U Minh Ha: santuario en el extremo austral continental de Vietnam

Kim Loan
Chia sẻ
(VOVWORLD) - Extendiéndose en el Suroeste de Vietnam, desde el río Ong Doc en el sur de la provincia de Ca Mau hasta el río Cai Lon en el norte de la provincia de Kien Giang, las selvas de U Minh quedan cortadas por la mitad, formando U Minh Thuong (“U Minh” de arriba), en el norte, y U Minh Ha (“U Minh” de abajo), en el sur. Esta última región es famosa por sus paisajes vírgenes y una gran diversidad de flora y fauna.

El topónimo “U Minh” (bruscamente traducido como “tenebroso”), existente desde la época de despeje de terrenos vírgenes, evoca la imagen de inmensos bosques primitivos. Según analizó el investigador cultural Nham Hung citando una famosa novela vietnamita ambientada en U Minh, quienes se atrevan a explorar esas sagradas selvas solo tienen dos opciones: tirarse en el océano Pacífico o luchar para sobrevivir. Es decir, deben resistir de cualquier manera las hostilidades de la naturaleza, animales salvajes y riesgos de enfermedades.

Separada de la mitad norteña por unos afluentes locales, la región de U Minh Ha abarca 45.000 hectáreas pertenecientes a los distritos de U Minh y Tran Van Thoi, en la provincia de Ca Mau. Constituye una de las tres zonas núcleo de la Reserva Mundial de la Biosfera “Mui Ca Mau” (Cabo de Ca Mau, punto más austral de la parte continental de Vietnam). Su diverso ecosistema acomoda más de 100 especies de plantas y 198 especies de animales, incluidos aves, reptiles, anfibios y peces de agua dulce.

U Minh Ha: santuario en el extremo austral continental de Vietnam - ảnh 1Una vista del bosque de U Minh Ha. (Foto: Tran Hieu/VOV)

 
Sobre la fauna de U Minh Ha se cuentan bastantes curiosidades. Hay serpientes gigantes que enroscan su cabeza y cola en tallos de árboles, mientras cuelgan su cuerpo tambaleante hacia el río de abajo y con él achican agua para cazar peces. Este no es un paisaje cualquiera que todas las personas tienen la oportunidad de ver con sus propios ojos, ni siquiera una vez en la vida. Por lo tanto, el “dios serpiente” se ha convertido en una semi-leyenda de la singular reserva natural.

“En U Minh Ha se encuentra una pequeña población de cobras reales. Lo supimos tras llevar un par de años viviendo y faenando en el campo allí. Las selvas están dotadas de muchos recursos, como pitones, serpientes, ciervos, abejas melíferas y monos”, relató Nguyen Van Ut, residente de la comuna de Khanh Binh Tay Bac, en el distrito de Tran Van Thoi, quien antes se ganó la vida en dichas selvas.

En U Minh Ha también se practica la domesticación de animales salvajes, siendo el mayor éxito la apicultura. Bajo la sombra de los bosques de la especie “tram” (Melaleuca), los humanos acondicionan estacas de madera para que las abejas silvestres construyan sus colmenas. Esta actividad se realiza anualmente desde febrero aprovechando el sol, la sequedad y las flores “tram” que, en plena apertura, atraen con su fragancia a las abejas a recolectar néctar y anidarse.

U Minh Ha: santuario en el extremo austral continental de Vietnam - ảnh 2La miel de U Minh Ha se encuentra entre los 100 mejores regalos especiales de Vietnam. (Foto: Tran Hieu/VOV)

 
A la hora de la cosecha, los apicultores se equipan de un ahumador o una antorcha hecha de fibra de coco, ropa de manga larga, un sombrero de red protectora, guantes, un cuchillo y recipientes para almacenar las colmenas y la miel. Separan con cuchillo la miel de cada panal, pero dejan aproximadamente un tercio del mismo para que el enjambre continúe morando. Una colmena bien cuidada puede producir miel de 3 a 4 veces al año.

Ho Van Hoang, habitante en la comuna de Khanh Binh Tay Bac, compartió: “Mi abuelo, mi padre y mis tíos criaron abejas en las selvas. Lo empecé a los 13 años y ahora tengo casi 60. La vida en bosques es mucho más ardua que en otros ambientes. Trabajo temporada tras temporada para ganarme el pan. Pero también encuentro alegría en esta ocupación que heredo de los antepasados”.

La miel extraída en U Minh Ha, que suma unas 700 toneladas al año, figura entre los 100 productos de souvenir más destacados de Vietnam. La apicultura provee a los lugareños un sustento y mejora su calidad de vida. Adicionalmente, se ha abierto al turismo un vasto dosel de selvas vírgenes dedicado a actividades apícolas cerca del Parque Nacional de U Minh Ha.

Pham Duy Khanh, propietario de la zona de ecoturismo de Muoi Ngot, situada en la comuna de Khanh Binh Tay Bac, explicó: “La extensa superficie boscosa aquí atrae una gran población de ese polinizador. Los visitantes pueden observar colmenas caminando o sentados en bote, mientras escuchan a los apicultores sobre cómo colocar estacas para que se anide la especie. Si a alguien le interesa, lo llevamos hasta las colmenas donde sentirá cómo sería enfrentarse a miles de abejas. Luego, invitamos a los viajeros a sentarse bajo los árboles y disfrutar de los productos que ellos mismos hayan recolectado”.

Además de sus recursos forestales, Ca Mau es apreciada por su gente amable. Recibidos por los anfitriones que comparten todo lo que tienen, los turistas que arriban a esa provincia siempre se sienten como si estuvieran en casa.

Hoy en día, inversiones se vienen desembolsando en U Minh Ha para desarrollar su infraestructura, sobre todo la relacionada con la industria turística. La celebración anual del evento “Fragancia de los bosques de U Minh” ayuda a promocionar esta tierra entre los visitantes de todo el país y así convertirla en una singular impronta del extremo austral continental de Vietnam. El recorrido por el remanso de U Minh Ha, con riqueza de recursos naturales y cálida acogida de los pobladores, acerca al visitante a la naturaleza, y también le hace revivir la otrora época de expansión del territorio sureño nacional.

comentar