Acuerdo de París- valor histórico al paso del tiempo

Hong Van
Chia sẻ
(VOVworld) – El Acuerdo de París, de hace 40 años, para terminar la guerra y restablecer la paz en Vietnam, constituye un triunfo histórico de su pueblo en la resistencia antiyanqui por la independencia nacional. El tratado obligó a Estados Unidos a aceptar la soberanía y la integridad territorial de Vietnam, y retirar sus tropas y de aliados del Sur de Vietnam, abriendo camino hacia la gran victoria de la Primavera de 1975 que liberó el Sur y reunificó el país.

(VOVworld) – El Acuerdo de París, de hace 40 años, para terminar la guerra y restablecer la paz en Vietnam, constituye un triunfo histórico de su pueblo en la resistencia antiyanqui por la independencia nacional. El tratado obligó a Estados Unidos a aceptar la soberanía y la integridad territorial de Vietnam, y retirar sus tropas y de aliados del Sur de Vietnam, abriendo camino hacia la gran victoria de la Primavera de 1975 que liberó el Sur y reunificó el país.

El Acuerdo de París de 1973 fue suscrito por Estados Unidos, la República Democrática, en el Norte, el Gobierno provisional revolucionario de Vietnam del Sur y la Administración títere saigonesa. Se trató de una gran victoria en términos militar, político y diplomático, del pueblo vietnamita tras 4 años, 8 meses y 14 días de negociaciones con más de 200 reuniones oficiales y 24 encuentros por separado. El canciller vietnamita, Pham Binh Minh reiteró: “La conferencia de París de 1973 evidenció la inteligencia y la voluntad de la diplomacia vietnamita bajo el liderazgo del Partido, desde sus decisiones estratégicas de desarrollar a la vez las negociaciones y la lucha, hasta sus tácticas durante las sesiones tanto públicas como secretas. El Acuerdo de París mostró la verdad de la lucha liberadora de un Vietnam pequeño pero heroico. Este importante documento jurídico internacional obligó a Estados Unidos a reconocer y respetar la independencia, la soberanía y la reunificación vietnamitas”.

Con el Acuerdo de París, el pueblo vietnamita cumplió la divisa de “sacar el pie estadounidense del territorio de Vietnam”, sentando premisas para derrocar la administración títere de Saigon en pos a la liberación de Vietnam del Sur y la reunificación del país en 1975. Trinh Ngoc Thai, miembro de la delegación de la República Democrática de Vietnam en la Conferencia de París, dijo: “La Conferencia de París se convirtió en foco de atención de la opinión mundial, puesto que el enfrentamiento entre Estados Unidos y Vietnam en lo político, militar y diplomático se consideraba una de las contradicciones internacionales fundamentales en aquel período. La firma del Acuerdo de París puso fin a una de las guerras más cruentas en el mundo tras la segunda Guerra Mundial”.

Acuerdo de París- valor histórico al paso del tiempo - ảnh 1
El Acuerdo de París exige el respeto de EEUU a los derechos
fundamentales del pueblo vietnamita

La Conferencia de París fue una batalla acérrima entre dos diplomacias, una basada en la fuerza de Estados Unidos y la otra en el humanismo de Vietnam. La ex vicepresidenta y jefa de la delegación del Gobierno provisional de la República de Vietnam del Sur, Nguyen Thi Binh, apreció la eficacia del lema “Persistente en lo estratégico y flexible en lo táctico”. “El cese incondicional de la invasión norteamericana fue el principio obligatorio para garantizar la independencia, la soberanía y la integridad territorial de Vietnam. Mantenemos nuestros enfoques para defender al país. Mientras tanto, realizamos flexiblemente las estrategias y acciones dependiendo de cada situación”

El Acuerdo de París no sólo revistió un gran significado para Vietnam sino también para la causa liberadora de Laos y Cambodia. Aportó una nueva página en la historia del Sudeste de Asia cuando Estados Unidos se retiró militarmente de Indochina y desde entonces, se estableció la paz y la estabilidad en la región.

Este Tratado mostró el apoyo de la ex Unión Soviética, China, los países socialistas, el Movimiento de los no alineados y de los estadounidenses amantes de la paz hacia el pueblo vietnamita, formando un Frente mundial a favor de la justa lucha vietnamita. El ex miembro de la delegación de la República Democrática de Vietnam en la Conferencia de París, Trinh Ngoc Thai, continuó: “En la historia por la independencia de cada nación, pocas guerras como la de Vietnam articuló un movimiento y un frente internacional tan amplio. La fuerza de la opinión pública presionó con energía en la política de Estados Unidos respecto a Vietnam y significó un estímulo para este pueblo”.

La Conferencia de París dejó lecciones significativas, especialmente sobre la voluntad por la soberanía nacional y el espíritu de solidaridad internacional. Esto aún mantiene sus valores humanísticos y prácticos en un mundo cambiante.

Han transcurrido 40 años, y el Acuerdo de París de 1973 continúa representando un brillante hito en la diplomacia vietnamita de la época de Ho Chi Minh./. 

comentar