Cita de Correspondencia del 15 de junio de 2024

Tuấn Anh
Chia sẻ
(VOVWORLD) - Alfonso: Queridos oyentes. Alicia y yo, Alfonso, nos sentimos muy contentos de presentar una nueva edición del espacio “Cita de Correspondencia”. 
Para comenzar, quisiéramos informar a los radioescuchas que desde el 1 de julio de 2024 en Vietnam las emisiones FM de VOV en español se transmitirán desde las 7 hasta las 7 y 30 de la tarde, hora local, en la frecuencia de 105.5 MHz y 105.7 MHz, 30 minutos más temprano que el actual horario.
Cita de Correspondencia del 15 de junio de 2024 - ảnh 1Un día soleado en Hanói. (Foto: Tuan Anh/VOV5)

Sin embargo, mantenemos las emisiones de onda corta a las 18 y 21, horas UTC en las frecuencias de 9.730 y 11.885 kHz. Además de las emisiones radiales, puedes seguir disfrutando online de nuestras emisiones en la página web vovworld.vn, o a través de la aplicación para smatphones VOV Media.

Alicia: En la semana recibimos muchas cartas y comentarios de oyentes asiduos.
En América Latina, Francisco Llerena Vega, de Perú, informó que la emisión del 8 de junio de nuestra emisora a las 21 horas UTC en la frecuencia de 11885 kHz tiene buena señal.
En Europa, Giuliano Petrarulo, de Suiza, confirmó la calidad media de las emisiones de la Voz de Vietnam el 27 de mayo, el 3 y el 11 de junio.

En Asia, Ratan Kumar Paul, de la India, confirmó la calidad media de la transmisión del programa de la Voz de Vietnam emitido a las 18 horas UTC del 2 de junio en la frecuencia de 9730 kHz.

Una vez más, agradecemos sinceramente a los oyentes por informarnos los datos de recepción, contribuyendo a mejorar la calidad de transmisión de la Voz de Vietnam.
Alfonso: Desde Santander, España, Juan D. celebró las buenas relaciones tradicionales entre Vietnam y México. El oyente comentó: “México es un estado latino muy importante para el continente, ya que junto a Colombia, Venezuela y Cuba forman el grupo de la independencia de Latinoamérica. La victoria arrolladora de la nueva presidenta hace que México tome nuevas energías para seguir con su política de independencia. La amistad con Vietnam es un regalo para México y la soberanía de Latinoamérica, que lucha por lograrla y salir del bucle en que se encuentra para poder elegir, sin coacciones, ni hegemonismos, el futuro, que desea”.

Sí, se puede decir que el fortalecimiento de las relaciones entre México y Vietnam, especialmente en los últimos años, han progresado con muchos logros impresionantes.

Cita de Correspondencia del 15 de junio de 2024 - ảnh 2Estatua del presidente Ho Chi Minh en el centro de Ciudad de México. (Foto: VNA)

Alicia: Así es, Alfonso. El comercio bidireccional se ha desarrollado vertiginosamente, especialmente después de que entró en vigor el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP). Concretamente, en 2023, el intercambio comercial entre Vietnam y México superó los 10 mil millones de dólares, lo que confirmó que esa nación azteca es ahora el principal mercado de los productos vietnamitas en América Latina.
En segundo lugar, los dos países mantienen intercambios regulares y operan de manera muy efectiva a través de dos mecanismos: Consulta Política y Comisión Mixta para la Cooperación Económica, Comercial y de Inversiones. Ambas naciones también intensificaron el diálogo de alto nivel, incluida la reunión entre la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, y el ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, en Nueva York, Estados Unidos, en septiembre de 2023. El mismo año, la vicesecretaria de Relaciones Exteriores de México, Carmen Moreno Toscano, visitó Hanói.

