Mejorar la productividad laboral es una tarea crucial, urgente y estratégica, según Premier

Chia sẻ
(VOVWORLD) - El primer ministro Pham Minh Chinh asistió al Foro “Mejora de la productividad laboral nacional en 2024”, celebrado esta mañana en Hanói por la Confederación General del Trabajo de Vietnam.
Mejorar la productividad laboral es una tarea crucial, urgente y estratégica, según Premier - ảnh 1El primer ministro Pham Minh Chinh preside la conferencia para evaluar los resultados de la aplicación del Reglamento sobre las relaciones laborales entre el Gobierno y la Confederación General del Trabajo de Vietnam. (Foto: VGP)

En su discurso, Pham Minh Chinh reiteró que el Partido Comunista y el Estado prestan especial atención a la productividad laboral y se centran en buscar soluciones para aumentarla.
El jefe del Gobierno llamó a la Confederación y a todos los miembros de esa organización, trabajadores y sindicatos de todos los niveles, así como al empresariado, los ministerios, los sectores y las localidades, a aunar esfuerzos por implementar “3 impulsos”, “3 pioneros” y “3 avances” a fin de impulsar la productividad laboral.
Los “3 impulsos” obedecen a la acción de fomentar la finalización del marco legal, la creación de un entorno favorable para el negocio y las inversiones, el desarrollo y el espíritu de emprendimiento e innovación; la movilización y el aprovechamiento eficaz de todos los recursos para el desarrollo; el despliegue de avances estratégicos en el desarrollo de recursos humanos, especialmente los de alta calidad, asociado a la innovación, en aras de sentar las bases para aumentar la productividad laboral.
Los “3 pioneros” se entienden por asumir ese papel en la transformación digital, la transición verde, la economía circular, la economía colaborativa, la economía del conocimiento y los campos emergentes, como motivación al para el desarrollo socioeconómico; en la integración internacional, respecto a la cual hay que aprovechar todas las oportunidades, el potencial propio y las ventajas competitivas para mejorar la producción y la eficiencia empresarial; en los movimientos de emulación para aumentar la productividad laboral, promover las iniciativas en materia de gestión, producción, negocios e innovación técnica, e impulsar fuertemente las iniciativas a favor de una mejor productividad laboral.

En tanto, los “3 avances” se prevén en el desarrollo de recursos humanos, especialmente la formación del personal de alta calidad y la vocacional; en los sectores de la ciencia, la tecnología y la innovación, especialmente en los campos emergentes; en el entorno laboral, es decir, garantizar a los trabajadores un ambiente verde, limpio y bonito, y sus derechos e intereses legítimos.

El jefe de Gobierno también señaló la prioridad de promover el crecimiento asociado a la estabilidad macroeconómica, controlar la inflación y asegurar los importantes equilibrios de la economía, además de propulsar la implementación de avances estratégicos en términos de institución, infraestructura y, sobre todo, recursos humanos vinculados con la ciencia, la tecnología y la innovación.

Pidió promover el papel de la comunidad empresarial en la creación de riqueza material para la sociedad; aplicar con dinamismo la ciencia y la tecnología en aras de la mejora de mejorar la productividad laboral y el incremento de valores; cuidar la vida material y espiritual de los trabajadores; enfocarse en la formación y el reentrenamiento; crear un entorno de trabajo seguro, limpio y hermoso, y ofrecer un régimen de sueldos y bonificación decente a los empleados con muchas iniciativas, alta productividad y buena calidad de trabajo.

El mismo día, el dirigente presidió una conferencia destinada a evaluar los resultados de la aplicación del Reglamento sobre las relaciones de trabajo entre el Gobierno y la Confederación General del Trabajo.

Feedback