Cita de Correspondencia del 01 de junio de 2024

Tuấn Anh
Chia sẻ

(VOVWORLD) - Bosque: Queridos oyentes. Bosque  y yo, Margarita, nos sentimos muy contentos de presentar una nueva edición del espacio “Cita de Correspondencia”. Hanoi se encuentra en los días calurosos del verano, pero el calor se ha vuelto más suave cuando hoy volvemos a estar acompañados por oyentes asiduos.

Joan Coba Femenia de Valencia, España, nos escribió: “Queridos amigos de La Voz de Vietnam! Sepan que La Voz de Vietnam me sigue acompañando, y que disfruto mucho de sus emisiones. Gracias por todo, felicidades por su trabajo y un saludo muy cordial desde España”.
Cita de Correspondencia del 01 de junio de 2024 - ảnh 1

El amigo español también informó que a las 21 horas UTC del 4 de mayo de 2024, la señal de la Voz de Vietnam fue mala en la frecuencia de 9730 kHz y regular en la frecuencia de 11885 kHz.

Mientras tanto, su compatriota José Ignacio Cos Lezama,residente en Bilbao, escribió: “En esta semana del 19 al 26 de Mayo se mantienen las buenas condiciones de escucha con fuerza, sin interferencias, poco ruido y oscilaciones al final de los programas por la frecuencia de 11885 kHz. El miércoles 22, (S+4/4) ha sido el mejor de la semana y relativo al horario de 18 horas UTC”.

Margarita: Desde Italia, Michele Gasparri nos envió el informe confirmando que a las 21 horas UTC del 23 de mayo, la señal de la Voz de Vietnam es buena en la frecuencia de 11885 kHz.

En América Latina, Francisco Llerena Vega, de Perú, confirmó que a las 21 horas UTC del 25 de mayo de 2024, la calidad de la transmisión de nuestra emisora es buena.
Desde Asia, Shivendu Paul de la India informó: “Los días 22, 24 y 25 de mayo de 2024 escuché sus programas a las 18 horas UTC en las frecuencias de 11885 y 9730 kHz con un SINPO de 43333. La intensidad de la señal era buena con ligero ruido y la recepción en general era moderada”.

Una vez más, agradecemos sinceramente a los oyentes por informarnos los datos de recepción, contribuyendo a mejorar la calidad de transmisión de la Voz de Vietnam.

Bosque: Diego Echeverri de Colombia escribió: “Me gustan mucho sus programas, y quiero agradecerles este gran espacio, Cita de Correspondencia, siendo la Voz de Vietnam una de las emisoras internacionales preferidas. Hace poco hablé con el alcalde de mi pueblo sobre mi gran afición a la Voz de Vietnam y le pareció muy interesante”.

¡Querido Diego! Nos sentimos muy contentos de que nuestra emisora sea cada vez más conocida gracias a la presentación de oyentes familiares. Siempre estamos dispuestos a recibir y responder las preguntas de los radioescuchas sobre nuestra emisora, así como sobre la cultura y la gente de Vietnam. Sus preguntas serán respondidas en el espacio “Cita de Correspondencia” que se transmite todos los sábados. ¡Sintonícennos y manténganse en contacto con nosotros!

Margarita: Desde Santander, España, Juan Diez comentó sobre la celebración de 55 años de la fundación de la antigua Embajada de Cuba en Vietnam del Sur llevada a cabo recientemente en la provincia sureña de Tay Ninh. El oyente escribió: “La selva de Vietnam del Sur se viste de gala para albergar la Embajada Cubana, la primera y única, que se instaló en Vietnam del Sur. El hecho de enorme significación histórica recuerda a Vietnam y Cuba la solidaridad inquebrantable con el pueblo vietnamita, que luego se extendería a otros pueblos del mundo, incluidos Estados Unidos, demostrando a la humanidad, que la solidaridad existe y que la mayor parte del mundo es contraria a la guerra y solidaria con las víctimas de la agresión, apoyadas por los pueblos hasta la victoria final. Un hecho entrañable para la historia de Vietnam, que aunque recibió mucha solidaridad internacional, hay hechos, que jamás serán borrados por la calidad humana y solidaria, que entrañan, hacia un pueblo necesitado de solidaridad”.
Sí, según la historia, Vietnam y Cuba establecieron relaciones diplomáticas el 2 de diciembre de 1960. Las relaciones diplomáticas entre los dos países son especiales. Inmediatamente después de que se estableció el Gobierno Revolucionario Provisional de la República de Vietnam del Sur, la República de Cuba fue el primer y único país en enviar un Embajador y presentar sus credenciales a este gabinete.

