Vietnam y China impulsan asociación estratégica integral

Thu Hoa
Chia sẻ
(VOVworld) –  La visita del secretario general del Partido Comunista de China y presidente de la República Popular de China, Xi Jinping los días 5 y 6 de noviembre es la primera de un dirigente de máximo nivel de dicho país a Vietnam en los últimos 9 años. El hecho reviste un gran significado en las relaciones entre las dos naciones.

(VOVworld) –  La visita del secretario general del Partido Comunista de China y presidente de la República Popular de China, Xi Jinping los días 5 y 6 de noviembre es la primera de un dirigente de máximo nivel de dicho país a Vietnam en los últimos 9 años. El hecho reviste un gran significado en las relaciones entre las dos naciones.

La visita del presidente Xi Jinping se efectúa en un contexto en el cual las relaciones Vietnam- China continúan teniendo una tendencia de desarrollo positivo. Este año 2015 marca el 65 aniversario del establecimiento de los vínculos diplomáticos entre ambos países.

Vietnam y China impulsan asociación estratégica integral  - ảnh 1
El presidente chino, Xi Jinping y su esposa, llegan a Hanoi al mediodía del 5 de noviembre



Buenas relaciones políticas como fundamento

Hasta ahora Vietnam y China han firmado numerosos convenios y documentos de cooperación, que sientan las bases jurídicas para el trabajo conjunto. El intercambio de delegaciones aumenta cada vez más tanto a nivel central como a nivel local, contribuyendo a reforzar el conocimiento mutuo y ampliar la cooperación bilateral. Particularmente en el presente año, los dirigentes de alto nivel de Vietnam y China han realizado regulares contactos y encuentros, entre ellos se destacan la visita del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong al vecino país en abril y la presencia del presidente vietnamita, Truong Tan Sang en Beijing en septiembre en la conmemoración del 70 aniversario de la victoria mundial sobre el fascismo, donde sostuvo una reunión con su par Xi Jinping. De la parte china, el viceprimer ministro Zhang Gaoli efectuó una visita a Vietnam en julio pasado. En agosto, en Nueva York, Estados Unidos, el presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Sinh Hung sostuvo un encuentro con Zhang Dejiang, presidente del Comité Permanente de la Asamblea Nacional de China. Mediante los encuentros y contactos de alto nivel, los dirigentes de ambos países han logrado una conciencia común sobre las orientaciones y medidas destinadas a impulsar las relaciones bilaterales de modo que alcancen un desarrollo estable, sano y duradero en el futuro. Paralelamente, la cooperación entre los dos partidos continúa fortaleciéndose, al igual que las relaciones entre sectores, ramas y localidades de ambas naciones.

En bonanza el intercambio comercial

Desde el año 2004, China se ha posicionado como el mayor socio comercial de Vietnam. El intercambio de comercio bilateral sigue en bonanza, alcanzando 49 mil l60 millones de dólares en los primeros 9 meses del 2015, con un repunte interanual de 16%. Los dos países realizaron la novena reunión del Comité de Cooperación Económica y Comercial en Beijing, en octubre pasado. Vietnam abrió en mayo de 2015 su primera Oficina de Promoción Comercial en Chongqing, China. En cuanto a las inversiones, hasta el mes de septiembre pasado, China cuenta con mil 177 proyectos de inversión en este país indochino, con un capital total inscrito de más de 8 mil 400 millones de dólares, situándose en el noveno lugar entre los 105 países y territorios que invierten en Vietnam. Las dos partes llevaron a cabo la primera reunión del Grupo de Trabajo para la Cooperación en Infraestructura en junio de 2015 en Beijing, y la primera sesión de nivel ministerial del mismo grupo también en la capital china en octubre, así como la primera reunión del Grupo de Trabajo para la Cooperación financiero- monetaria en julio pasado.

Voluntad de resolver conjuntamente diferendos limítrofes

Hasta el momento, la situación en la frontera terrestre entre los dos países se mantiene estable. Realizaron la séptima ronda de negociaciones del Acuerdo de Navegación en la Zona de Libre Tránsito en la desembocadura del río Beilun, la quinta ronda del Acuerdo de Cooperación en la Explotación y la Protección de los recursos turísticos de la catarata de Ban Gioc en octubre de 2015 en Hanoi para revisar los documentos y prepararse para una pronta firma de estos dos documentos importantes. En cuanto al tema del Mar Oriental, han mantenido los mecanismos de negociación básicos. En la visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong a China el mes de abril pasado, ambos países acordaron acatar la conciencia común alcanzada previamente por sus altos dirigentes, materializar con seriedad el Acuerdo sobre los Principios rectores para resolver los diferendos marítimos, maximizar las negociaciones gubernamentales sobre la frontera territorial y persistir en el diálogo amistoso en busca de las soluciones básicas, duraderas y satisfactorias en la materia. También acordaron controlar los contenciosos en el mar e implementar de modo completo y eficiente la Declaración de Conducta de las Partes Concernientes en el Mar Oriental (DOC) así como acelerar la redacción de un Código al respecto, sobre la base del consenso mutuo y una buena compostura sin realizar acciones que compliquen más la situación y amplíen el conflicto, además de tratar a tiempo los problemas, mantener las relaciones Vietnam- China y garantizar la paz y la estabilidad en el Mar del Este.

Con tal significado, se espera que la visita de nivel estatal de Xi Jinping a Vietnam cree un nuevo nivel para las relaciones bilaterales.   

comentar