Vietnam presenta sus encantos turísticos y culturales en festival diplomático de Francia

Chia sẻ

(VOVWORLD) - Vietnam llevó al festival anual de los consulados generales en Francia una muestra de sus destinos turísticos, pinturas tradicionales e instrumentos musicales, dejando una seductora impresión en los visitantes.

Vietnam presenta sus encantos turísticos y culturales en festival diplomático de Francia - ảnh 1Actuación de Ao dai vietnamita en el escenario principal del festival. (Foto: VNA)

Como parte del evento, celebrado en Lyon este fin de semana, el espacio vietnamita se adornó con farolillos de Hoi An, miembro de la Red Mundial de Ciudades Creativas de la UNESCO en los campos de la artesanía y las artes populares, pinturas folclóricas de Dong Ho, así como fotografías de gran tamaño, folletos y publicaciones que muestran los lugares de interés paisajístico, los productos turísticos y la cultura del país.

Según Tang Thanh Son, director adjunto del Centro Cultural de Vietnam en Francia, a diferencia de ediciones anteriores esta vez el lugar había colaborado con la Asociación Vietnamita de Lyon para promover el potencial turístico y la cultura de la patria a través de diversas publicaciones y folletos en los que se detallan recorridos y rutas de viaje.

La provincia central de Quang Binh, y en particular, sus recorridos por la cueva de Son Doong, la mayor del mundo hasta la fecha, suscitó un gran interés, sobre todo entre los jóvenes visitantes.

El alcalde de Lyon, Grégory Doucet, afirmó que Vietnam siempre propone nuevas formas de presentar las imágenes, la gente y la cultura del país en el festival. Expresó su admiración por los paisajes del país, en especial por el sistema de cuevas de Son Doong, y compartió sus planes de visitar Vietnam y explorar sus grutas.

Desde hace más de dos décadas se organiza este festival para honrar la amistad y la solidaridad internacional de Lyon, promoviendo la diversidad cultural y el dinamismo de los consulados y las comunidades extranjeras.

Con el tema de la artesanía y el saber hacer, la edición de este año atrajo la participación de más de 50 países y territorios y unos 35 000 visitantes.

comentar