Decreto 72: un medio transparente para un desarrollo sano del Internet en Vietnam

Hoa Anh
Chia sẻ
(VOVworld) – El Ministerio de Información y Comunicación de Vietnam ha publicado el Decreto 72 con regulaciones sobre la gestión, el suministro y el uso de los servicios de Internet, con el fin de crear un ambiente de tráfico equitativo y transparente e impulsar el desarrollo de los nuevos tipos de información en la red internacional. Esto corrobora lo absurdo de las recientes críticas de algunas organizaciones e individuos mal intencionados, que consideran el documento como “una nueva amenaza gigantesca para los periódicos on line y los blogueros”.

(VOVworld) – El Ministerio de Información y Comunicación de Vietnam ha publicado el Decreto 72 con regulaciones sobre la gestión, el suministro y el uso de los servicios de Internet, con el fin de crear un ambiente de tráfico equitativo y transparente e impulsar el desarrollo de los nuevos tipos de información en la red internacional. Esto corrobora lo absurdo de las recientes críticas de algunas organizaciones e individuos mal intencionados, que consideran el documento como “una nueva amenaza gigantesca para los periódicos on line y los blogueros”.

Con 6 capítulos y 46 artículos, el Decreto 72 se refiere de modo detallado a los servicios on line, los recursos de Internet, los principios de gestión, suministro y uso de la información en la red, así como la administración de los servicios informativos en la red de telecomunicaciones, los juegos on line, y la garantía de la seguridad informativa en Internet. El documento favorece el desarrollo de los tipos de información en Internet con el otorgamiento de la licencia para el establecimiento de portales de información mixta, redes sociales, y el registro de servicios. También estipula claramente los deberes y los derechos de las organizaciones y empresas suministradoras de informaciones en Internet y de los usuarios de esos servicios, además de abordar la gestión del suministro de informaciones públicas a través de fronteras sobre la base del respeto a las leyes nacionales, los hábitos y las convenciones internacionales en las cuales toma parte Vietnam, tal como la afirmación pronunciada por el vice ministro de Información y Comunicación, Le Nam Thang en la rueda de prensa para presentar este Decreto: “Al elaborar el Decreto 72, debemos asegurar que las legislaciones favorezcan el intercambio y la cooperación internacional, así como el comercio electrónico. Actualizamos y consultamos las convenciones internacionales en las cuales participa Vietnam, especialmente la Organización Mundial de Comercio, los Acuerdos bilaterales y multilaterales, de modo que el estatuto jurídico de Vietnam sobre Internet sea conforme a las condiciones reales del país y a las leyes internacionales de las cuales es signatario.”

Decreto 72: un medio transparente para un desarrollo sano del Internet en Vietnam - ảnh 1
Funcionarios del Ministerio de Información y Comunicación aclaran
el objetivo del Decreto 72 en rueda de prensa


El mensaje parece muy claro, pero antes y después de la presentacion al público del Decreto 72, el Comité de Protección de los Derechos Humanos de Vietnam con sede en Francia y el Comité de Protección de Periodistas con sede en Estados Unidos tergiversaron la realidad, afirmando que el nuevo documento “se dirige contra la libertad en la red” y “representa una nueva amenaza gigantesca para los periódicos on line y los blogueros”. En realidad en ese Decreto 72 ninguna palabra o expresión  se vierte sobre la prohibición del uso de las redes sociales para sintetizar y compartir informaciones. Al contrario, según estableció, los individuos tienen todo el derecho de compartir informaciones en las redes sociales. Solo que en vez de citar textualmente, los individuos están  autorizados a reproducir parcialmente la información que va adjunto con el vínculo original para que se pueda ver la información completa en su sitio oficial. Esta estipulación tiene como objetivo proteger la propiedad intelectual de las agencias de prensa, preocupadas por la violación del derecho de autor en las redes sociales en los últimos tiempos.

Además de crear una plataforma jurídica para el desarrollo de los nuevos soportes de información al lado de los medios tradicionales en el Internet, el Decreto 72 refuerza la seguridad de la información en la red, en completa consonancia con los hábitos internacionales y la realidad de Vietnam. En referencia a este tema, el vice titular Le Nam Thang afirmó: “Para enfrentar las informaciones deformadas y las violaciones de la ley en la red internacional, además de las medidas administrativas, técnicas y económicas, hay un remedio muy efectivo.  Y es que los órganos de comunicación masiva que divulgan informaciones en Internet deben suministrar más noticias correctas y oficiales, con las cuales la gente puede prescindir de las informaciones erróneas y nocivas. La conciencia de la comunidad sobre el uso de Internet también es muy importante, mediante la educación en la familia, la escuela y la comunidad para que los usuarios se inclinen a las informaciones verídicas e instructivas.”

Desde hace 10 años, Vietnam ha sido uno de los países de mayor crecimiento de Intenet en el mundo, y actualmente se posiciona en el tercer lugar en el Sudeste de Asia. Un informe del Ministerio de Información y Comunicación dejó saber que hasta el momento, los abonados de la banda ancha en Vietnam se aproximan a los 5 millones, y los usuarios de los servicios 3G totalizan 3,3 millones. Hasta finales de 2012, Vietnam contó con más de 31,3 millones de internautas, lo que representa el 35,58% de la población nacional. Esta es la muestra más evidente de la libertad de Internet en este país indochino. En medio del desarrollo de la red internacional hacia la apertura y la integración internacional, como cualquier otro país, Vietnam tiene muy en cuenta la gestión de los servicios de Internet así como las informaciones divulgadas en la red. El suministro y el uso de Internet en Vietnam que van paralelo a la garantía de sus normas morales, culturales y la seguridad nacional, de acuerdo con las leyes nacionales e internacionales, como se establece en el Decreto 72, es un trabajo necesario para impedir el reverso de Internet, el cual puede causar efectos imprevisibles para la sociedad.

comentar