Enmiendas al Código Civil cubren demanda del desarrollo nacional

Tú Châm
Chia sẻ
(VOVworld) –El borrador de enmienda del Código Civil se someterá a partir de esta semana a la opinión pública, hasta el 5 de abril. Este proyecto contribuye al perfeccionamiento del sistema legal y ajusta las relaciones sociales sobre la base de la igualdad, libertad de pensamiento y autorresponsabilidad de los individuos en las actividades civiles.

(VOVworld) –El borrador de enmienda del Código Civil se someterá a partir de esta semana a la opinión pública, hasta el 5 de abril. Este proyecto contribuye al perfeccionamiento del sistema legal y ajusta las relaciones sociales sobre la base de la igualdad, libertad de pensamiento y autorresponsabilidad de los individuos en las actividades civiles.

El borrador del Código Civil enmendado comprende 710 artículos, añade al adoptado en 2005, 174 acápites y suprime 147. Los tópicos por analizar consisten en la regulación general, responsabilidad de órganos competentes en la protección de los derechos civiles, entre ellos de derechos de propiedad y herencia.

Enmiendas al Código Civil cubren demanda del desarrollo nacional  - ảnh 1
El lanzamiento del referéndum sobre las enmiendas al borrador del Código
Civil efectuado el 5 de enero pasado


Principios básicos del ordenamiento jurídico de Vietnam

Cabe destacar que el Código Civil desempeña un papel importante y repercusiones en muchas otras legislaciones en la vida social. Es decir, se regulan las relaciones sociales de las personalidades físicas y jurídicas, privadas o públicas, derechos y obligaciones relativos al estatuto y bienes personales, así como las normas sobre el matrimonio, los negocios, el comercio y el trabajo. El abogado Nguyen Trong Ty, ex presidente de la Asociación de Abogados de la capital Hanoi, valoró: El Código Civil es la ley más importante en el sistema legal de Vietnam. La recolección de la opinión pública será una materialización de lo estipulado en la Constitución sobre la protección y garantía de los derechos humanos y civiles. Creo que las enmiendas de este código se realizan conforme con la Constitución de 2013”.

Nuevos puntos adicionales satisfacen exigencias del desarrollo

De los 10 temas a ser analizados, se incluyen varios límites sobre las funciones y competencias de ese órgano encargado de la protección de los derechos civiles, derechos de las personalidades físicas y jurídicas, formas y derecho de propiedad. Al respecto, el viceprimer ministro, Nguyen Xuan Phuc, señaló: Las enmiendas al Código Civil deben convertirse en una herramienta útil para asegurar la estabilidad y sostenimiento de los nexos sociales y crear condiciones favorables para las actividades comerciales, al igual que contribuir al perfeccionamiento del estatuto de la economía de mercado y la estabilización del entorno jurídico al servicio del desarrollo socioeconómico del país en medio de la mayor integración internacional”.

De este modo, los cambios en el Código Civil concretizaron las regulaciones establecidas en la Constitución de 2013 que pretende garantizar mejor los derechos humanos y ciudadanos y establecer un ambiente legal para el desarrollo socioeconómico. Concretamente, el borrador estipula que los órganos competentes no tienen derecho a negarse a la recepción de casos civiles, argumentando no haber ninguna ley para aplicar. Además, se establecen los derechos garantizados en la vida privada, y de asociación, el acceso a la información y a la vida. Otra novedad es la aceptación de los registros civiles de la Corte Suprema. El abogado, Nguyen Trong Ty, analizó: “El Estado presta una especial atención en los derechos reales de los ciudadanos, lo que se adapta a los derechos civiles consagrados en la Constitución de 2013. Además del derecho a votar, a participar en la organización del Estado y supervisar las agencias estatales, la propiedad es el derecho más importante de los ciudadanos.”

Es necesario enmendar el Código Civil de manera básica e integral, para suprimir las deficiencias en las regulaciones vigentes, garantizar sus principios básicos y establecer un ambiente legal para el desarrollo socioeconómico y seguir el proceso de integración internacional cada vez más profunda del país.

comentar