Ganadería bovina ayuda el asentamiento de vietnamitas desafortunados

Sa Oanh
Chia sẻ
(VOVworld) – La comuna Tan Hung, distrito Tieu Can, provincia sureña Tra Vinh es la única localidad elegida por la Asociación del Patrocinio de Discapacitados y Niños de Vietnam para ejecutar un proyecto de ganadería bovina. A tres años de ponerlo en marchar ha cosechado en el presente los primeros frutos. Las familias beneficiadas han usado con eficiencia capitales proporcionados para desarrollar potencialidades y salir de la pobreza.

(VOVworld) – La comuna Tan Hung, distrito Tieu Can, provincia sureña Tra Vinh es la única localidad elegida por la Asociación del Patrocinio de Discapacitados y Niños de Vietnam para ejecutar un proyecto de ganadería bovina. A tres años de ponerlo en marchar ha cosechado en el presente los primeros frutos. Las familias beneficiadas han usado con eficiencia capitales proporcionados para desarrollar potencialidades y salir de la pobreza.

 Este proyecto de ganadería bovina se ha desplegado en la comuna Tan Hung desde 2011 para apoyar a los discapacitados y niños huérfanos en asentarse y elevar su afectada autoestima. El programa destina 5 millones de dongs (unos 245 dólares) a cada familia que tienen integrantes con discapacidad física y a los niños huérfanos locales para desarrollar la ganadería bovina.

Ganadería bovina ayuda el asentamiento de vietnamitas desafortunados  - ảnh 1
Gracias a la ayuda del programa, la familia del señor
Nguyen Van Don salió de la pobreza


 Thach Thi Xung, en el villorrio Nhut, comuna Tan Hung perdió una pierna. Pese a su discapacidad, tiene que ganarse el sustento para alimentar a su hijo que sufre una enfermedad letal, lo que agota los recursos familiares. Sin embargo, con el recurso recibido del proyecto, la señora compró una vaca. Gracias a la aplicación del modelo de ganadería y reproducción bovina, le reporta anualmente de 10 a 15 millones de dongs (de 500 a 750 dólares) de ingresos al año. Con el dinero ahorrado después de años de venta de terneras, Thach Thi Xung dedicó una parte a la reparación de la vivienda y el resto a criar cerdos y ganado vacuno. La señora dio a conocer: “Esta casa la tengo gracias a la asistencia del Estado y ahora tengo también una vaca. Con el ingreso de la venta de ternera y los ahorros acumulados durante años, reparo la vivienda. Aunque no es bonita, está reforzada. Ahora no tengo que hacer más que garantizar suficientes alimentos diarios. Todo el éxito se debe a la ganadería bovina ya que no tengo ningún terreno para hacer otras faenas de campo”.

 Por su parte, Tran Van Don, residente en el villorrio Cho, comuna Tan Hung es el trabajador principal de su familia pero con defectos congénitos de reducción de sus piernas. Su hogar incluye 5 miembros pero ninguno de ellos tiene tierra donde cultivar. Informado del modelo de ganadería bovina auspiciado por la Asociación del Patrocinio de Discapacitados y Niños de Vietnam, decidió participar en el programa. Tran Van Don reveló: “Nos sentimos muy aliviados porque en ese momento no teníamos dinero. Sin la asistencia del Estado, no hubiéramos podido comprar ganado vacuno. Desarrollo la ganadería a largo plazo y hasta la fecha tengo ya un ahorro de decenas de millones de dongs”.

 A tres años del despliegue del proyecto con la entrega de 20 vacas, hasta la fecha, el rebaño bovino en la comuna Tan Hung cuenta con 65 cabezas valoradas por encima de mil 600 millones de dongs (unos 800 mil dólares). El proyecto contribuyó además al cambio de la conciencia social y el cumplimiento de la localidad con los criterios del nuevo campo, para salir de la pobreza y mejorar el nivel de vida de los lugareños. Kieu Quoc Vietm, vicepresidente del Comité Popular de la comuna Tan Hung y jefe de la Administración de Ganadería Bovina afirmó: “Seleccionamos cuidadosamente las familias elegibles, es decir, todos los hogares aptos deben tener al menos una persona discapacitada pero con posibilidad de criar ganado vacuno. Si no consideramos la selección, perderemos capitales y esto significa que no desplegaremos con eficiencia el proyecto”.

 El proyecto de ganadería bovina es un modelo eficaz para las personas discapacitadas y niños huérfanos, entre otros compatriotas desafortunados. El programa no sólo contribuye a solucionar los problemas del bienestar social, sino también reviste un significado profundamente humanista, propiciando oportunidad a los ciudadanos necesitados para vencer la pobreza a partir de su propia conciencia, contribuye a eliminar la baja autoestima y ganar seguridad en la integración comunitaria.

comentar