Vietnam comprometido en proteger el ambiente marino junto a la comunidad mundial

Chia sẻ
(VOVworld) – La audiencia anual entre la Unión Interparlamentaria (UIP) y las Naciones Unidas (ONU) se efectuó este 13 de febrero en la sede de la máxima organización internacional en Nueva York, Estados Unidos, bajo el lema “Un mundo azul: Protección de los océanos y del planeta, por el bienestar humano”.

(VOVworld) – La audiencia anual entre la Unión Interparlamentaria (UIP) y las Naciones Unidas (ONU) se efectuó este 13 de febrero en la sede de la máxima organización internacional en Nueva York, Estados Unidos, bajo el lema “Un mundo azul: Protección de los océanos y del planeta, por el bienestar humano”.

Vietnam comprometido en proteger el ambiente marino junto a la comunidad mundial - ảnh 1
La vicepresidenta permanente del Parlamento vietnamita Tong Thi Phong (c., segunda fila) asiste a la audiencia (Foto: VNA)

En su alocución, la vicepresidenta permanente del Parlamento vietnamita Tong Thi Phong, destacó que la paz y seguridad son las condiciones primeras y decisivas para el desarrollo sostenible. Añadió que en el Sudeste Asiático, a fin de resolver las disputas en el Mar del Este de Vietnam, los países relacionados se esfuerzan por actuar con responsabilidad y deseo de que todos respeten la legislación internacional, incluidas la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 y la Declaración de Conducta de las Partes Concernientes en esa zona marítima estratégica, encaminándose a un código pertinente.

La funcionaria también dijo que como una nación costera, Vietnam sufre impactos del cambio climático, especialmente la elevación del nivel del mar. Por lo tanto, presta especial atención al desarrollo de la economía marítima vinculándolo a la protección del ambiente marino.

Nuestro país está dispuesto a aunar fuerzas en los esfuerzos globales por proteger el entorno y explotar de modo adecuado los recursos marinos, junto a la salvaguardia de la paz, seguridad y el desarrollo sostenible de la nación, acotó.

Asimismo, Tong Thi Phong propuso que los países cumplan sus deberes relativos según la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar, garantizado la estabilidad en las aguas y resolviendo por vías pacíficas los litigios territoriales en las zonas marítimas, además de acatar los principios de la pesca responsable establecidos por la Organización de la ONU para la Agricultura y Alimentación (FAO) y estatutos de los mecanismos de cooperación pesquera en el mundo de los cuales son miembros las naciones costeras.

Por otro lado, instó a continuar construyendo la confianza mutua, transparentando las informaciones ambientales en las zonas fuera del derecho jurisdiccional de un país y las en disputa, e igualmente llamó a perfeccionar el sistema de leyes y aumentar la eficiencia de la gestión estatal de mares e islas.  

comentar