Ciudad Ho Chi Minh busca dinamizar la economía marítima

Duy Phuong
Chia sẻ

(VOVWORLD) - Construir un ecosistema urbano marítimo sostenible y capaz de competir con otras grandes ciudades costeras de la región es una tarea importante de Ciudad Ho Chi Minh para convertirse en un centro marítimo conectado con el mundo. Como una locomotora de la región económica clave del sur, esta metrópoli ha trazado un plan destinado a impulsar el desarrollo de la economía marítima que se conecte con la cadena urbana internacional. Con esto, aspira a contribuir a la estrategia de desarrollo sostenible de la economía marítima de Vietnam para el 2030, con visión al 2045.

Para lograr un despegue económico en el futuro, Ciudad Ho Chi Minh decidió centrarse en el desarrollo de la bahía de Can Gio. En concreto, esta área fomentará la economía marítima con la meta de preservar los valores ecológicos, cooperar con las provincias vecinas, extender nuevos modelos económicos y conectarse paso a paso con otros países.

En este sentido, la zona marítima de Can Gio estará conectada con la de la ciudad de Vung Tau, el sistema portuario Cai Mep - Thi Vai, el aeropuerto internacional de Long Thanh (provincia de Dong Nai), el distrito de Go Cong Dong (provincia de Tien Giang), y el puerto de Hiep Phuoc.

Ciudad Ho Chi Minh busca dinamizar la economía marítima - ảnh 1La bahía de Can Gio tiene el potencial de ser una "puerta de entrada" para el desarrollo económico marítimo de Ciudad Ho Chi Minh (Foto: VOV)

De acuerdo con el profesor adjunto Luu The Anh, director del Instituto de Recursos Naturales y Medio Ambiente (adscrito a la Universidad Nacional de Hanói), el proyecto de urbanización ecológica de Can Gio podría consolidarse como un modelo urbano marítimo especial de Ciudad Ho Chi Minh y de Vietnam en general. The Anh explicó: “Ciudad Ho Chi Minh está asociada al área de reserva de la biosfera, que es lo que cuida el gobierno local. Tenemos un pulmón gigante cuya función sirve para el desarrollo socioeconómico y la protección del medio ambiente”.

En 2020, Ciudad Ho Chi Minh representó el 37,2% del Producto Interno Bruto (PIB) total de las provincias y ciudades costeras de Vietnam. El capital de inversiones extranjeras directas (IED) que captó fue de un cuarto del total de las mismas localidades y ocupó el 10,8% de todo el país.

El profesor Dang Hung Vo, ex viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, opinó que una orientación correcta garantizará grandes ventajas para la metrópoli meridional en el desarrollo económico marítimo.

“El hecho de que Ciudad Ho Chi Minh crea una puerta de entrada al mar y establece una buena infraestructura económica marítima es sin duda una orientación acertada. Debe asegurar un buen uso de la tierra y utilizar la superficie del mar de manera efectiva. Esa es una solución para convertir a Ciudad Ho Chi Minh en una ciudad moderna.”, dijo Vo.

Según el vicepresidente del Comité Popular de la Ciudad Ho Chi Minh, Vo Van Hoan, una dirección estratégica es necesaria para que esta urbe tenga una economía marítima fuerte y una sólida cadena de áreas urbanas marinas.

En este sentido, la ciudad transformará el espacio económico marino en Can Gio en consonancia con la preservación de los valores ambientales. Para eso, determinó no convertir a Can Gio en un nuevo distrito, sino en una ciudad turística a fin de crear una palanca para el desarrollo económico local y al servicio de su conexión con la región y el resto del mundo.

comentar