Casa y búnker D67, cuartel general especial en la causa de reunificación de Vietnam

Le Phuong
Chia sẻ

(VOVWORLD) - En el recinto del área central de la antigua Ciudadela Imperial de Thang Long, Patrimonio Cultural Mundial compuesto por la Ciudadela misma y el Sitio Arqueológico número 18 de la calle de Hoang Dieu, además de huellas de las antiguas obras de la realeza, se encuentra la reliquia de casa y búnker D67, considerada el cuartel general del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y la Comisión Militar Central en la causa de liberación del Sur.

La casa-búnker D67 atestiguaba la transmisión de lineamientos a los campos de batalla en todo el país e Indochina, incluidos los escenarios de la Ofensiva General y el Levantamiento de la Primavera del Año del Mono 1968, la Operación de la Carretera 9-Khe Sanh 1968, la Operación de la Carretera 9-Sur de Laos 1971, la guerra de sabotaje contra Vietnam del Norte durante 12 días y noches en 1972, las misiones internacionales en Laos y Camboya, y la lucha por liberar zonas marítimas e islas. En ese bastión, el primer secretario del Comité Central del Partido Le Duan, el primer ministro Pham Van Dong y el secretario general del Partido Truong Chinh solían monitorear el desarrollo de las luchas. También estaba frecuentemente el comandante en jefe Vo Nguyen Giap presidiendo las reuniones sobre el progreso de las misiones.
Casa y búnker D67, cuartel general especial en la causa de reunificación de Vietnam - ảnh 1La reliquia de casa y búnker D67. (Foto: vovgiaothong.vn)

La idea sobre una casa segura contra los bombardeos estadounidenses fue promovida por la Comisión Militar Central y el Mando General del Ejército Popular de Vietnam en 1967, cuando empezaron a escalar los intentos enemigos de socavar Vietnam del Norte. La obra final, nombrada “casa D67” según su año de construcción, llevaba una arquitectura sencilla, conveniente, firme y bien protegida. Al respecto, el coronel, profesor asociado y doctor Nguyen Manh Ha, ex vicedirector del Instituto de Historia Militar, explicó: “En caso de haber aviones enemigos, los jefes del Estado Mayor General y del Mando General del Ejército se desplazaban al refugio desde su pabellón de trabajo, que estaba cerca. Las paredes del enclave tenían gran grosor, la puerta era muy sólida, insonorizada, anti-radiactiva e incluso resistía a toxinas químicas. Allí solo se llevaban a cabo reuniones de importancia”.

Planificada por el Instituto de Diseño Arquitectónico del Ministerio de Arquitectura (actual Ministerio de Construcción), la casa D67 tenía techo plano y un solo piso, además de conectarse con un búnker de igual nombre. La habitación más espaciosa entre sus cuatro compartimentos era la sala de reuniones del Buró Político y la Comisión Militar Central. El pequeño cuarto en el este del recinto servía como el despacho del General Vo Nguyen Giap, y otro, ubicado en el oeste, era donde trabajaba el General Van Tien Dung.

Casa y búnker D67, cuartel general especial en la causa de reunificación de Vietnam - ảnh 2El coronel, profesor asociado y doctor Nguyen Manh Ha, ex vicedirector del Instituto de Historia Militar. (Foto: VOV)

Parte inseparable de dicho establecimiento, el búnker D67 fue edificado a la vez que la casa y constituía el cuartel general de contingencia en caso de emergencia. Conducía hacia abajo con tres niveles de escaleras y se enlazaba con la casa revolucionaria homónima a través de dos pasillos. Su sistema de ventilación e iluminación fue diseñado para funcionar ininterrumpidamente bajo las hostiles condiciones de la guerra.

En el propio búnker D67, entre el 18 de diciembre de 1974 y el 8 de enero de 1975, el Buró Político se reunió para debatir sobre cómo ampliar el alcance de la resistencia nacional y para fijar la meta de liberar Vietnam del Sur dentro de dos años, 1975 y 1976, además de instruir de manera cercana la Ofensiva General y el Levantamiento de la Primavera de 1975, cuyo clímax fue la histórica Campaña de Ho Chi Minh.

“El Buró Político y la Comisión Militar Central sesionaban allí con regularidad durante el progreso de la Ofensiva General de 1975. El 30 de abril de 1975, llegó primero a la casa D67 la noticia de la victoria del Sur”, compartió el coronel Nguyen Manh Ha.

Casa y búnker D67, cuartel general especial en la causa de reunificación de Vietnam - ảnh 3La sala de reuniones del Buró Político y de la Comisión Militar Central. (Foto: vovgiaothong.vn)

Además de sobresalir en términos históricos, la doble reliquia simboliza la indomabilidad, la adaptabilidad frente a todas las dificultades y el empeño en conquistar la independencia de la nación vietnamita. Hoy día, el interior de la casa-búnker D67 todavía se mantiene intacto. Por ejemplo, en la sala de reuniones se conservan la mesa y las sillas, los carteles con nombres y cargos de quienes asistieron a las sesiones importantes, junto con el sistema de mapas y medios de enlace que utilizaban para comandar la lucha de resistencia.  

Según Nguyen Thanh Quang, director del Centro de Conservación del Patrimonio de Thang Long-Hanói, los mencionados objetos históricos evocan memorias sobre aquella época. Vestigios revolucionarios como estos están “vivos” y se sumarán a relatar la historia, evaluó.

“La presencia de las huellas del pasado es un elemento crucial para que las generaciones posteriores a la guerra entiendan cómo se esforzaron y lucharon sus antecesores por alcanzar la victoria completa y brindarles la independencia que disfrutan hoy”, indicó el funcionario.

Casa y búnker D67, cuartel general especial en la causa de reunificación de Vietnam - ảnh 4En la Oficina del general Vo Nguyen Giap en la casa y búnker D67. (Foto: vovgiaothong.vn)

Si hay que elegir un objeto especial, cabe mencionar el “teléfono número 1” en el búnker 1, que en sus días permanecía conectado directamente al teléfono del Presidente Ho Chi Minh en el palafito donde residía y trabajaba. A través de la línea directa, los encargados de desplegar la resistencia respondían en cuanto el líder llamaba para preguntar sobre la situación en el frente y animar a los que estaban de guardia en el cuartel.

La casa-búnker D67 casi cayó en desuso tras 1975, pero recuperó su actividad en 2017 como destino turístico. Desde entonces, ha atraído a numerosos visitantes de dentro y fuera del país, sobre todo los jóvenes, a los que les interesa conocer la historia militar vietnamita.

comentar