Bosque: Y un hecho importante que no se puede ignorar es que el 4 de marzo de 1969, el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Cuba Raúl Valdés Vivó presentó sus cartas credenciales a Nguyen Huu Tho, presidente del Comité Central del Frente Nacional para la Liberación de Vietnam del Sur, para asumir sus misiones en este territorio vietnamita. El 6 de junio de 1969 se estableció formalmente el Gobierno Revolucionario Provisional de la República de Vietnam del Sur, sobre la base de la fusión del Frente Nacional para la Liberación de Vietnam del Sur y la Alianza de Fuerzas Nacionales, Democráticas y Pacíficas de Vietnam del Sur. Justo en la Base del Gobierno Revolucionario Provisional se encontraba el lugar de trabajo del entonces embajador cubano Raúl Valdés Vivó. Hoy, esta antigua oficina ha sido restituida por la provincia de Tay Ninh al mismo lugar de trabajo del exembajador cubano en la Zona de Reliquias Base del Gobierno Revolucionario Provisional de la República de Vietnam del Sur, en la comuna de Tan Lap, distrito de Tan Bien. Debajo de la obra se preserva intacto un túnel que conduce al bosque para evitar las balas y bombas enemigas en el antiguo campo de batalla. En el interior de la casa aún se conservan valiosos documentos fotográficos sobre las sesiones de trabajo y actividades entre Raúl Valdés Vivó y las fuerzas del Ejército de Liberación.

Cita de Correspondencia del 01 de junio de 2024 - ảnh 2La delegación del Consulado General de Ciudad Ho Chi Minh visita la residencia y lugar de trabajo del exembajador de la República de Cuba en la Zona de Reliquias Base del Gobierno Provisional Revolucionario de la República de Vietnam del Sur. (Foto: VNA)

Margarita: Quisiera agregar que la huella diplomática Vietnam-Cuba en Tay Ninh se hizo aún más profunda cuando en 1988 el Gobierno cubano donó al pueblo vietnamita una fábrica de azúcar construida en la comuna de Tan Hoi, distrito de Tan Chau. En abril de 1988 se comenzó a construir la Fábrica de Azúcar Nuoc Trong (la gente suele llamarla Fábrica de Azúcar de Cuba), en dicha localidad, e inaugurada el 24 de diciembre de 1992, con una capacidad de 500 toneladas de caña de azúcar al día. Luego, a petición de Vietnam, los expertos de la isla caribeña ayudaron a aumentar la capacidad de la fábrica a 1000 toneladas por día. En 1995, el presidente cubano Fidel Castro llegó a Tay Ninh, y visitó la fábrica Nuoc Trong en la alegre bienvenida del pueblo de Tay Ninh. Hoy en día, la planta sigue funcionando. Este es un regalo significativo del pueblo cubano a Vietnam, en general, y al pueblo de Tay Ninh, en particular, apoyando a la población provincial en la producción agrícola y especialmente en el desarrollo de la industria de la caña de azúcar.

Bosque: Sí, estas obras se han convertido hoy en “direcciones rojas” en los lazos de amistad entre ambos pueblos, educando al sector joven sobre las relaciones especiales entre las delegaciones cubanas y vietnamitas en la tierra fronteriza de Tay Ninh. Al mismo tiempo, es un testimonio de la amistad, la solidaridad y el apoyo del pueblo y el Gobierno cubanos a Vietnam.

Amables oyentes, aquí cerramos la emisión de hoy. Muchas gracias por su grata compañía. ¡Feliz fin de semana y hasta la próxima cita!

comentar

JAIRO CASTILLO

Quiero saludarles y felicitarles por su bella pagina web, y espero siempre poder contactarles y estar muy cerca entre Venezuela... Xem thêm

JUAN D.

Es impresionante saber la historia del primer reconocimiento del Gobierno Provisional de Vietnam del Sur por Cuba. Impresiona saber, que un túnel conducía a los diplomáticos cubanos... Xem thêm