Delta del Mekong aplica soluciones para combatir sequía e intrusión salina

Thanh Tùng & Vĩnh Phong
Chia sẻ

(VOVWORLD) - Los meses de verano suelen ser la temporada seca en el Delta del Mekong, más actualmente esta región se encuentra en el período de sequía e intrusión salina más severo del año. Durante los últimos meses la intrusión de agua salada profunda ha afectado la producción agrícola, las fuentes de agua dulce y los medios de vida de la población. Muchas soluciones efectivas han sido propuestas, en búsqueda de medidas de desarrollo sostenible que garanticen la estabilidad de los pobladores locales.

Delta del Mekong aplica soluciones para combatir sequía e intrusión salina - ảnh 1Muchas zonas arroceras del delta del Mekong afectadas por la falta de fuentes de agua dulce.

Al abordar la actual situación de la provincia, Dang Van Ngo, director general de la Compañía de Agua de Soc Trang, explicó que la localidad se enfrenta a problemas agudos causados por la intrusión de agua salada, tanto en la superficie como en las aguas subterráneas.

A pesar de que la Compañía de Agua de Soc Trang cuenta con 24 plantas/estaciones de tratamiento de agua, con una capacidad total autorizada de cerca de 98 000 m3/día, Van Ngo señaló que los efectos del cambio climático están agravando los desafíos de abastecimiento de agua dulce en la región.

Para hacer frente a esta situación la empresa ha propuesto la construcción de una nueva planta de tratamiento de agua superficial, con una capacidad de 200 000 metros cúbicos por día, en la comuna de Ho Dac Kien, distrito de Chau Thanh, con un área total de 110 hectáreas.

Esta nueva planta duplicaría la capacidad total de todas las plantas que la compañía opera actualmente. Además, cuando el proyecto Cai Lon-Cai Be entre en funcionamiento ayudará a regular el agua y prevenir la intrusión salina en toda la región.

“En lugar de construir puentes, la construcción de un sistema de drenaje combinado con puentes ayudará a regular el agua, retener el agua durante la temporada de lluvias y utilizarla durante la temporada seca, reduciendo así la preocupación por el agua que llega desde las cuencas superiores”, explicó Van Ngo.

A lo largo de los años las personas que viven en las áreas costeras de la región del delta del Mekong han comenzado a almacenar agua para uso diario y reestructuraron la producción mediante la intercalación del cultivo de arroz con la cría de camarones, para adaptarse así a la intrusión de agua salada.

Según el profesor asociado Le Anh Tuan, asesor científico del Instituto de Investigación para el Cambio Climático de la Universidad de Can Tho, habrá un período de sequía e intrusión salina cada 4 años que será más severo que el nivel promedio. Después de realizar múltiples visitas de campo a las áreas de deslizamientos de tierra y subsidencia en Ca Mau, Tuan subrayó la necesidad de más obras de prevención de la salinidad. Al respecto agregó: “Hemos observado que si bien las obras actuales pueden prevenir la intrusión salina, lamentablemente el suministro de agua dulce complementario no es suficiente, lo que hace que el suelo se encoja y pierda la contrapresión, haciéndolo más susceptible a los impactos y el hundimiento. A veces queremos prevenir la salinidad y mantener el agua dulce, pero esto puede llevar a otras consecuencias y daños considerables. Una vez que el suelo se ha hundido ya no hay forma de recuperarlo. Por lo tanto, es necesario elegir soluciones efectivas para prevenir la intrusión salina”.

Delta del Mekong aplica soluciones para combatir sequía e intrusión salina - ảnh 2Debida a la escasez del agua para la vida diaria en Ca Mau, los barcos deben operar continuamente para transportar este recurso a las áreas que lo necesitan.

Para 2020 había 18 000 pozos de agua domésticos en todo el Delta del Mekong. El Estado ha construido plantas de suministro de agua en 13 localidades de la región, asegurando suficiente agua limpia para las áreas urbanas, la producción industrial y un 30% de la población en las áreas rurales y costeras.

Tran Anh Tuan, vicepresidente de la Asociación de Suministro de Agua y Alcantarillado de Vietnam, afirmó que el Delta del Mekong necesita calcular el agua necesaria para los residentes, la producción industrial y las fábricas, con el fin de desarrollar un sistema de suministro interconectado que sirva a múltiples propósitos en la región norte y central del río Tien.

El Banco Mundial ha aprobado un plan para construir 5 plantas de agua en 3 regiones del Delta del Mekong: al norte del río Tien, la región central y la región suroeste del río Hau.

De ese modo, Tuan subrayó la necesidad de pensar en el suministro de agua dulce a las plantas de tratamiento explicando lo siguiente: "Si el agua superficial es salada necesitamos tuberías para dirigirla desde las secciones río arriba de los ríos Tien y Hau hasta las plantas de tratamiento".

Se prevé que la tasa de urbanización del Delta del Mekong sea de un 45 % de su población para 2030. La construcción de un sistema de almacenamiento de agua dulce y proyectos de suministro de agua interregionales es necesaria para garantizar la seguridad social, la producción y la vida diaria de la población local y las empresas.

comentar