Conservar la identidad artística de la danza Ro Bam jemer

Thạch Hồng
Chia sẻ
(VOVworld) -La danza Ro Bam es considerada un arcaico género artístico y muy peculiar del pueblo jemer. A fin de conservar y desarrollarla, la compañía Ro Bam, Basac Bung Chong, proveniente de la comuna Bung Chong, barrio Tai Van, distrito Tran De, provincia Soc Trang, lleva este último tiempo viajando a distintos sitios para seleccionar talentos infantiles.

(VOVworld) -La danza Ro Bam es considerada un arcaico género artístico y muy peculiar del pueblo jemer. A fin de conservar y desarrollarla, la compañía Ro Bam, Basac Bung Chong, proveniente de la comuna Bung Chong, barrio Tai Van, distrito Tran De, provincia Soc Trang, lleva este último tiempo viajando a distintos sitios para seleccionar talentos infantiles.

Conservar la identidad artística de la danza Ro Bam jemer - ảnh 1

De los diferentes géneros de arte de las antiguas Cortes jemeres, la danza-teatro Ro Bam, también llamada Romrobam, es el que mayor auge artístico ha alcanzado. Los bailarines profesionales exponen diversos movimientos y posturas de las manos, en combinación con la flexibilidad y la habilidad acrobática de todo el cuerpo. Una obra de Ro Bam normalmente presenta dos líneas de personajes: una sin máscaras, como los reyes, príncipes y princesas, y la otra de antagonistas que sí las lleva, como Yeak, el símbolo de lo malvado.

En la provincia Soc Trang, Ro Bam se ejercita por numerosos artistas y actores, de los cuales se destaca la compañía de Danza Ro Bam Basac Bung Chong, fundada hace más de 200 años, y ha sido una de las primeras que la divulgaron. En celebración de la conocida carrera de embarcaciones de la pagoda Om Pou (poblado Phu Giao, barrio Thanh Quoi, distrito My Xuyen) a principios de este año, dicha compañía estrenó una nueva generación de actores. La destacada actuación de los mismos recibió muy buena crítica del público, señal que afirma una vez más la continuidad y el florecimiento de Ro Bam, existente únicamente en la tierra Soc Trang.

La directora de dicha compañía, Lam Thi Huong, manifiesta su inquietud por el desinterés por parte de los jóvenes en las artes tradicionales como Ro Bam, debido al ritmo de la vida moderna y sus efectos. A fin de reclutar a jóvenes actores potenciales, Huong y los miembros de su compañía en colaboración con las autoridades del Gobierno local movilizan a las familias para conseguir su visto bueno, ya que lo mejor es empezar a practicar desde los 11 y 12 años. Estos jóvenes se ven muy atraídos por la danza, y una de ellos, Thach Thi Chanh Tha, dice: Me gustaba Ro Bam desde la infancia, por lo que aprovechaba para practicar y ensayar cada vez que salía de la escuela.”

La compañía Ro Bam Basac Bung Chong está compuesta por entre 20 y 25 miembros. Cada año hacen bolos en todas las comunidades, comunas y pagodas jemeres y tienen repercusiones muy positivas, puesto que según el concepto tradicional, Ro Bam porta consigo la prosperidad allá donde llegue. Huong dice: “Nuestra compañía, fundada desde hace muchísimo tiempo, ha pasado por la mano de diversas generaciones, desde mi bisabuelo y mi abuelo paternos hasta mis padres. De antaño, nada más terminar de ensayar y adquirir la vestimenta de actuación, caminaban a donde se les necesitaba. El público les contrataba enseguida porque Ro Bam llevaba consigo la alegría a dónde recurría.”


Conservar la identidad artística de la danza Ro Bam jemer - ảnh 2


Huong, artista favorita del público por su preciosa voz y excelente actuación, empezó a actuar como protagonista desde que tenía 13 años. Invitada por el Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia Soc Trang, actualmente se desempeña como entrenadora de Ro Bam de la Compañía Artística de Jemer. En 2007, representó a Vietnam junto con tres miembros de esa entidad en el Programa Cultural “Mekong, el río que conecta las culturas”, realizado en Estados Unidos. El hecho de que las danzas Ro Bam hayan vuelto a estar muy presentes en la vida, las costumbres y fiestas del pueblo jemer es la más significativa motivación para que Huong y sus compañeros se sientan más determinados a continuar conservando este patrimonio para las futuras generaciones. Huong expresa: “Procuramos no dejar perder esta hermosa danza, ya que mis abuelos y mis padres fundaron la compañía, y nací en este ambiente. Me gustaría recibir la asistencia del Estado para seguir desarrollando y construyendo un futuro sostenible para Ro Bam.”

Son Del, integrante de la Compañía de Danza Ro Bam Basac Bung Chong, manifiesta su determinación de conservar la danza. “Nuestros antepasados crearon Ro Bam y toda esta tradición, por lo que nuestra misión es conservarla a fin de estar presentes en donde los espectadores la necesiten. No damos mucha importancia al muy limitado caché, sino al desarrollo de este tesoro intangible muy representativo del pueblo jemer. Asimismo actuamos en las fiestas tradicionales de Dang Y en nuestras pequeñas comunidades.”

Sin duda alguna, la identidad tan singular de la danza Ro Bam representa la sutileza de la tradición de los jemeres en particular y de Vietnam en general. Recientemente ha vuelto a aparecer en los campos durante la post-cosecha, o en los feriados tradicionales de los jemeres de la región sureña. El significativo hecho de que están tratando de protegerla del olvido contribuye a difundir cada día más los valores culturales y artísticos únicos de Jemer.

 

comentar