Vietnam activo en la conexión con el G20

Ánh Huyền
Chia sẻ
(VOVWORLD) - El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, visitará Alemania para asistir al encuentro cimero del Grupo de las economías desarrolladas y emergentes (G20) del 5 al 8 del presente mes. Su agenda está enfocada en desarrollar las relaciones del país con esa República federal y los miembros de la citada institución, además de contribuir a la construcción de una estructura conectada con el G20 en calidad de país anfitrión de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2017.

Vietnam activo en la conexión con el G20 - ảnh 1El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, y la canciller alemana, Angela Merkel, en un encuentro al margen de la Cumbre de ASEM 11

(Foto: VNA) 

El jefe del Ejecutivo, Nguyen Xuan Phuc, se encuentra en Alemania en medio del avance de la asociación estratégica entre las dos naciones en todos los aspectos y del buen estado de los vínculos de cooperación con el G20, cuyos 10 países miembros establecieron relaciones de asociación estratégica con Vietnam y otros dos mantienen nexos de socios integrales con el territorio indochino.

Grandes potenciales de la asociación Vietnam-Alemania

A 5 años del comienzo de la asociación estratégica Vietnam-Alemania, esta última se ha convertido en una de las contrapartes de primer orden del territorio asiático en la Unión Europa. El valor del comercio bilateral alcanzó 10 mil millones de dólares y numerosas áreas de colaboración han cosechado resultados concretos.

Según el embajador vietnamita en Berlín, Doan Xuan Hung, las dos naciones cuentan con enormes potenciales en distintas esferas para una beneficiosa complementariedad. “Alemania es la cuarta economía en importancia del mundo, un país desarrollado con alta precisión industrial mecánica y un excelente entorno de desarrollo. Sus estados menores son grandes y funcionan de forma independiente en relación con el Gobierno central. Uno de ellos tiene una población de 10 millones de habitantes pero su producto interno bruto (PIB) es de 480 mil millones de dólares, es decir, el doble del de Vietnam. Es alentador que los alemanes se interesen en colaborar con nuestro país”.

De hecho, este interés se refleja en la pronta invitación que hizo la canciller Angela Merkel al primer ministro Nguyen Xuan Phuc para esta visita, ya que normalmente se necesitaba mucho tiempo para concretar un encuentro. La estadía del gobernante vietnamita tendrá un importante significado para el impulso de las relaciones entre las dos partes. Mediante los diálogos con Merkel y otros dirigentes anfitriones, se logrará una mejor comprensión mutua y se prevé concretar nuevos compromisos de cooperación.

Mientras, la comunidad empresarial germana, con su mira puesta en este mercado, también aspira obtener señales positivas del primer ministro vietnamita para emprender o desarrollar sus negocios. El jefe de la misión diplomática nacional en Alemania continuó: “No solamente Vietnam, sino la parte alemana también verá en este acontecimiento grandes oportunidades de cooperación. Numerosos amigos germanos me han dicho que no prestaban debida atención a Vietnam, que según ellos está abanderado en la apertura del mercado. Estimaron que esta es una buena ocasión para que las dos economías puedan aprovecharse de las oportunidades que se presentan para conectarse”.

Vietnam contribuye a la conformación de un mundo conectado

Por otro lado, en calidad de sede del Año APEC 2017, Vietnam acudirá a la Cumbre de jefes de Estado y Gobierno del G20 que este año, bajo el lema “Definir un mundo conectado” desarrollará 5 sesiones de debate centradas en crear bases para el auto fortalecimiento, aumentar la sostenibilidad y fomentar la responsabilidad. Muchos contenidos centrales de la agenda del G20, que tendrá lugar en la ciudad de Hamburgo, coinciden con las prioridades de Vietnam y del foro de APEC 2017 con el tema “Crear nuevas fuerzas motrices y construir un futuro compartido”. Ambos eventos plantean el objetivo de lograr un crecimiento sustentable e inclusivo, reforzar la integración comercial e inversionista, estimular la renovación y la innovación, resolver los problemas económicos, sociales y laborales en la economía digital a raíz de la cuarta revolución industrial, además de estrechar la cooperación en el enfrentamiento al cambio climático, entre otros asuntos. Otra condición favorable es que el G20 y el foro APEC tienen 9 miembros en común, lo que permite una coordinación eficiente en la solución de los problemas comunes de la economía mundial. Al ser sede de APEC 2017, Vietnam está determinado a sumarse de modo activo y constructivo a los procesos del G20 y a su cumbre en Hamburgo, así como colaborar con Alemania para encontrar medidas y estimular la participación de otros integrantes en la búsqueda de soluciones, con el afán de contribuir al éxito de ambas conferencias y al desarrollo en el globo.

La visita del primer ministro Nguyen Xuan Phuc a Alemania y su asistencia a la reunión cimera del G20 prometen consolidar y fortalecer sus relaciones de asociación estratégica con el país europeo y transmitir al mundo la imagen de un Vietnam dinámico como socio confiable y responsable en la comunidad internacional, en los esfuerzos por encontrar medidas a los temas comunes y elevar el prestigio, el papel y la influencia de la nación asiática en el plano global.

comentar