Vietnam y Cuba persisten en cultivar una amistad especial

Ánh Huyền
Chia sẻ
(VOVWORLD) - El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Esteban Lazo Hernández, se encuentra en Vietnam del 24 al 28 de septiembre para celebrar el 50.° aniversario de la visita del líder cubano Fidel Castro a la zona liberada del Sur de Vietnam (septiembre de 1973-9/2023). Esta es una oportunidad para ambos pueblos, especialmente la generación más joven, de aumentar su comprensión de la historia y el significado de las relaciones especiales entre Hanói y La Habana. Una relación cultivada, diligentemente, por el presidente Ho Chi Minh y el líder Fidel Castro. Al mismo tiempo, demuestra la determinación de ambas partes de continuar heredando y promoviendo la fuerza de las buenas tradiciones. Siempre contribuir a estrechar los lazos de solidaridad entre Vietnam y Cuba.

En septiembre de 1973, tras la firma del Acuerdo de París para recuperar la paz en Vietnam (27 de enero de 1973), el líder Fidel Castro fue el primer y único jefe de Estado del mundo en visitar la provincia de Quang Tri, una zona liberada del Sur de Vietnam. El viaje del Comandante en Jefe de la isla caribeña en ese momento no sólo evidenció un gran apoyo político y aliento a la revolución vietnamita, sino que también fue un hito histórico especial en las relaciones bilaterales. Al mismo tiempo, es un símbolo del movimiento de solidaridad internacional y apoyo a la lucha por la reunificación de Vietnam.

Vietnam y Cuba persisten en cultivar una amistad especial  - ảnh 1El presidente cubano Fidel Castro con soldados de Khe Sanh y del ejército de liberación Tri Thien Hue durante una visita a la zona liberada de Quang Tri, el 15 de septiembre de 1973. (Foto: VNA)

Relaciones ejemplares especiales

Durante su vida, el presidente cubano Fidel Castro siempre tuvo especial cariño por Vietnam. Consideró que apoyar a la nación indochina significa apoyar la causa de Cuba. Su frase “Por Vietnam, Cuba está dispuesta a dar hasta su propia sangre”, pronunciada en la Plaza de la Revolución el 2 de enero de 1966, para dar la bienvenida a la Conferencia de Solidaridad Asia-África-América Latina. Además, continuó siendo reafirmada cuando visitó la “tierra del fuego” Quang Tri, el 16 de septiembre de 1973. El profundo afecto de Fidel Castro por Vietnam y la ayuda incondicional del Gobierno y el pueblo cubanos se han convertido en una gran fuente de aliento que dio más voluntad y fuerza para que el ejército y el pueblo vietnamita llevaran la guerra de resistencia contra las tropas estadounidenses a la victoria final. Después de su histórica visita en septiembre de 1973, el líder Fidel Castro también realizó dos viajes más a Vietnam en 1995 y 2003.

Por su parte, Hanói siempre recuerda y agradece el apoyo de La Habana en la lucha por la independencia, la soberanía, la integridad territorial y la reunificación nacional, así como el especial cariño de Fidel Castro por el país del Sudeste Asiático. Vietnam siempre ha ayudado y apoyado la causa cubana de construcción y desarrollo nacional, acompañando y compartiendo con la mayor de las Antillas experiencias del proceso Doi Moi (Renovación).

Logros destacados de la cooperación bilateral

Con el transcurrir del tiempo, las relaciones ejemplares especiales entre Ambas naciones se han transformado en logros de cooperación concretos. Las dos partes mantienen intercambios regulares de delegaciones de todos los niveles que se visitan entre sí, aumentando las actividades de contacto directo y en línea... En particular, los dos países mantuvieron la solidaridad y el apoyo mutuo para responder a la reciente pandemia de covid-19.

En cuanto a la cooperación comercial, Vietnam es el segundo socio comercial asiático de Cuba. El acuerdo comercial bilateral entró en vigor en abril de 2020 con muchos compromisos comerciales novedosos, creando condiciones favorables para la importación y exportación de bienes entre ambos territorios.

En materia de inversiones, Vietnam es actualmente el mayor inversor extranjero de Asia en Cuba. Las empresas vietnamitas están autorizadas en ampliar gradualmente la cooperación de inversiones en la mayor de las Antillas, especialmente en la Zona Económica Especial Mariel, en los campos de la producción de bienes de consumo esenciales, materiales de construcción, energías renovables y desarrollo de la producción de arroz.

Las dos naciones se respaldan mutuamente en organismos internacionales y foros multilaterales, especialmente en las Naciones Unidas. Recientemente, Vietnam apoyó la candidatura de Cuba al Consejo de Derechos Humanos para el período 2021-2023, además de respaldar activamente a la isla en la firma del Tratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste Asiático (noviembre 2020). Hanói apoya constantemente el fin del asedio y embargo económico y financiero contra La Habana.

Vietnam y Cuba persisten en cultivar una amistad especial  - ảnh 2El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Esteban Lazo Hernández (i), se reúne con el presidente de Vietnam, Vo Van Thuong.  

Avanza la preservación de estos activos invaluables

En medio de la complicada situación internacional, tanto Vietnam como Cuba acordaron, en esta ocasión, promover las relaciones especiales a una nueva etapa. Continuarán centrándose en elevar gradualmente la cooperación económica, comercial y de inversión al nivel de buenos lazos políticos entre los dos países.

El hecho de que ambos pueblos celebren conjuntamente el 50.° aniversario de la visita del líder Fidel Castro a la zona liberada del Sur de Vietnam es una expresión de respeto por el legado de las relaciones Vietnam-Cuba, cimentadas por el presidente Ho Chi Minh, y muchas generaciones de dirigentes y ciudadanos de los dos países.

Para Vietnam, recibir al presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Esteban Lazo Hernández, y conmemorar 50 años de la visita de Fidel Castro a la provincia central de Quang Tri, no es sólo una ocasión para que el Partido Comunista, el Estado y el pueblo expresen su gratitud a este Comandante en Jefe, sino también afirma el mensaje de que Vietnam siempre aprecia y agradece el apoyo de Cuba. Sobre todo, muestra su agradecimiento hacia los países amigos y las fuerzas progresistas de todo el mundo en la pasada lucha por la liberación y la reunificación de la patria, así como en el actual desarrollo nacional.

En el contexto de la complejidad mundial, preservar y cultivar la solidaridad fiel, inédita y ejemplar en el mundo, es una tarea que los líderes y pueblos de los dos países continúan heredando y cumpliendo.

comentar