Vietnam redobla esfuerzos para alcanzar meta de crecimiento de 2016

Vũ Dũng, Thu Hoa
Chia sẻ
(VOVworld) – Aunque reconoce las grandes dificultades que enfrenta la economía nacional, el primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, afirmó que en lo que resta de 2016, su gobierno hará todos los esfuerzos para lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 6,7%, la meta trazada para este año.

(VOVworld) – Aunque reconoce las grandes dificultades que enfrenta la economía nacional, el primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, afirmó que en lo que resta de 2016, su gobierno hará todos los esfuerzos para lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 6,7%, la meta trazada para este año.

En la sesión de clausura de la última reunión periódica del gobierno en la tarde del 1 de julio, el primer ministro Nguyen Xuan Phuc destacó que el Partido Comunista, el Estado, el gobierno y él mismo movilizarán las fuerzas de todo el sistema político, la población, los sectores y el empresariado de la nación para cumplir los objetivos planteados, con tesón, disciplina y responsabilidad al más alto nivel.

Vietnam redobla esfuerzos para alcanzar meta de crecimiento de 2016 - ảnh 1
La sesión de clausura de la reunión periódica del gobierno vietnamita correspondiente al mes de junio


Resistirse a reajustes del crecimiento del PIB

A pesar de encarar numerosas dificultades en el primer semestre de 2016, se estima que la economía vietnamita todavía tiene perspectivas de desarrollo. En cuanto a la producción agrícola, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural exhortó a las provincias del delta del Río Mekong a extender el cultivo de arroz y viandas con otras 25 mil hectáreas y dinamizar la acuicultura, especialmente la cría de camarones de alta eficiencia económica, además de reducir los costos productivos.

Por otra parte, según indicó el Ministerio de Industria y Comercio, existen muchas oportunidades para la exportación nacional en la última mitad del año, sobre todo de los productos agropecuarios y acuícolas, lo que podrá aportar un crecimiento de 8,5% en todo el año.

Para favorecer el acceso de las empresas a las fuentes crediticias, el Banco Estatal de Vietnam se comprometió a controlar la inflación, estabilizar la macroeconomía y llamar a los bancos a ahorrar costos para reducir la tasa de interés.

A su vez, el Frente de la Patria de Vietnam propuso fundar un Comité Directivo Nacional sobre las cooperativas, para impulsar su desarrollo y elevar su papel en la actual renovación rural.

Vietnam redobla esfuerzos para alcanzar meta de crecimiento de 2016 - ảnh 2
El primer rministro Nguyen Xuan Phuc da concluciones para promover el desarrollo socioeconómico en lo que resta del año

El primer ministro Nguyen Xuan Phuc afirmó que con el buen desempeño del gobierno, los ministerios, las localidades, las empresas y la ciudadanía, el crecimiento del PIB del 6,7% en el presente año es una meta alcanzable.

Construir un gobierno del conocimiento al servicio del desarrollo

En este sentido, el jefe del Ejecutivo vietnamita se mostró determinado a construir un gobierno del conocimiento, íntegro, sano, disciplinario, servicial y con un espíritu anticorrupción, para encauzar la actividad inversionista y comercial. El primer ministro afirmó: “Es necesario aumentar la transparencia y la responsabilidad de ejecución, disminuyendo al mínimo los mecanismos a favor de los grupos de intereses. Igualmente debemos estimular la participación del sector privado en las esferas en las que puede desempeñarse mejor que el público. En mi criterio, el área estatal debe reducirse y trabajar con una eficiencia más elevada. Mientras, el sector privado debe considerarse como un motor trascendental para el crecimiento y la creación de empleos. Es importante que los ámbitos como los de la sanidad, educación, cultura, ciencia-tecnología y las localidades elaboren sus propios planes de socialización, movilizando aportes financieros de la población y las empresas”.

Nguyen Xuan Phuc dijo que el gobierno ha adoptado nuevas medidas para elevar el crecimiento económico, promulgando resoluciones y decretos destinados a sacar al empresariado del atolladero y guiando la implementación de las enmendadas leyes de Inversión y Empresa, además de acelerar la reforma de los trámites administrativos. El gobernante continuó: “En primer lugar es necesario mejorar el entorno inversionista y comercial, y para eso los ministerios, sectores y las localidades deben cumplir correctamente las resoluciones gubernamentales número 01, 19 y 35. Segundo, hay que acelerar el desembolso de los capitales de inversión. Por otro lado, tenemos que apoyar a los agricultores, sobre todo en las zonas más golpeadas por la sequía como el delta del río Mekong, el sur de la región central y la Altiplanicie Occidental. Este apoyo no solo sirve para impulsar el crecimiento, sino también para estabilizar la sociedad y garantizar el bienestar de la población. Por último, es un imperativo aprovechar y ampliar los mercados de exportación y el consumo doméstico”.

El jefe del gobierno también hizo hincapié en la elevación de la productividad y la capacidad competitiva, exhortando a las localidades y organismos estatales a concretar programas de acción en correspondencia con la reestructuración económica, además de estimular el emprendimiento como la tarea central de Hanoi, la capital, Ciudad Ho Chi Minh, la locomotora económica del país, y otras provincias y urbes, con mayor compromiso en el crecimiento nacional.

comentar