Cita de correspondencia del 12 de diciembre de 2015

Quỳnh Mai
Chia sẻ
(VOVworld) - Un cordial saludo a todos por parte de los miembros de la sección en español de la Emisora al Exterior de la Radio la Voz de Vietnam. Estamos muy contentos porque ha llegado el sábado y así podemos reunirnos de nuevo con nuestros queridos radioescuchas en este espacio “Cita de Correspondencia”.



(VOVworld) - Un cordial saludo a todos por parte de los miembros de la sección en español de la Emisora al Exterior de la Radio la Voz de Vietnam. Estamos muy contentos porque ha llegado el sábado y así podemos reunirnos de nuevo con nuestros queridos radioescuchas en este espacio “Cita de Correspondencia”.

Comenzamos nuestro encuentro sabatino con la carta de Gerardo Groh, en Bandera, Argentina, quien nos escribió: “Aquí vuelvo a contactarlos luego de un buen período de silencio. Realmente este fue un año de cambios y todavía estoy adaptándome a cosas nuevas”. Luego, Gerardo compartió con nosotros detalles de su nueva vida y nuevo trabajo, expresando que el hecho de desplazarse del campo a la ciudad, le ha generado alta carga de horarios, tareas y estrés, impidiéndole por supuesto “encender el receptor” porque todavía no termina de acostumbrarse a los horarios.“Realmente no estoy preocupado y creo que muy pronto me iré adaptando, encontraré el lugar o sino cuando cambie un poco mis horarios pueda escucharlos un poco más. De todas formas nunca los olvido, todo lo que aprendí, todos los contactos y la magia de la radio, pero prometo en cualquier momento retornar a las ondas corta”, escribió nuestro amigo argentino.

Cita de correspondencia del 12 de diciembre de 2015 - ảnh 1
Qué alegría escuchar noticias suyas después de tanto tiempo. Además, nos complace mucho saber que usted ha encontrado un nuevo trabajo con mejores condiciones y que usted siempre trata de no dejar su afición de escuchar las ondas cortas a pesar del acelerado ritmo y las tensiones de la ciudad. Esperamos que siga sintonizándonos y escribiéndonos sobre las novedades en su vida.

Desde Sancti Spíritus, Cuba, nuestro fiel oyente, Yasmany Machado McCarthy, presidente del club diexista internacional llamado “Diexismo y amistad” en Cuba, nos envió un hermoso calendario de bolsillo, dos bonitas pinturas hechas a mano, un informe de escucha, un marcador de libros, un precioso poema, así como cartas con opiniones sobre el reciente concurso “Qué conocen usted de Vietnam?”, en las cuales instó a facilitar la participación de los cubanos debido al costoso precio de Internet en el país, además dio recomendaciones para mejorar la emisión en español de la Voz de Vietnam y la colaboración entre la Voz de Vietnam y su club. Gracias por sus envíos, amigo. Todos sus comentarios los hemos transmitido a los dirigentes para su consideración. Esperamos que el Club “Diexismo y amistad” siga desarrollándose y que podamos profundizar las relaciones en el futuro.

Esta semana, nos llegaron los reportes de recepción de Juan Carlos Buscaglia, de la provincia de Santa Fe, Argentina. Nos informó que la señal de la Voz de Vietnam a las 3 horas UTC en la frecuencia 6175 Khz de los días 6 y 10 de diciembre no era muy buena debido a las interferencias estáticas que hicieron casi imposible escucharnos. Entretanto, nuestro oyente de Bilbao, España, José Ignacio Cos Lezama, nos dio a conocer que la frecuencia de 7280 Khz de la Voz de Vietnam se produce a diario con unas fuertes interferencias de otras radios desde África y China, que le dificultan escuchar nuestras emisiones. El radioescucha español dijo, “por la frecuencia 9730 Khz no existe ningún tipo de interferencia pero la recepción es menor que en 7280 Khz”.

Muchas gracias, amigos. Sus informes han sido de mucha utilidad para nuestro Departamento Técnico a fin de solucionar los problemas reportados, de manera tal que ustedes puedan disfrutar con comodidad de nuestros programas.

También queremos transmitir nuestro sincero agradecimiento a Alfonso Flores Olivera, de la provincia de Requena en el Departamento de Loreto, Perú; Manuel Pavón Sandoval, radicado en Cáceres, España; Fernando Irrazabal, de Uruguay; y Hugo Longhi, procedente de Rosario, Argentina; además de los cubanos, María del Carmen RamírezJorge Roberto Verdecía Ramírez y Juan Carlos Blanco Ramírez, residentes en Bayamo, Granma y Oscar Aguilera Lozada, de la ciudad de Holguín. Gracias a todos por sus tan útiles informes de señal.

