Quach Thi Hoa Phuong, miembro de la comunidad Muong en la comuna de Hoa Thang, ciudad de Buon Ma Thuot, provincia de Dak Lak, prepara una bandeja de ofrendas tradicionales e invita a un chamán para representar a su familia en la ceremonia de aniversario de la muerte de un antepasado. Según Phuong, los Muong emigraron a Dak Lak desde la provincia de Hoa Binh, en el norte de Vietnam, hace más de medio siglo. En esta nueva tierra, han mantenido vivas sus tradiciones culturales, entre ellas el ritual espiritual de invitar a un chamán en festividades importantes para orar por la salud y la felicidad familiar.
Mo Muong es una representación cultural folclórica que se realiza en rituales asociados con la vida religiosa del pueblo Muong. (Foto: H'Xíu/VOV) |
Phuong añadió: “En los aniversarios de la muerte de nuestros antepasados, la presencia del chamán es imprescindible. Él dirige la ceremonia, invita a nuestros ancestros a compartir una comida comunitaria y, al finalizar, se despide de ellos”.
El chamán realiza directamente las ofrendas Mo. Memoriza miles de versos en idioma Mo y domina los rituales, prácticas y costumbres. Según Bui Van Minh, chamán de la comuna de Hoa Thang, las representaciones Mo se llevan a cabo en cada familia en ocasión de rituales específicos, como funerales, adoración a la partera o construcción de una nueva vivienda.
“En las cuatro regiones Muong: Muong Bi, Muong Vang, Muong Thanh y Muong Dong, los chamanes son esenciales en las grandes ceremonias. Sin embargo, las oraciones Mo varían según la zona, al igual que en celebraciones como el Año Nuevo Lunar, las bodas o los festivales”.
Actualmente, la comunidad Muong en Dak Lak está compuesta por unas 16 mil personas que viven principalmente en los distritos de Ea Kar, Krong Nang, Ea H'leo, Krong Bong y en la ciudad de Buon Ma Thuot. Sin embargo, solo seis personas dominan plenamente las representaciones de Mo Muong. En febrero de 2024, el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo reconoció oficialmente estos rituales como patrimonio cultural inmaterial nacional.
Bui Van Thanh, chamán de la comuna de Hoa Thang, expresó su satisfacción: “Me siento muy orgulloso de que el Estado me haya reconocido como maestro de Mo Muong. Es una muestra clara del interés que tiene por nuestra comunidad”.
Bui Van Ngoi (distrito de Ea H'leo) presenta elementos culturales relacionados con el Mo Muong. |
Según datos del Departamento de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, el Mo Muong aún se practica en siete provincias y ciudades. Hace tres años, Dak Lak colaboró con el Instituto Nacional de Música y otras provincias poseedoras de este legado para elaborar un expediente nacional y presentarlo a la UNESCO con el fin de incluir el Mo Muong en la lista de patrimonio cultural inmaterial que requiere protección urgente.
Pham Minh Huong, director del Instituto de Música de la Academia de Música de Vietnam, comentó: “Necesitamos grabar en video y audio ceremonias representativas del Mo en Dak Lak. El Instituto de Música se encargará de preparar el material, y la provincia participará activamente en el proceso de evaluación del patrimonio”.
El reconocimiento del Mo Muong como patrimonio cultural inmaterial nacional no solo es motivo de orgullo para el pueblo Muong, sino que también brinda a Dak Lak una valiosa oportunidad para preservar y promover los valores únicos de esta tradición ancestral.