Un nuevo hito histórico en relaciones entre Vietnam y Estados Unidos

Vũ Duy
Chia sẻ
(VOVworld) - El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, partió este lunes de Hanoi con rumbo a Estados Unidos para cumplir una visita oficial hasta el 10 de este mes al país norteamericano. El viaje del máximo líder político vietnamita que responde a una invitación del Gobierno estadounidense acapara la atención especial de la opinión pública en el país y en el extranjero.

(VOVworld) - El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, partió este lunes de Hanoi con rumbo a Estados Unidos para cumplir una visita oficial hasta el 10 de este mes al país norteamericano. El viaje del máximo líder político vietnamita que responde a una invitación del Gobierno estadounidense acapara la atención especial de la opinión pública en el país y en el extranjero.

Se trata de una visita histórica siendo la primera vez que efectúa un máximo líder partidista de Vietnam a Estados Unidos, coincidiendo con el vigésimo aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países, el 11 de julio de 1995.

Un nuevo hito histórico en relaciones entre Vietnam y Estados Unidos - ảnh 1
El ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton y el vicepremier vietnamita, Pham Binh Minh en la celebración del Día de la Independencia de Estados Unidos y los 20 años de normalización de las relaciones diplomáticas entre los dos países


Cierren
vicisitudes pasadas al comienzo del nuevo viaje

Pese a los contratiempos del pasado, las relaciones Hanoi-Washington están avanzando en diversos campos, basadas en el respeto mutuo, la igualdad y el beneficio mutuo. En el 2000, las dos naciones firmaron el Acuerdo Bilateral de Comercio y en julio de 2013, acordaron los nexos de asociación integral durante la visita a la Casa Blanca del presidente vietnamita, Truong Tan Sang. A partir del 2001, cuando entró en vigor el acuerdo de comercio bilateral, las relaciones comerciales entre ambos países han registrado grandes pasos de avance. En concreto, el valor del intercambio comercial creció más de casi 8 veces en los últimos veinte años, de 451 millones de dólares en 1995, a 36 mil millones de dólares en 2014. De esta cifra, más de 30 mil millones fueron de las exportaciones vietnamitas. A principios del presente año, Estados Unidos se ha convertido en el mayor mercado de exportación de la nación asiática. El capital total de inversiones directas confirmado por empresas estadounidenses en Vietnam ha llegado a 11 mil millones de dólares, elevando su posición al séptimo lugar entre los países y territorios que invierten en Vietnam, que representa un destino prometedor para los inversores norteamericanos.

En cuanto a la educación y formación, con más de 17 mil estudiantes, Vietnam ocupa el primer lugar en el sudeste asiático en cuanto al número de alumnos, que se inscribieron en el país de América del Norte. Ambas partes están implementando activamente el proyecto del establecimiento de la Universidad Fulbright de Estados Unidos en Vietnam. El Gobierno norteamericano se ha comprometido a otorgar más becas para postgraduados vietnamitas a través de programas de Fulbright y de la Fundación Educación del país indochino. Además, Vietnam es uno de los países prioritarios del Programa de Emergencia de Prevención y Lucha contra el VIH, auspiciado por Estados Unidos. Ambas naciones están acelerando la implementación del proyecto de la adaptación al cambio climático en zonas boscosas y llanuras, en el período 2013-2017, con compromisos de financiación de hasta 17 millones de dólares. Vietnam sigue apoyando a Estados Unidos en la búsqueda de soldados desaparecidos durante la guerra, mientras tanto, Washington ha demostrado su mayor responsabilidad para apoyar a Hanoi en la superación de las consecuencias del Agente Naranja y la neutralización de bombas y minas remanentes en su territorio.

Un nuevo hito histórico en relaciones entre Vietnam y Estados Unidos - ảnh 2
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong


Con respecto a la seguridad y defensa, se han reforzado los diálogos militares e intercambios entre las unidades navales, así como la cooperación en el campo de búsqueda y rescate. En 2014, Estados Unidos levantó parcialmente su embargo de armas de fuego letal impuesto a Vietnam y en junio pasado, los ministros de Defensa de ambos países firmaron una Declaración de la Visión Conjunta sobre las Relaciones de Defensa. Se han comprometido a estrechar la coordinación en los foros multilaterales como APEC, el Foro Regional de ASEAN, la Conferencia de Ministros de Defensa de la ASEAN Ampliada, Cumbre de Asia Oriental y otras reuniones en el marco de la Asociación Estratégica Estados Unidos-ASEAN.

Una visita sin precedentes

En los últimos años, el Partido Comunista de Vietnam ha iniciado su contacto con los dos grandes Partidos Demócrata y Republicano, así como ha mantenido sus relaciones con el Partido Comunista de Estados Unidos. De esta manera, la visita de su líder tiene como objetivo materializar la política exterior vietnamita de convivencia, independencia, autodeterminación, amistad, cooperación, diversificación y multilateralización de las relaciones internacionales, para llevar los nexos bilaterales de asociación integral a un plano más profundo y eficaz. El periplo también contribuye a potenciar el papel de la dirección del Partido Comunista en el proceso de integración internacional de este país.

comentar