Innegables progresos en la garantía de la libertad de culto en Vietnam

Thu Hoa
Chia sẻ
(VOVworld) –El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó el 10 de agosto su Informe anual sobre la libertad religiosa en el mundo. Como suele hacerlo, Washington concedió a sí mismo el derecho a juzgar diferentes asuntos internos de otras naciones, con un punto de vista subjetivo, que carece de benevolencia con Vietnam sobre este tema.

(VOVworld) –El Departamento de Estado de Estados Unidos publicó el 10 de agosto su Informe anual sobre la libertad religiosa en el mundo. Como suele hacerlo, Washington concedió a sí mismo el derecho a juzgar diferentes asuntos internos de otras naciones, con un punto de vista subjetivo, que carece de benevolencia con Vietnam sobre este tema.

La cancillería estadounidense reconoció que los vietnamitas benefician de mayores espacios para practicar las actividades de veneración. Se les garantizan la libertad de creencia y la convocación del referendo para recoger opiniones públicas sobre el borrador de Ley de Religión y Culto, así como el desarrollo de organizaciones religiosas. Pero Washington sigue manifestando las mismas estrictas valoraciones de los años anteriores sobre el tratamiento de la violencia, la prisión, el procesamiento y sus supervisiones, las restricciones de viaje y el rechazo del registro de nuevas religiones y otros obstáculos a la libertad del culto en el campo de la salud y educación.

Innegables progresos en la garantía de la libertad de culto en Vietnam - ảnh 1
Vietnam acoge la edición de la gran Fiesta de Vesak 2014
(Foto: phatgiao.org.vn)


Pruebas vivientes sobre la libertad religiosa

La realidad práctica y los instrumentos legales en Vietnam desmienten los argumentos subjetivos y unilaterales del Departamento de Estado norteamericano. Hanoi redactó el proyecto de Ley de Religión y Culto en sustitución a un documento anterior, en el cual indica claramente: “Todas las personas, no sólo los “ciudadanos”, tienen la libertad religiosa por lo que pueden hacer lo que quieran conforme a la Legislación Nacional. En este país, no existe ninguna discriminación del culto, ni se obliga a los creyentes a seguir o abandonar su religión que eligen. Durante la elaboración de las leyes, el Estado suele recopilar opiniones aportadas por todos los estratos populares, con el fin de crear un marco legal para las actividades de las organizaciones religiosas en el país.

De hecho, la igualdad entre las religiones siempre fue respectada y garantizada por el Estado vietnamita, reflejándose en la práctica de la libertad de veneración de todos los creyentes nacionales. Participan en ceremonias como el Festival de Navidad de los católicos, el del cumpleaños de Buda y en los ritos típicos de otras religiones.

Por otro lado, las actividades relacionadas con los cultos y creencias se mezclan con la cultura vietnamita. Las combinaciones con sus identidades multicolores contribuyen a la consolidación de la gran unidad nacional. Gracias a su diversidad religiosa, Vietnam se convirtió en país anfitrión de numerosos eventos espirituales de suma importancia en el mundo, entre ellos la gran Fiesta del Buda Vesak y el Congreso de la Asamblea General de los Obispos de los países asiáticos.

Valoraciones objetivas para evitar dañar lazos Vietnam-Estados Unidos

Vietnam es calificado en el tercer puesto entre los países con mayor diversidad de religión y creencias. Hasta la fecha, Hanoi reconoció 14 doctrinas de 39 organizaciones, que cuentan más de 24 millones de seguidores, representando al 27% de la población nacional. Además, el país cuenta con unos 53 mil dignatarios y alrededor de 27 mil 900 centros de culto.

En realidad, las organizaciones de culto son consideradas como un canal importante para que las direcciones y políticas del Partido y del Estado se acerquen a la vida del pueblo. Mientras, las comunidades religiosas han aportado mucho a la construcción del sistema de gobierno en todos los niveles. Eso evidencia la exactitud de dichas políticas relacionadas con la libertad de veneración, recibiendo el apoyo de todos los ciudadanos que sean religiosos o no.

Como cualquier otro Estado soberano, Vietnam tiene el derecho de sancionar a los individuos y organizaciones que abusan de dicha libertad para violar la legislación, sabotear al Estado o ejecutar acciones contrarias a los intereses de la nación. Incluyen la diseminación de supersticiones y costumbres retrógradas, y serán sancionadas en concordancia con las regulaciones, iguales como con otros ciudadanos. Claramente, el informe del Departamento de Estado de Estados Unidos se aleja a la realidad y muestra una óptica unilateral, que no beneficia al acercamiento cada vez más estrecho entre los dos países.

comentar