En tercer lugar, cabe destacar la coordinación activa y el apoyo mutuo a las aspiraciones de ambos países en los foros internacionales y el consenso en temas claves de la agenda internacional.
Alfonso: Estos son de hecho tres factores principales para que Vietnam y México den un salto en las relaciones bilaterales en poco tiempo. También debemos mencionar la diplomacia popular, que desempeña un papel fundamental en el fortalecimiento de la amistad de larga data entre ambos pueblos. Entre las actividades destacadas, son importantes hitos culturales la inauguración de una réplica de la Cabeza de Piedra Olmeca en 2023 y la exposición de pinturas del artista mexicano Diego Rodarte en el Museo de Bellas Artes de Ciudad Ho Chi Minh, que atrajeron la atención pública de ambas partes. Estos eventos no sólo enriquecen nuestros tesoros culturales, sino que también nos ayudan a tener una comprensión más profunda de la historia de los dos países. Además, los esfuerzos de colaboración entre universidades de Vietnam y México han abierto mucho potencial para promover intercambios entre estudiantes y académicos de ambos territorios. Estas iniciativas han demostrado ser invaluables para mejorar la comprensión mutua y el intercambio de conocimientos.

Cita de Correspondencia del 15 de junio de 2024 - ảnh 3El embajador de México en Vietnam, Alejandro Negrín Muñoz, pronuncia su discurso en la celebración del Día de Muertos de su país en el Departamento de Español de la Universidad de Hanói (HANU). (Foto: HANU)

Alicia: Sí, en mi opinión, de cara al futuro, es importante aprovechar estos logros, fomentando más iniciativas culturales, programas educativos e intercambios turísticos entre los dos países. Al impulsar estas conexiones, sentamos las bases para un futuro en el que los pueblos de Vietnam y México puedan verdaderamente comprender, apreciar y celebrar la rica herencia de cada uno.

Pasando a otro tema, José Ignacio Cos Lezama, de Bilbao, España, comentó sobre las actividades prácticas en respuesta al Día Internacional del Niño (1 de junio). El oyente escribió: “Da Nang ha reunido a 300 niños de escasos recursos económicos, que la pandemia de covid-19 agravó de forma especial. El comité organizador ha concedido 100 becas tanto a niños desfavorecidos como a huérfanos, esperando que durante este año 2024 puedan aportar nuevas ayudas según las donaciones recibidas. En Cam Ranh, la Brigada de la Armada 146 ha hecho 500 regalos a los hijos de los militares, tanto oficiales como soldados que están acuartelados en la base de Cam Ranh y el archipiélago de Truong Sa. Excelente propuesta, con los niños como protagonistas”.
Alfonso: ¡Querido José! Lo anterior es sólo una de las pocas actividades prácticas en respuesta al Día Internacional del Niño en nuestro país. El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, ha declarado claramente que invertir en los niños es invertir en el futuro del país, mientras hacer bien este trabajo es responsabilidad de los comités del Partido Comunista, el Gobierno, las organizaciones, las familias, las escuelas y la sociedad entera. Según Minh Chinh, con el objetivo de tomar a las personas como centro, sujeto, objetivo, fuerza motriz y recurso para el desarrollo, sin sacrificar el progreso, la justicia social, la seguridad social y el medio ambiente a cambio de un simple crecimiento económico, el Partido y el Estado mejoran las instituciones, los mecanismos y las políticas, además de invertir en instalaciones, capacitar a los docentes, desarrollar planes de estudios para que los niños tengan las mejores condiciones para estudiar, desarrollar sus capacidades y superar sus circunstancias. En este sentido, continúan promoviendo mecanismos para fortalecer la participación de toda la sociedad en la creación de recursos para cuidar mejor a los niños.

Alicia: Sí, estoy completamente de acuerdo con este punto de vista. Los niños son la felicidad de cada familia y el futuro del país, por eso, cuidar, educar y protegerlos es una tarea estratégica de largo plazo, que constituye un importante aporte a la preparación y mejora de la calidad de los recursos humanos, al servicio de la causa de la industrialización, la modernización y la integración internacional del país.
Amables oyentes, aquí cerramos la emisión de hoy. Muchas gracias por su grata compañía. ¡Feliz fin de semana y hasta la próxima cita!

comentar

JUAN D.

La relación de Vietnam con México es buena, también lo ha de ser la relación con Rusia. La visita de Putin a Hanói consolidará las excelentes relaciones de cooperación y... Xem thêm

Javier Gonzalez Nungaray

Alfonso, Alicia, y todos los integrantes de la redacción en español de la Voz de Vietnam les envió un caluroso saludo ; espero todo marche bien... Xem thêm

JUAN D.

Muchas gracias por su atención a mis palabras, su explicación sobre el estado de las relaciones México-Vietnam es muy completa y optimista y deseo que los buenos... Xem thêm