Vietnam: una década en misiones internacionales de mantenimiento de la paz de Naciones Unidas

Thy Loan & Lê Phương
Chia sẻ
(VOVWORLD) - El 27 de mayo se cumplió una década desde que Vietnam envió por primera vez fuerzas para participar en las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas, haciendo realidad las políticas del Partido Comunista y el Estado sobre la integración internacional y la diplomacia de defensa. Durante los últimos 10 años la participación proactiva y eficaz de oficiales y soldados vietnamitas en las operaciones de paz de la ONU ha contribuido a mejorar la posición y el papel de Vietnam en el ámbito internacional. 

Durante la última década, Vietnam ha enviado más de 800 oficiales y soldados profesionales, incluidos 7 de las fuerzas de Seguridad Pública, para servir en la República Centroafricana, Sudán del Sur, Abyei y la sede de las Naciones Unidas, contribuyendo de modo sustancial a las actividades de mantenimiento de la paz de la ONU.  

Vietnam: una década en misiones internacionales de mantenimiento de la paz de Naciones Unidas - ảnh 1Fuerzas de paz vietnamitas en un acto de partida del Aeropuerto Internacional Noi Bai (Hanói) para llevar a cabo tareas de la ONU en la Misión UNISFA, el 8 de agosto de 2023. (Foto: VNA)

Una década de participación en misiones internacionales

Durante 10 años de participación en la misión de paz de las Naciones Unidas la fuerza vietnamita ha logrado hitos importantes. El 27 de mayo de 2014 este país inauguró su Centro de Mantenimiento de la Paz (ahora Departamento de Mantenimiento de la Paz de Vietnam). Ese mismo año Hanói envió a sus dos primeros oficiales a participar en las misiones pertinentes de la ONU en Sudán del Sur.

En 2018 desplegó por primera vez un equipo de oficiales con el Hospital de Campaña número 1 del segundo nivel. Ese mismo año la ONU reconoció al Departamento de Justicia Penal de Vietnam como uno de los cuatro centros de capacitación internacionales en la región de Asia y el Pacífico para implementar esta labor en el marco del programa de Asociación Tripartita (Vietnam, las Naciones Unidas y un país asociado).

En 2020 la asunción por parte de Vietnam de la presidencia de la Asociación de Centros de Mantenimiento de la Paz en la región de Asia y el Pacífico evidenció la madurez y el prestigio de la fuerza vietnamita en esta misión. En 2022 la Seguridad Pública de esta nación participó oficialmente en el mantenimiento de la paz. También el mismo año, por primera vez, Vietnam envió un equipo de ingenieros a una misión internacional. Esta es la unidad más grande que el país ha desplegado desde que participa en las actividades de mantenimiento de la paz de la ONU.

Al respecto, el primer coronel Pham Manh Thang, director del Departamento de Mantenimiento de la Paz del Ministerio de Defensa de Vietnam, dijo lo siguiente: “Las fuerzas de mantenimiento de la paz de Vietnam se despliegan en dos tipos: unidades e individuos. Para los individuos hemos organizado muchos puestos, tales como oficiales de estado mayor de combate, de estado mayor de entrenamiento, de observación militar, de coordinación civil-militar, de comunicaciones y de enlace. En cuanto al tipo de unidad, por primera vez en 2018 instalamos el Hospital de Campaña número 1 de segundo nivel en Sudán del Sur. Además de la atención médica para el personal de la misión, brindamos exámenes y tratamientos médicos gratuitos a las personas. En 2022, por primera vez, desplegamos el primer equipo de ingenieros en la Fuerza Provisional de Seguridad de las Naciones Unidas para Abyei (UNISFA) con una plantilla de 63 oficiales”.

Operar en un entorno multinacional, realizar trabajos relacionados con el derecho internacional, cuestiones de resolución de conflictos, protección de mujeres y niños, así como numerosos tratados y convenios internacionales que Vietnam ha firmado y de los que es miembro, han contribuido a mejorar las calificaciones de oficiales y soldados vietnamitas.

