Visita a Corea del Sur de Primer Ministro de Vietnam profundizará asociación estratégica integral bilateral

Ánh Huyền
Chia sẻ
(VOVWORLD) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitará oficialmente Corea del Sur del 30 de junio al 3 de julio, en respuesta a la invitación de su homólogo Han Duck Soo. En un contexto en que la asociación estratégica integral entre ambas naciones, establecida en 2022 sigue avanzando en todos los ámbitos, este viaje contribuirá a profundizar aún más las relaciones bilaterales.
Se espera que la permanencia de Pham Minh Chinh en Corea del Sur abra nueva página para los lazos bilaterales, pues esta es la primera visita de alto nivel realizada después de la elevación de sus lazos al nivel de asociación estratégica integral, en diciembre de 2022. El viaje ofrecerá una oportunidad para que ambas partes consoliden la confianza política y profundicen su cooperación estratégica, así como revisen el Programa de Acción para implementar la Asociación Estratégica Integral, aprobado durante la visita del presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, a Vietnam en 2023.
Visita a Corea del Sur de Primer Ministro de Vietnam profundizará asociación estratégica integral bilateral  - ảnh 1Un cadena de montaje de productos electrónicos en la empresa surcoreana Samsung en el Parque Industrial Que Vo, de la provincia de Bac Ninh. (Foto: VNA)

Un modelo de cooperación ejemplar

Durante los casi 32 años transcurridos desde el establecimiento de relaciones diplomáticas (1992-2024), los nexos entre Hanói y Seúl continúan progresando, desde el establecimiento de la Asociación Integral en 2001 hasta la Asociación Estratégica 2009 y la Asociación Estratégica Integral en 2022.

Estos vínculos se promueven tanto en cantidad como en calidad en el contexto de muchos cambios impredecibles en el mundo. Los dos países se han convertido en importantes socios comerciales, con un comercio bidireccional de casi 100 mil millones de dólares. Seúl sigue considerando a Hanói un socio clave en la implementación de políticas regionales, incluida la Estrategia Indo-Pacífico y la Iniciativa de Solidaridad ASEAN-Corea del Sur.

La cooperación bilateral se expande a diversos sectores, con especial atención a la economía y la inversión. Corea del Sur ha mantenido siempre su posición como primer inversor en Vietnam, segundo en cooperación para la asistencia oficial para el desarrollo (AOD) y el turismo, y tercero en cooperación laboral. Hanói es uno de los tres socios comerciales más importantes de Seúl y ambas partes aspiran a alcanzar una facturación de 150 mil millones de dólares para 2030.

Decididas a ser socios inseparables en la promoción del desarrollo económico sostenible, las dos naciones están tratando de ampliar su cooperación en nuevos ámbitos, como la seguridad económica y la ciencia-tecnología, la respuesta al cambio climático y tecnologías digitales, la formación de recursos humanos y la cultura.

Factores humanos y cohesión cultural

Cabe decir que la diplomacia popular constituye un punto importante que contribuye significativamente a fortalecer las relaciones Vietnam-Corea del Sur. Actualmente más de 200 mil vietnamitas viven, trabajan y estudian en el territorio surcoreano, de ellos 90 mil contrajeron matrimonio con lugareños. Esta comunidad, formada por familias multiculturales, actúa como puente para promover aún más la cooperación bilateral en materia de comercio, inversión, ciencia - tecnología y desarrollo de recursos humanos.

Además, un gran número de trabajadores vietnamitas contratados en el país del Noreste de Asia han hecho contribuciones significativas al desarrollo de las principales industrias surcoreanas. La escala de los intercambios de recursos humanos entre los dos países se está recuperando rápidamente a los niveles anteriores a la pandemia de covid-19, al registrar 4,1 millones de visitas mutuas el año pasado. Se espera que esta cifra alcance los 5 millones en 2024, el nivel más alto jamás registrado.

Esfuerzos para potenciar papel en plano internacional

El gobierno surcoreano ha fijado la visión estratégica de convertirse en un "país pilar global". En consecuencia, Seúl está tratando de contribuir más activamente a la libertad, la paz y la prosperidad del mundo. Vietnam, con su posición internacional cada vez más elevada, también busca potenciar su rol en el ámbito internacional. Por lo tanto, Vietnam y Corea del Sur, como socios estratégicos integrales, han trabajado juntos para fortalecer la cooperación en importantes cuestiones regionales e internacionales.

Las dos partes pretenden reforzar la cooperación a nivel de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), un mecanismo de cooperación clave en la región. Especialmente durante los últimos 3 años Vietnam ha desempeñado un papel coordinador en el mecanismo de diálogo entre Corea del Sur y la ASEAN, y ha apoyado efectivamente a Seúl para resolver pacíficamente la cuestión nuclear con Corea del Norte. Ambas naciones también están desempeñando juntos un papel clave para convertir la crisis climática en nuevas oportunidades de cooperación en el ámbito del crecimiento verde.

Basándose en las buenas relaciones bilaterales, la visita oficial del primer ministro Pham Minh Chinh a Corea del Sur abrirá perspectivas para la Asociación Estratégica Integral entre ambas naciones en el próximo tiempo.

comentar