Reino Unido anima a sus empresas a invertir en Vietnam

Chia sẻ
(VOVworld) –Paul Smith, director ejecutivo de la empresa especializada en el suministro de servicios de software de Harvey Nash en Vietnam, animó a los inversores británicos a invertir en el país, considerando que este es un potencial mercado gracias a los abundantes recursos humanos y habilidades profesionales.

(VOVworld) –Nguyen Huy Tuong, vicepresidente del Comité Popular de Hanoi, al frente de una delegación participó este martes en Londres en el seminario titulado “Oportunidades de negocios e inversiones entre Vietnam y Gran Bretaña”.

Reino Unido anima a sus empresas a invertir en Vietnam - ảnh 1
Paul Smith, director ejecutivo de la empresa Harvey Nash en Vietnam

En el coloquio, auspiciado por la embajada vietnamita en el Reino Unido e Irlanda del Norte y el Consejo Empresarial entre Gran Bretaña y la ASEAN, Paul Smith, director ejecutivo de la empresa especializada en el suministro de servicios de software de Harvey Nash en Vietnam, animó a los inversores británicos a invertir en el país, considerando que este es un potencial mercado gracias a los abundantes recursos humanos y habilidades profesionales. Comenzó su empresa en Vietnam desde el 2000, siendo el crecimiento de la compañía de un 30% por año, indicó Paul.

Reino Unido anima a sus empresas a invertir en Vietnam - ảnh 2
El vice presidente del Comité Popular de Hanoi, Nguyen Huy Tuong
presenta potencialidades de la capital a los inversores británicos

En tanto, Nguyen Huy Tuong, enfatizó en que el fomento de cooperación comercial bilateral constituye una prioridad clave de la Declaración conjunta sobre la asociación estratégica entre ambas naciones, firmada en septiembre de 2010.

De los 158 proyectos de inversiones británicas en Vietnam, sólo 34 proyectos se encuentran en Hanoi por valor de 67 millones de dólares. Por lo tanto, Huy Tuong expresó el deseo de que las empresas británicas continúen promoviendo su inversión en la capital vietnamita y en otros ámbitos financiero- bancario, educativo, sanitario, de servicios, seguros y la alta tecnología.  

comentar