Cita de Correspondencia del 20 de julio de 2013

Thu Ha
Chia sẻ

(VOVworld) – Queridos amigos,
En el resto del programa de hoy, vamos a despejar la duda del oyente mexicano Miguel Ángel sobre la situación de la venta al exterior de los camarones congelados de Vietnam.



(VOVworld) – Recordados amigos,
Siempre resulta grato dirigirnos a través del espacio “Cita de Correspondencia” a todos los oyentes de la Voz de Vietnam, con los calurosos saludos de los redactores de la sección en español. Muchas gracias por sus cartas. Nos emociona que consideren a nuestra emisora parte de su vida y que sea para ustedes tan importante nuestra compañía.

Esta semana, nos agrada volver a tener comunicación con los queridos oyentes españoles: Salvador Lavín Carral, oriundo de la comunidad autónoma de Cantabria, e Ignacio Paniagua Simón, de la ciudad del oeste de Cáceres; los cubanos residentes en Granma, Cuba: Yunier Domínguez Rabí y Raciel Alberto Llorente Domínguez; el argentino Ernesto Paulero, radicado en Buenos Aires; el chileno Luís Valderas, en San Antonio; dos oyentes de siempre en el sitio electrónico de la VOV: Juan Roberto Díez Echevarría, en Santander, España; y Mario Muñoz Mendoza, en Bolivia, con comentarios en Internet; y también el nuevo amigo peruano Alfonso Flores Oliveira, en Región de Loreto.

Le damos la bienvenida al nuevo radioescucha Alfonso Flores Oliveira, quien en su primera carta enviada a nosotros, escribió:“Gracias a la VOV por darme a conocer los más diversos aspectos de la actualidad de la República Socialista de Vietnam y las variadas manifestaciones de su riquísima y milenaria cultura”. Le agradecemos por su informe de escucha fechado el pasado 12 de julio. Vamos a mandarle por correo postal la tarjeta de verificación en respuesta a su solicitud. Esperamos que siga acompañándonos en los programas en español a través de la página web vovworld.vn, además de la vía radial.

Cita de Correspondencia del 20 de julio de 2013 - ảnh 1
Gallinero de Salvador Lavín Carral
Gracias expresamos también a otros amigos por sus datos de recepción: Ernesto Paulero, Luís Valderas y Salvador Lavín Carral. Este último oyente nos regaló 2 fotos, una de su gallinero y otra del jardín, aparte de 8 informes de escucha pese a la débil señal de la onda corta. Lamentablemente otro fiel oyente español Ignacio Paniagua Simón nos hace saber que no se oye bien la VOV en España debido a interrupciones de otras emisoras y que en su casa no hay Internet. Les ofrecemos disculpas porque la señal radial aún presente se dificulta para los estimados oyentes de la VOV. Nuestro equipo técnico hace los máximos esfuerzos para mejorar tal situación.

Desde otro rincón, de América Latina, de Cuba, nos informó Raciel Alberto Llorente Domínguez que todavía no recibió el listado de los amigos oyentes que le habíamos enviado. Bueno, acabamos de escribirle hace solo una semana pasada, por lo tanto, nuestra carta todavía debe estar en camino. Por su parte, el cubano Yunier Domínguez Rabí, nos compartió que desea que sus datos personales se den a conocer en la correspondencia. Así pues, y ahí les la dirección, para que lo contacten: Calle Mariana Grajales Nº111, Entre W.Mora y A.Blanco, Santa Rita, Granma, Cuba.

Cita de Correspondencia del 20 de julio de 2013 - ảnh 2
Queridos amigos, en el resto del programa de hoy, vamos a despejar la duda del oyente mexicano Miguel Ángel sobre la situación de la venta al exterior de los camarones congelados de Vietnam.

Según la Asociación de Procesamiento y Exportación de los Productos Acuíferos (VASEP), al cierre del 2012, el volumen exportador de esta mercancía a 92 países, representó 2,25 mil millones de dólares, una reducción de 6,3% en comparación con el año anterior. Las exportaciones a 5 de los 10 principales mercados de consumo registraron una reducción fuerte, un 15,6% en Estados Unidos, un 24,8% en la Unión Europea, un 14,1% en Canadá, un 22,2% en ASEAN y un 10,5% en Suiza. Pese a no alcanzar la meta trazada, este resultado evidenció los esfuerzos de las empresas y agricultores vietnamitas ante un año lleno de dificultades tanto en el mercado doméstico como en el exterior como consecuencia de la muerte prematura de camarones, y las barreras comerciales en otros países. Recientemente, México decidió suspender la compra de camarones vietnamitas por las sospechas de que estos productos pueden propagar plagas en los crustáceos mexicanos. Pero esta conclusión carece de bases científicas, ya que según la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización internacional de Veterinaria (OIE), la muerte prematura de camarones se debe a la bacteria entérica Vibrio Parahaemolyticus, y los camarones antes y después de descongelarse son incapaces de afectar a los crustáceos sanos. La interrupción de ese comercio puede ejercer impactos psicológicos en otros países que actualmente son clientes de productos acuícolas de Vietnam.

La VASEP destacó que en 2013, las exportaciones de camarones vietnamitas continúan enfrentando la carencia de capitales y el aumento del 10 al 15% de los costos productivos e impuestos importadores, además de los retos del 2012. Sin embargo, la rama tiene acceso a buenas oportunidades en las ventas a países asiáticos como Singapur, Filipinas y China. Con alta determinación y la coordinación del Estado, el empresariado y los acuicultores, las exportaciones de camarones en el presente año podrían elevarse a 2,4 mil millones de dólares, un alza del 6,5% respecto a lo planteado. Se espera que en lo que queda del 2013 la rama tenga señales alentadoras en beneficio de los productos y los acuicultores, especialmente en el Delta del Río Mekong.

Cita de Correspondencia del 20 de julio de 2013 - ảnh 3Bueno, amables oyentes, aquí, ponemos punto final a la edición correspondiente al día de hoy. Les aguardamos con placer en la “Cita de Correspondencia” de cada sábado en la Voz de Vietnam, y siempre de visita en nuestra página Web vovworld.vn para leer y escuchar temas de su interés. Para todos nuestros amigos oyentes! Un buen fin de semana! 

comentar