Les informamos que hasta el viernes recibimos 20 cartas y 5 comentarios de nuestra acostumbrada audiencia. Además de los antes mencionados, nos contactaron también los radioescuchas brasileños, José Antonio Lima Correa y Nelcy Remedy Bidart, desde la ancestral y combativa Bolivia nos escribió Mario Muñoz Mendoza y desde un país precioso y valiente, Ecuador, nos contactó Javier González, así como Julio Mora Sánchez, de La Habana, Cuba. Muchas gracias por escucharnos, escribirnos y por habernos dedicado tan bonitos sentimientos. Especialmente, queremos darles las gracias por todas las felicitaciones de Navidad y de Nuevo Año que nos enviaron los amables radioescuchas. Les deseamos en estas próximas fiestas navideñas y del nuevo año 2016 muchas felicidades, salud, paz y prosperidad.

Cita de correspondencia del 12 de diciembre de 2015 - ảnh 2
La moto, además de ser el principal medio de transporte de los vietnamitas
Queridos y queridas oyentes! Queremos aprovechar esta ocasión para hablar un poco sobre el significado de las motocicletas en la vida cotidiana de los vietnamitas. Para darles un panorama del tema, primero es importante mencionar que en Vietnam las motos son el principal medio de transporte, de manera que a cualquier persona le sorprende saber el número de motos que hay a diario en las calles vietnamitas, superando enormemente a la cantidad de otros vehículos disponibles en el país, tales como coches y bicicletas. Eso se debe a su movilidad y tamaño que se adapta muy bien a lo angosto de las vías vietnamitas, también por su rapidez al transportar y a su precio asequible para la mayoría de los habitantes vietnamitas. Por eso, según las estimaciones del Ministerio de Transporte de Vietnam, el número de motos en todo el país seguirá representando un elevado porcentaje entre los vehículos usados en el país y continuará aumentando, de modo que se estima que hayan 40,5 millones de unidades en todo el país en 2020, es decir una moto por cada 2 a 3 personas.

Cita de correspondencia del 12 de diciembre de 2015 - ảnh 3
La pareja de estrellas de cine de Hollywood, Angelina Jolie y Brad Pitt desplazándose en moto en su primer viaje a Vietnam en 2006
Sin embargo, la moto representa más que un simple vehículo para la gente vietnamita. Las primeras motos vieron en Vietnam en los años de 1975 pero su utilización se disparó desde la Renovación vietnamita en 1986, cuando se reconoció la economía mercantil y se empezó a estimular las formas de economía privada. Podemos decir que la moto marca un período de cambio en la sociedad vietnamita. Desde entonces, las motos se han convertido en un amigo cercano para las familias vietnamitas, siendo un vehículo multifuncional, puesto que se pueden usar para todos los propósitos de transporte desde la carga de personas hasta la carga de mercancías. A diario se aprecian imágenes de los padres llevando a sus hijos a la escuela o de enamorados abrazándose paseando las calles de Hanoi y en todas ellas la moto está presente. Para otras personas, la moto es el medio para ganarse la vida, nos referimos a los famosos “xe om” porque usan dicho tipo de vehículo para transportar a personas a cambio de dinero, en algunos países latinoamericanos los llamamos moto-taxi. En el contexto actual de dinámico crecimiento económico, las motos se utilizan también para enviar mercancías de un lugar a otro en el centro de las grandes ciudades, de manera más rápida. La motocicleta, de verdad, ha desempeñado un papel imprescindible en la vida cotidiana de los vietnamitas, desde el pasado hasta ahora.

Bueno, amigos, esperamos que con estás líneas dedicadas a la cotidianidad vietnamita, hayamos satisfecho un poco su curiosidad acerca del rol de la moto en la vida de los vietnamitas.

Con esto cerramos nuestro espacio “Cita de Correspondencia”. Esperamos que hayan pasado un rato agradable junto a nosotros en este encuentro sabatino. Feliz fin de semana y hasta la próxima edición!

comentar

Adervall Lima Gómez

“Deseamos que pasen unas fiestas navideñas rodeados del amor de sus familiares y de la satisfacción de saber que el colectivo de VOV... Xem thêm

JUAN D.

Amigos de la VOV espero disculpen este paréntesis en mi correspondencia, pero el lugar de Levante, donde he estado no permite la web de la VOV, ya estoy en casa y no olvido a mis queridos amigos,... Xem thêm

SALOMON MANUEL MARTINEZ BOIZO

FELIZ NAVIDAD Y UN PROSPERO AÑO 2016 QUE TODO SEA PAZ AMOR PROSPERIDAD A TODO EL EQUIPO DE LA VOZ DE VIETNAM; DIOS LOS... Xem thêm