Apoyar a los drogodependientes en la reincorporación social

Lê Phương
Chia sẻ
(VOVWORLD) - Hoy, 26 de junio, es el Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas y también el Día Nacional de Prevención y Control de Drogas en Vietnam. En este frente Vietnam se centra siempre en desarrollar actividades para ayudar a los toxicómanos a reintegrarse en la comunidad. En particular, la formación profesional, la creación de empleo y el apoyo a los medios de vida son premisas importantes para respaldar a los drogodependientes a la hora de estabilizar sus vidas después de dejar de fumar. 

Después de 2 años de implementación de la Ley de Prevención y Control de Drogas de 2021, las localidades han organizado formación vocacional de corta duración para más de 15 000 personas y de erradicación del analfabetismo para casi 2600 adictos a sustancias estupefacientes, además de mantener la gestión post-rehabilitación de la drogodependencia en el domicilio para más de 38 000 pacientes.

Apoyar a los drogodependientes en la reincorporación social - ảnh 1Estudiantes aprenden a coser pelotas de cuero en el Centro de Tratamiento de Adicciones a las Drogas en la provincia de Son La.

Actualmente en todo el país hay más de 10 000 ciudadanos a nivel comunal asignados para realizar asesoramiento psicológico y social, tratamiento y apoyo a los toxicómanos en el hogar y la comunidad, y en el tratamiento post-desintoxicación.

Políticas de apoyo a los drogodependientes para su reintegración a la comunidad

El Estado vietnamita ha creado condiciones a favor de los drogodependientes para después de su desintoxicación. Esto se refleja en los documentos legales, así como en las políticas que se han emitido en los últimos años. En particular, el Decreto no 116/2012 del Gobierno estipula claramente el régimen de apoyo a los toxicómanos, aplicando medidas de gestión post-desintoxicación en su lugar de residencia.

De esta manera, una vez finalizado el tratamiento por drogas los pacientes recibirán exención o reducción de matrícula y asistencia para los gastos de estudio; respaldo a la formación profesional de corta duración; acceso a préstamos para la creación de trabajo del Fondo Nacional de Empleo, y registro prioritario para participar en las políticas públicas laborales, de acuerdo con lo establecido en la ley sobre políticas pertinentes.

En función de la situación socioeconómica local las autoridades competentes considerarán utilizar diferentes fuentes para ofrecer préstamos preferenciales para ayudar a los pacientes a recuperarse de la adicción y poder encontrar empleos.

Al respecto, Vu Van Uy, vicejefe del Departamento de Políticas sobre Toxicomanías del Departamento de Prevención y Control de Males Sociales, adscrito al Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Seguridad Social, informó: “En términos de política estatal actualmente, y según la normativa, las empresas que aceptan a pacientes después de un tratamiento contra las drogas están exentas del impuesto sobre la renta y de los derechos de uso de la tierra. Además, el Primer Ministro emitió una Decisión sobre el apoyo crediticio a los drogodependientes para que cuando regresen a sus localidades reciban asistencia con préstamos, creación de empleo y medios de vida. El Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Seguridad Social también está dirigiendo firmemente la implementación de modelos de apoyo a los medios de vida, por ejemplo, a través de programas de reducción de la pobreza y respaldo a los adictos a sustancias estupefacientes para comprar equipos, hacer negocios y crear un medio de vida. La cuestión de la reintegración comunitaria también requiere la cooperación de las autoridades locales, especialmente las de base, para trabajar juntas con el objetivo de ayudar a los toxicómanos a conseguir empleos estables y que puedan contribuir en algo útil para la sociedad”.

Junto con la implementación de la Ley de Prevención y Control de Drogas de 2021, los ministerios y agencias funcionales vietnamitas están coordinándose para desarrollar un Programa de Objetivos Nacionales para prevenir, combatir y elevar la eficacia del tratamiento de la adicción a las drogas y poder solventar los problemas urgentes en esta materia.

Apoyar a los drogodependientes en la reincorporación social - ảnh 2El vicedirector del Centro de Servicios de Empleo de la ciudad de Hanói, Vu Quang Thanh.

Participación coordinada de las autoridades del nivel central al local

Vietnam cuenta en la actualidad con 97 centros públicos de tratamiento de toxicomanías bajo la dirección de los Servicios de Trabajo, Inválidos de Guerra y Seguridad Social de las provincias y ciudades. Además de la desintoxicación, la atención, el tratamiento y la recuperación de la salud, estas instalaciones prestan especial atención a la educación, la formación profesional y la orientación laboral de los estudiantes. Aquí los drogodependientes pueden tomar cursos de formación profesional a nivel elemental, con una variedad de ocupaciones adecuadas a su estado de salud, capacidades y necesidades, tales como electricidad civil, soldadura, soldadura eléctrica y costura industrial. Estas actividades no sólo les ayudan a participar en la terapia ocupacional, formándose gradualmente pensamientos positivos, sino que también les permite obtener ingresos y un trabajo para aumentar sus posibilidades de reintegración después de completar el período de tratamiento, y de regreso a la familia y la comunidad.

En Hanói, desde 2015 hasta ahora, el Centro de Servicios de Empleo de la capital ha coordinado con 7 centros de tratamiento de adicción a las drogas de la ciudad para organizar programas de asesoramiento vocacional, formación profesional y trabajo de introducción laboral para los estudiantes, antes de reintegrarse a la comunidad.

En este sentido, Vu Quang Thanh, vicedirector del Centro de Servicios de Empleo de la ciudad de Hanói, dijo lo siguiente: “También equipamos a los estudiantes con algunas capacidades adicionales, tales como habilidades para entrevistas y la preparación de solicitudes o habilidades para un futuro trabajo. Esta labor ayuda a que después de pasar un tiempo en centros de tratamiento de drogas, los estudiantes puedan regresar a la comunidad listos para participar en el mercado laboral”.

Ayudar y crear empleos para los drogodependientes después que terminen su período de desintoxicación es una política humanística del Partido Comunista y el Estado de Vietnam. Estos esfuerzos no sólo ayudan a estas víctimas de la adicción a las drogas a estabilizar sus vidas y prevenir las recaídas, sino que también contribuyen a garantizar la seguridad social.

Feedback