Conflicto Israel-Irán: Un punto de inflexión peligroso en Oriente Medio

Quang Dũng
Chia sẻ
(VOVWORLD) - El 13 de junio, el ejército israelí lanzó un ataque preventivo contra Irán con el objetivo de frenar su programa nuclear. Esta acción ha desatado el conflicto más grave entre ambas potencias regionales en décadas, sumiendo a Oriente Medio en una situación extremadamente volátil.

Como respuesta, Irán emprendió una ofensiva de represalia contra varias ciudades israelíes, lo que ha desencadenado una serie de ataques aéreos mutuos en los últimos días.

Conflicto Israel-Irán: Un punto de inflexión peligroso en Oriente Medio - ảnh 1Desde Tel Aviv, un caza interceptor sobrevuela el cielo mientras misiles lanzados desde Irán se dirigen hacia Israel, el 17 de junio de 2025. (Foto: REUTERS/Jamal Awad)

Una escalada sin precedentes

El ataque israelí marca un punto de inflexión en una confrontación latente que se arrastra desde hace años, alimentada por profundas diferencias ideológicas, religiosas y estratégicas en torno a los derechos del pueblo palestino y el equilibrio geopolítico regional.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, justificó la ofensiva alegando que su país debía actuar para impedir que Irán desarrollase armas nucleares, al considerar esa posibilidad una “amenaza existencial” para Israel. Teherán, por su parte, rechaza tal acusación, insiste en que su programa nuclear tiene fines exclusivamente civiles y califica el ataque como una flagrante violación de su soberanía.

La negativa de ambas partes a ceder, junto con el estancamiento de las negociaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán desde hace más de dos meses, llevó a Israel a optar por la vía más arriesgada: un ataque militar directo. En respuesta, Irán lanzó la ofensiva con misiles más intensa hasta la fecha sobre varias ciudades israelíes.

Hasta el 17 de junio, el conflicto ha dejado al menos 300 muertos en Irán y cerca de 40 en Israel, además de miles de heridos y graves daños en infraestructuras clave en ambos países. Según observadores internacionales, lo más preocupante es la escalada constante, que acerca peligrosamente a ambas naciones a una guerra abierta y descontrolada.

Al respecto, Negar Mortazavi, investigadora del Centro para Políticas Internacionales (CIP), con sede en Teherán, explicó: “Desde la perspectiva iraní, es probable que el gobierno de Teherán busque mantener un cierto equilibrio, es decir, responder con firmeza para evitar que Israel siga escalando el conflicto, pero sin llegar a una guerra de gran envergadura. Sin embargo, no está claro dónde se encuentra ese punto de equilibrio”.

Además del riesgo inminente de una guerra regional, la crisis amenaza con sepultar las ya débiles esperanzas de resolver el expediente nuclear iraní por la vía diplomática. A medida que crecen las hostilidades, la posibilidad de retomar las negociaciones se desvanece.

De esta manera, Andrew Miller, exsubsecretario de Estado adjunto para Asuntos Israelí-Palestinos y actual analista del Centro para el Progreso Estadounidense (CAP), estimó:“Esta escalada no solo complica los esfuerzos internacionales para contener el programa nuclear iraní, sino que además obstaculiza las negociaciones diplomáticas. Cuanto más se intensifique el conflicto, más difícil será reunir a las partes en la mesa de negociaciones”.

El papel de Estados Unidos

Uno de los factores principales en el desarrollo del conflicto es el papel que desempeñe Estados Unidos, principal aliado de Israel. La mayoría de los expertos coincide en que una operación militar israelí, ya sea para destruir instalaciones nucleares subterráneas en Irán, como las de Natanz y Fordow, o para defenderse de los ataques de represalia, difícilmente sería eficaz sin el respaldo directo de las tropas estadounidenses.

Brian Katulis, analista del Instituto de Oriente Medio, destaca el dilema al que se enfrenta la administración del presidente Donald Trump: presionar a ambas partes para frenar la escalada y reactivar el diálogo, o implicarse directamente en la operación militar israelí.

Aunque Trump ha insistido en la vía diplomática, exhortando a Teherán a aceptar el acuerdo nuclear propuesto por Washington, el 16 de junio ordenó el despliegue de un nuevo grupo de portaaviones en el golfo Pérsico. Además, acortó su participación en la Cumbre del G7 para regresar a Estados Unidos y reunirse con su equipo de seguridad nacional. Estas decisiones reflejan la ambigüedad de la postura de la Casa Blanca y su posible deriva hacia una mayor implicación militar.

En esta senda, Brian Katulis señaló: “Cuando regresó al poder a comienzos de este año, el presidente Donald Trump declaró que quería poner fin a los conflictos en curso, como el de Rusia y Ucrania o la situación en Gaza, y evitar nuevas guerras en Oriente Medio. Sin embargo, no ha tenido éxito, y la ofensiva israelí lo ha dejado en evidencia. Puso muchas esperanzas en la vía diplomática con Irán, pero no logró resultados”.

Conflicto Israel-Irán: Un punto de inflexión peligroso en Oriente Medio - ảnh 2Ciudadanos se resguardan durante los ataques con misiles lanzados desde Irán, en Tel Aviv, el 17 de junio de 2025. (Foto: REUTERS/Ronen Zvulun)

Diversas potencias globales insisten en que la diplomacia es la única vía para evitar una guerra a gran escala. El presidente ruso, Vladimir Putin, pidió un alto el fuego inmediato en una llamada con su homólogo estadounidense y ofreció a Moscú como mediador. En la Cumbre del G7, los líderes europeos también instaron a Trump a promover una solución pacífica.

El presidente francés, Emmanuel Macron, respaldó la propuesta de alto el fuego impulsada por Washington y afirmó que Europa está dispuesta a reanudar las negociaciones sobre el programa nuclear iraní, paralizadas desde que Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo P5+1 durante su primer mandato.

No obstante, los analistas advierten que toda iniciativa diplomática debe activarse con urgencia, antes de que la actual espiral de violencia alcance un punto de no retorno.

comentar

JUAN D.

La guerra desatada por Netanyahu contra Irán es un punto de inflexión altamente peligroso para OM. Netanyahu, que ha demostrado su agresividad y su falta de control en el genocidio contra Gaza, vuelve... Xem thêm