Electores de Hanói confían en lucha contra corrupción del Partido Comunista de Vietnam

Chia sẻ

(VOVWORLD) - Los votantes de Hanói expresaron hoy su apoyo y confianza en el Partido Comunista de Vietnam y en el secretario general, Nguyen Phu Trong, en la lucha contra la corrupción, según publicó la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).

Electores de Hanói confían en lucha contra corrupción del Partido Comunista de Vietnam - ảnh 1Un votante del distrito de Hoang Mai, en Hanói expresa su opinión. (Foto: VNA)

En la reunión entre la delegación de diputados de la Asamblea Nacional (AN) de la ciudad y los miembros del Consejo Popular municipal, el Comité Popular y el Comité del Frente de la Patria de Vietnam (FPV) en la capital, Pham Ngoc Quynh, del Comité del FPV, dijo que los votantes comparten la opinión de que la lucha contra la corrupción se ha llevado a cabo de forma drástica, lo que refleja la fuerte determinación del Partido y el Estado de no tolerar que funcionarios cometan irregularidades.

Los residentes locales y los votantes están satisfechos con la situación socioeconómica del país y de la ciudad en particular, que está en vía de recuperación, dijo el representante del FPV, añadiendo que prestan especial atención a la evaluación del plan maestro de Hanói para 2021-2030, con visión hacia 2050, que tiene gran importancia en el desarrollo a largo plazo de la capital.

Destacó la preocupación de los votantes por los proyectos retrasados en Hanói y en el país en su conjunto, los cuales afectan gravemente la vida de los residentes locales, junto con la construcción ilegal en tierras agrícolas.

Según él, también se plantean problemas el traslado de residentes para proyectos en algunas zonas, lo que genera descontento entre la población. Dijo que el trabajo de reasentamiento de algunos proyectos, en particular el programa de la Circunvalación 4, se ha enfrentado a obstáculos en el rastreo del origen de la tierra y el precio del suelo, lo que ha provocado preocupación pública.

Otros temas de interés público son los proyectos pendientes, la Ley de Tierras, que entrará en vigor el 1 de julio, junto con el aumento vertiginoso de los precios de los apartamentos, continuó.

El Comité Central del FPV de la ciudad propuso que el Gobierno, los ministerios y las agencias emitan pronto decretos y circulares que guíen la implementación de la Ley de Tierras enmendada, y revisen e implementen políticas de vivienda social.

También sugirió que el Gobierno supervise las actividades comerciales en algunos campos que afectan en gran medida la producción y la seguridad financiera, como el comercio de oro, y que la AN supervise de cerca los principales proyectos públicos para evitar despilfarros y otras acciones negativas durante su ejecución.

La reunión se llevó a cabo en vísperas del séptimo período de sesiones de la XV legislatura, cuyo inicio está previsto para el 20 de mayo y concluirá el 27 de junio.

Feedback