De esta manera, el primer coronel Pham Manh Thang enfatizó: “Aprendemos mucho. En primer lugar, se mejora la capacidad profesional del personal con el apoyo en la formación de expertos internacionales. En segundo lugar, se les capacita en el duro entorno de África. Fomentando el espíritu creativo, aunque falta el equipamiento, los resultados del trabajo son muy altos. Además, aprendemos de las experiencias de fuerzas armadas de numerosos países del mundo, lo que contribuye a la construcción de un ejército vietnamita cada vez más fuerte”.

Vietnam: una década en misiones internacionales de mantenimiento de la paz de Naciones Unidas - ảnh 2El primer coronel Pham Manh Thang, director del Departamento de Mantenimiento de la Paz del Ministerio de Defensa Nacional. (Foto: qdnd.vn)

Reconocimiento internacional de las contribuciones de Vietnam a la paz mundial

Los oficiales y soldados vietnamitas en misiones internacionales de mantenimiento de la paz han cumplido de manera excelente las tareas asignadas por el Partido, el Estado y las Naciones Unidas. En particular, el equipo de ingenieros en la región de Abyei y el hospital de campaña de nivel 2 en la República de Sudán del Sur han ayudado de modo eficaz al gobierno y a la población local a construir carreteras y renovar aulas, organizar la enseñanza voluntaria, perforar pozos de agua para zonas residenciales y escuelas locales, ofrecer exámenes y tratamientos médicos, consultas de salud y proporcionar medicamentos gratuitos a las personas.

Con resultados ejemplares en el trabajo voluntario, el equipo de ingenieros de Vietnam fue muy apreciado por el comandante de la misión de UNISFA, las autoridades locales y la gente de la región de Abyei por su importante contribución a cambiar la apariencia de la localidad y la misión.

En este sentido, el general de Brigada Abu Syed Mohammod Bakir, comandante interino de la Misión UNISFA para el período 2021-2022, evaluó: “Los logros de Vietnam en la ONU son sobresalientes y se han convertido en un modelo a seguir para otros países. Mientras, en la Misión UNISFA su equipo de ingeniería también obtuvo resultados notables. En sus relaciones con la gente local los oficiales vietnamitas han hecho cosas especiales, alcanzando éxitos gloriosos para Vietnam”.

Por su parte, el coronel general Benjamin Olufemi Sawyerr, jefe interino de la Misión de Paz de la ONU y comandante de la Misión UNISFA en la Región de Abyei para el período 2021-2022, manifestó: “Los oficiales y soldados vietnamitas trabajaron con gran eficacia. Todo lo que han hecho ha dejado muy buenas impresiones en la mente y el corazón de la gente de aquí”.

Muchos vietnamitas al final de sus misiones fueron evaluados por las Naciones Unidas por haber completado con éxito sus tareas y se les otorgaron Certificados de Mérito y Cartas de Elogio. En particular, el 100 % de los oficiales del Ejército Popular de Vietnam recibieron la Medalla por la causa del mantenimiento de la paz de la ONU por parte de los comandantes de misión, en nombre del Consejo de Seguridad de la mayor entidad mundial.

La participación de esta nación asiática en las actividades de mantenimiento de la paz marca un hito importante en el proceso de integración y cooperación internacional con las Naciones Unidas. Sus excelentes resultados en los últimos 10 años dicen mucho sobre el largo camino lleno de esfuerzos de Vietnam al participar en una actividad con significado humanitario y noble, como lo es el Mantenimiento de la paz de la ONU.

comentar

JOHNNY A. RAMÍREZ LÓPEZ

VIETNAM AMA LA PAZ . LA PAZ AMA A VIETNAM "Vietnam es un gran paladín de la paz mundial . Un gran paladín como lo fue El Caballero Carmelo , en su natal Valle del Caucato , cerca a Pisco y el puerto de San Andres , asi escrito por... Xem thêm