Acuerdo de cooperación integral, un gran empujón para los vínculos Vietnam-UE

Anh Huyen
Chia sẻ
(VOVworld) - Durante su visita a la Unión Europea (UE), el canciller vietnamita Pham Binh Minh y la representante de alto nivel sobre política exterior y seguridad, y vicepresidenta de la Comisión Europea (CE), Catherine Ashton, firmaron oficialmente el Acuerdo marco de asociación y Cooperación integral Vietnam-UE (PCA). Este documento creará un nuevo entorno jurídico y ampliará las relaciones de colaboración entre Vietnam y la Unión Europea en los próximos años.

(VOVworld) - Durante su visita a la Unión Europea (UE), el canciller vietnamita Pham Binh Minh y la representante de alto nivel sobre política exterior y seguridad, y vicepresidenta de la Comisión Europea (CE), Catherine Ashton, firmaron oficialmente el Acuerdo marco de asociación y Cooperación integral Vietnam-UE (PCA). Este documento creará un nuevo entorno jurídico y ampliará las relaciones de colaboración entre Vietnam y la Unión Europea en los próximos años.


Acuerdo de cooperación integral, un gran empujón para los vínculos Vietnam-UE - ảnh 1
 El Canciller vietnamita, Pham Binh Minh y la alta representante 
de la UE para
 asuntos exteriores y política de seguridad,
Catherine Ashton firman el documento 


         
   La firma oficial de dicho acuerdo marcó una importante etapa cualitativa en los nexos entre ambas partes. Desde el momento en que la UE ayudó principalmente a Vietnam a desarrollarse, disminuir la pobreza y transformar su economía, las relaciones pasan a ser de contrapartes equitativas y de cooperación integral. PCA es una prueba viva del desarrollo integral y profundo de los vínculos entre Vietnam y la UE en los últimos más de 20 años y el ascenso a  un nuevo nivel conforme con la integración amplia, profunda y la envergadura de la UE en el siglo XXI, así como  con el crecimiento de la posición y fuerza de Vietnam tras más de 25 años de renovación e integración exitosa. En una entrevista concedida a la prensa tras la ceremonia de firma, el titular de la diplomacia de Vietnam, Pham Binh Minh aseguró que en comparación con el acuerdo marco suscrito en l995  entre Vietnam y la CE, PCA reflejó de modo armónico  intereses y prioridades de ambas partes.“El acuerdo PCA se ha ampliado a esferas necesarias para Vietnam, como por ejemplo en el sector de ciencia-tecnología y educación y formación. Estos son campos en los que Vietnam necesita y la UE tiene ventajas. Paralelo al PCA, la UE puede impulsar la colaboración con este país indochino en ámbitos regionales y globales, demostrando el papel de Vietnam en la palestra internacional, por ejemplo en  el enfrentamiento al cambio climático, las amenazas a la seguridad no tradicionales como el terrorismo y la oposición a la proliferación de armas de exterminio en serie. Estas son las esferas que la UE necesita la colaboración de Vietnam.”

 Al valorar las perspectivas de los vínculos Vietnam-UE tras la firma oficial de PCA, el titular Pham Binh Minh subrayó que las dos partes tienen  motivos para sentirse optimistas por numerosas razones. Por ejemplo, los dirigentes de alto nivel de ambas partes siempre toman en consideración los vínculos bilaterales. Además, con la importante posición geográfica, política y económica de Vietnam en la región, el fomento de las relaciones con este país indochino creará condiciones favorables para que la UE impulse nexos e intensifique su papel en el Sudeste Asiático en la coyuntura en que aquí se registran rápidas transformaciones y la estructura regional está formándose con el desempeño central de la ASEAN. Otra razón por la cual ambas partes pueden sentirse optimistas consiste en que sus potencialidades de cooperación comercial e inversionista son muy grandes. En 20ll, el intercambio comercial bilateral Vietnam-UE alcanzó más de 24 mil millones de dólares, aumentando en  más del 36 por ciento en comparación con 20l0. Aunque  la UE es un gran mercado, el intercambio comercial con Vietnam solo representa más de 0,5 por ciento de su valor comercial internacional. El hecho de que Vietnam y la UE firmaran oficialmente el acuerdo PCA e iniciaran las negociaciones para un Acuerdo de libre comercio (FTA) ayudará a ambas partes a explotar más eficientemente sus potencialidades económica, comercial e inversionista. El representante de la Comisión Europea en Vietnam, Franz Jessen  consideró:“Desafiando la crisis, los vínculos comerciales bilaterales, Vietnam y la UE no sufrieron pérdidas. En realidad, este año podremos presenciar un crecimiento considerable del intercambio comercial bilateral. Por ello, pienso que las negociaciones de FTA no solo traerán beneficios a Vietnam, sino a la UE. Es mejor que este comience cuando las dos partes puedan construir buenas bases políticas. Actualmente Vietnam y la UE son socios de mutuos beneficios, por lo tanto las dos partes deben dirigirse hacia un área de libre comercio más ambicioso que les traiga mayores frutos”.

 Después de la firma de PCA y el inicio de negociaciones para el FTA Vietnam-UE, ambas partes acometen la aplicación  de algunos contenidos como intensificar la colaboración en los fórums internacionales y regionales, impulsar a la UE al pronto reconocimiento del estatuto de economía de mercado de Vietnam y cooperar en los sectores de educación, formación, medio ambiente, cambio climático, energía, prevención y reducción de desastres naturales. También acordaron incrementar  los encuentros e intercambios  de delegaciones de alto nivel, entre ellas  la visita  oficial  del presidente del Consejo Europeo Herman Van Rompuy a Vietnam a fines del presente año.

  La implementación de lo estipulado en el Acuerdo PCA en lo adelante con certeza encontrará desafíos en un contexto en que la crisis de deuda pública en la eurozona sigue complicada y afecta desfavorablemente las relaciones comerciales. Inversionistas y el capital de  la asistencia oficial para el desarrollo de la UE a Vietnam en los próximos tiempos. Sin embargo, con la fuerte determinación política de dirigentes de alto nivel de las dos partes, PCA será una importante premisa y creará una fuerza centrífuga para que los nexos Vietnam-UE se desarrollen de modo profundo y positivo en todos los ámbitos.

https://mail.google.com/mail/u/0/images/cleardot.gif

                                                                                     

comentar