Habitantes de Ca Mau promueven la economía forestal sostenible

Trần Hiếu
Chia sẻ
(VOVWORLD) - Llegar a la provincia de Ca Mau, localizada al extremo sur de Vietnam, es adentrarse en la vastedad de sus exuberantes bosques naturales. Según datos oficiales, esta región cuenta con aproximadamente 140 mil hectáreas de zonas forestales, las cuales han sido cuidadosamente protegidas, renovadas y expandidas por los habitantes locales a través de diversos modelos económicos efectivos y sostenibles.
Habitantes de Ca Mau promueven la economía forestal sostenible  - ảnh 1Los habitantes del distrito de Ngoc Hien mantienen bosques de manglares para desarrollar el ecoturismo.

La preservación y expansión de los espacios naturales verdes representa un desafío persistente en la era contemporánea, ya que la industrialización y el desarrollo económico actuales tienden a dificultar este proceso. Sin embargo, los habitantes de Ca Mau han sido capaces de conciliar los intereses a través de la aplicación de modelos económicos forestales sostenibles que favorezcan al desarrollo saludable de la naturaleza. 

La combinación entre el turismo comunitario y la experiencia de plantar árboles en los bosques es una de las iniciativas más destacadas. Los propietarios del punto de turismo comunitario Hoang Hon, en la comuna de Dat Mui, supieron colaborar con los residentes que poseen tierras forestales para permitir que los turistas puedan unirse a los esfuerzos de cubrir de verde esos espacios. 

Al formar parte de esta experiencia los visitantes pueden optar por la plantación de los manglares rojos o blancos, y luego se colocará un letrero con sus nombres delante de su árbol. Cada mes, el personal del punto turístico Hoang Hon los actualizan con fotos sobre el crecimiento de las plantas. 

Al respecto, Nguyen Trung Kien, gerente comercial del destino Hoang Hon, explicó: “Los propietarios de tierras forestales se han mostrado muy abiertos a colaborar con nosotros para ofrecer este tipo de producto turístico a los visitantes. Numerosos residentes se han sumado a la iniciativa, pues les ha permitido mejorar sus condiciones de vida. También procuramos apoyar a la comunidad local para habilitar más puntos de turismo comunitario. Asimismo, trabajamos en fortalecer las capacidades y habilidades de las personas relacionadas con la actividad turística".       

Nguyen Minh Dua, uno de los habitantes de la comuna de Dat Mui que lleva tiempo desarrollando este modelo económico, expresó: "Nos complace recibir a turistas apasionados por los entornos naturales prístinos. Sin estos bosques no creo que hubiera posibilidad de desarrollar el turismo en la localidad. Los bosques nos han traído enormes beneficios.

Habitantes de Ca Mau promueven la economía forestal sostenible  - ảnh 2El modelo de cultivo ecológico de camarón ayuda a crear productos limpios y de alto valor para los agricultores locales.

Además del ecoturismo, el cultivo de camarón ecológico es otra de las iniciativas que ha ayudado a aumentar los ingresos de la población y a que los residentes aprecien más el valor de la protección de los bosques. El distrito de Ngoc Hien tiene actualmente 21.000 de las 57.000 hectáreas de cultivo de camarón bajo los manglares que han sido certificadas como limpias y ecológicas por organizaciones internacionales.

Tran Hoang Lac, presidente del Comité Popular del distrito de Ngoc Hien, comentó: “Para lograr una productividad y calidad adecuadas en el cultivo del camarón ecológico bajo los manglares las autoridades locales han solicitado la elaboración de un manual de instrucciones, para que los residentes sigan el proceso correcto de crianza del camarón. Hemos brindado capacitación a la gran mayoría de los habitantes dedicados a este cultivo. Hay hogares que llegan a recolectar incluso cientos de kilogramos de camarón en una sola noche”. 

Mientras tanto, los habitantes de la región boscosa de U Minh Ha se apoyan en los manglares de Melaleuca, dedicándose a la apicultura y la piscicultura. Pham Duy Khanh, propietario del punto de turismo comunitario Muoi Ngot (comuna de Khanh Binh Tay Bac, distrito de Tran Van Thoi), dijo: “El punto de ecoturismo comunitario de Muoi Ngot es conocido por los visitantes por su actividad apícola. Todos los turistas que llegan aquí quieren experimentar la recolección de miel y disfrutan mucho de ello. La gente ha tomado más conciencia sobre este oficio tradicional de la zona”.  

La provincia de Ca Mau también ha plantado árboles de acacia en el bosque de U Minh Ha. El valor de esta flora se considera tres veces mayor que el de los tradicionales árboles de Melaleuca. Por esta razón, el modelo de plantación de acacia se ha expandido rápidamente y la región boscosa de U Minh Ha tiene en la actualidad 30.000 hectáreas de bosques productivos de ese árbol.

El mercado de carbono es una de las metas propuestas por las autoridades de Ca Mau con el fin de generar ingresos adicionales para los propietarios de plantaciones forestales. Tran Van Thuc, subdirector del Servicio de Agricultura y Desarrollo Rural de la provincia de Ca Mau, expresó: “La capacidad de absorción de carbono de los manglares es 3 a 4 veces mayor que la de los bosques terrestres. Como resultado, los ingresos procedentes de los créditos de carbono forestal a nivel local serán más altos. Diversas organizaciones y empresas nacionales e internacionales han acudido a investigar el mercado de carbono y la provincia de Ca Mau ha permitido el acceso para realizar estudios y cálculos, de modo que cuando el Gobierno establezca el marco legal, tendrán la oportunidad de implementarlo de manera temprana”.

Ca Mau ha logrado conservar y desarrollar sus bosques gracias a un conjunto de soluciones integradas. En particular, el desarrollo de modelos económicos bajo el dosel forestal ha contribuido a aumentar los ingresos de la población y a generar un desarrollo forestal sostenible.

comentar