Promueven coordinación en triángulo del desarrollo Camboya – Laos - Vietnam

Ánh Huyền
Chia sẻ
(VOVworld) – La octava Cumbre del Triángulo de Desarrollo Camboya – Laos – Vietnam se inauguró este martes en Vientiane, capital laosiana. El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, al frente de una delegación participa en la cita para consolidar las relaciones  tradicionales de amistad con los dos países vecinos y promover la coordinación tripartita en la implementación de programas de cooperación en materia de defensa, seguridad y desarrollo socioeconómico en las zonas compartidas.

(VOVworld) – La octava Cumbre del Triángulo de Desarrollo Camboya – Laos – Vietnam se inauguró este martes en Vientiane, capital laosiana. El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, al frente de una delegación participa en la cita para consolidar las relaciones  tradicionales de amistad con los dos países vecinos y promover la coordinación tripartita en la implementación de programas de cooperación en materia de defensa, seguridad y desarrollo socioeconómico en las zonas compartidas.

La octava Cumbre del Triángulo de Desarrollo Camboya – Laos – Vietnam se desarrolla del 25 al 26 de noviembre para revisar la planificación del desarrollo socioeconómico en la zona triangular compartida entre los tres países indochinos. Además, tiene como finalidad valorar el cumplimiento de los planes de desarrollo socioeconómico aprobados en esta área y trazar orientaciones de cooperación tripartita en los tiempos venideros

Mecanismos trascendentales de cooperación entre Vietnam, Laos y Camboya

Promueven coordinación en triángulo del desarrollo Camboya – Laos - Vietnam - ảnh 1
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung en la cumbre


Con una superficie de 14 mil kilómetros cuadrados y una población de 7 millones de personas, el triángulo de desarrollo incluye 13 provincias, entre ellas, 5 pertenecientes a Vietnam que son Kon Tum, Gia Lai, Dac Lac, Dac Nong y Binh Phuoc.

Esta zona compartida nació según la iniciativa del primer ministro de Camboya, Hun Sen en 1999 con el apoyo de sus asociados laosiano y vietnamita. Cabe destacar que hasta la fecha, la cooperación entre sí para el desarrollo constituye un mecanismo importante para mantener la seguridad y la estabilidad social en la frontera común. En los últimos tiempos, se han cosechado frutos gracias a la colaboración para el desarrollo socioeconómico entre las tres partes. Concretamente, el intercambio comercial se ha fortalecido con numerosos procedimientos administrativos simplificados mientras que el ritmo promedio del crecimiento anual del Producto Interno Bruto en conjunto alcanza el 10% con un ingreso per cápita de hasta mil 340 dólares.

Vietnam valora la cooperación intracomunitaria del triángulo de desarrollo

Para Vietnam, las provincias pertenecientes al triángulo de desarrollo han profundizado las relaciones de cooperación con los socios del Sur laosiano y del noreste camboyano. Además de los intercambios amistosos, las localidades han ampliado sus nexos comerciales, elevando la eficacia del puerto fronterizo entre las tres partes y simplificando los trámites administrativos. En el Foro de socios del triángulo de desarrollo celebrado en abril último en Buon Ma Thuot, ciudad altiplana de Vietnam, el viceprimer ministro Nguyen Xuan Phuc declaró: “Necesitamos priorizar el desarrollo de infraestructuras, zonas económicas y mercados en la frontera y centros comerciales y facilitar el desplazamiento de personas y mercancías, así como prestar mayor atención al desarrollo de recursos humanos concentrándonos en la formación vocacional para los habitantes locales. Además, las provincias implicadas deben realizar con eficacia la planificación integral aprobada por los gobiernos de los tres países según la cual se vincula la planificación local con la regional y la del triángulo de desarrollo. Hay que vincular el crecimiento económico con la preservación ambiental y la explotación adecuada de recursos naturales”.


Promueven coordinación en triángulo del desarrollo Camboya – Laos - Vietnam - ảnh 2
Los tres jefes de gobierno de Camboya, Laos y Vietnam se únen para
construir un próspero triángulo de desarrollo


Para mantener el progreso del triángulo de desarrollo, cada país concerniente se esfuerza por perfeccionar mecanismos, canalizar recursos internos y robustecer la supervisión de todos los niveles, incluso el empresarial en el cumplimiento de los acuerdos. Las tres partes prevén establecer un Comité Unido Camboya – Laos - Vietnam para supervisar y apoyar el cumplimiento de políticas y tratados. El vicepresidente del Comité de Asuntos Exteriores del Parlamento vietnamita, Nguyen Manh Tien afirmó: “El Parlamento prioriza la supervisión de las resoluciones legislativas ratificadas, entre ellas, las relativas al triángulo de desarrollo. En los últimos tiempos, aunque se benefician de las inversiones de los tres Estados y la cooperación internacional, los frutos cosechados no satisfacen la aspiración de cada parte. En este sentido, la Asamblea Nacional de Vietnam ha aportado más propuestas de cooperación entre los tres comités de Camboya, Laos y Vietnam encargados de la zona compartida para que los habitantes locales gocen de las políticas comunes”.

Los esfuerzos por construir un triángulo de desarrollo constituyen tarea priorizada de Vietnam en particular y de los tres países indochinos en general. De esta manera, al asistir a la octava Cumbre de Triángulo de Desarrollo Camboya – Laos – Vietnam, el primer ministro Nguyen Tan Dung y sus homólogos de Laos, Thongsing Thammavong y de Camboya, Hun Sen se concentran en valorar los mecanismos y políticas especiales que benefician el desarrollo de la frontera común, además de reforzar las relaciones de amistad tradicional y solidaridad especial con Vientane y consolidar los lazos de cooperación integral con Pnom-Penh en lo venidero.

comentar