Renovación e integración impetuosa de Vietnam desde esta primavera

Thu Hoa
Chia sẻ
(VOVworld) – Hasta este 2016, la política de apertura económica de Vietnam conocida como el “Doi Moi” tiene 30 años. Este gran cambio ha dado muchos beneficios al pueblo vietnamita. En la actualidad, la historia le exige continuar la renovación con mayor ímpetu para acelerar la integración del país. Esta es la trayectoria definida para este año, a fin de acercar al país a la prosperidad y felicidad.

(VOVworld) – Hasta este 2016, la política de apertura económica de Vietnam conocida como el “Doi Moi” tiene 30 años. