Originado como una práctica ancestral para ahuyentar a las fieras salvajes, evitar desastres naturales y rogar por buenas cosechas, el ritual refleja las creencias tradicionales del pueblo Dao Thanh Phan. Según la costumbre, el 4 de abril lunar, si las casas permanecen vacías, el Espíritu del Viento se lleva consigo las desgracias y las penas, dejando en su lugar fortuna, bienestar y abundancia para el resto del año. Por ello, desde primera hora del día, toda la familia sale de casa y no regresa hasta que el sol se oculta tras las montañas.
Durante esta jornada está terminantemente prohibido iniciar cualquier actividad laboral, desde el trabajo agrícola hasta la construcción de viviendas, ya que todo podría atraer la mala suerte. En su lugar, toda la comunidad se reúne para asistir al “mercado del cuatro de abril”, también conocido como el festival del ritual para evitar el viento.
Mujeres de Dao Thanh Phan se preparan para ir al festival local "Ritual para evitar el viento". (Foto: VOV) |
Nguyen Truong Xuan y Chiu Moc Trang, habitantes de la aldea de Phai Lau, compartieron su entusiasmo al participar en el festival:
“Este festival trae alegría a la gente con su ambiente vibrante. Si celebramos esta festividad, el viento entra en casa trayendo buena fortuna. Por eso, los pobladores participamos con gran entusiasmo”.
“Este día tiene un significado profundo para el pueblo Dao. El festival ofrece una ocasión para que las personas se relacionen, conversen, coman y se diviertan juntas, fortaleciendo así los lazos comunitarios”.
El mercado local se convierte en el centro neurálgico de la jornada. En sus sencillos puestos se venden productos típicos como brotes de bambú, pasteles Ngai, miel silvestre, tejidos tradicionales y frutas de montaña. No se trata solo de un espacio comercial, sino también de un auténtico museo viviente de la cultura Dao.
Ambiente animado en la competición de tira y afloja en el Festival. (Foto: nhandan.vn) |
El festival también brinda oportunidades para que las nuevas generaciones, especialmente los jóvenes, se conozcan, hagan amistades y participen en cantos tradicionales de cortejo.
Chiu Pa Mui, de la aldea de Phat Chi, expresó: “Como hija de esta tierra, me siento muy orgullosa de las tradiciones únicas de mi etnia. Participar en este festival me llena de alegría, al ver que nuestra cultura se difunde y es apreciada por más personas”.
Durante la jornada también se celebran numerosas actividades culturales, deportivas y turísticas: galas artísticas, competiciones de deportes étnicos como lucha de bastones, tira y afloja, lanzamiento de bolas; exposiciones de productos artesanales y OCOP (Cada comuna, un producto), así como degustaciones de cocina tradicional.
Duong Cam Henh, de la aldea de Khe Tien, compartió su entusiasmo: “Espero con ansias la llegada del festival. Desde que la comuna anunció las actividades de intercambio cultural, artístico y deportivo, todos en mi aldea empezamos a prepararnos con dedicación para participar plenamente en el evento”.
El distrito de Binh Lieu recibe la Decisión del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo sobre la inclusión del "Ritual para evitar el viento"en la Lista de patrimonios culturales inmateriales nacionales. |
Este año, el “Ritual para evitar el viento” del pueblo Dao en la comuna de Dong Van ha sido reconocido por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo como Patrimonio Cultural Inmaterial de nivel nacional. Un motivo de orgullo para la comunidad Dao en Binh Lieu, que reafirma así el valor perdurable de su identidad cultural en el mosaico de la nación vietnamita.
Tang Van Dao, vicepresidente del Comité Popular de la comuna de Dong Van, declaró: “La declaración del ritual como patrimonio cultural intangible nacional es un reconocimiento al esfuerzo colectivo del pueblo Dao Thanh Phan de nuestra comuna y del distrito en general por conservar y promover sus bellas tradiciones ancestrales”.
Vi Ngoc Nhat, jefe del Departamento de Cultura, Ciencia e Información del distrito de Binh Lieu, añadió: “Nos coordinaremos con organismos especializados, especialmente con el Departamento de Cultura, Deportes y Turismo, para elaborar un plan detallado y sistemático que permita seguir promoviendo este ritual entre la comunidad Dao. También impulsaremos su enseñanza a las nuevas generaciones e integraremos su valor cultural al desarrollo del turismo comunitario en la región”.
El “Ritual para evitar el viento” del pueblo Dao Thanh Phan en Quang Ninh refleja de manera profunda la armonía entre el ser humano y la naturaleza, entre el mundo físico y el espiritual. Es símbolo de unidad comunitaria, solidaridad, afecto y el anhelo compartido de proteger la paz y la prosperidad en la vida cotidiana.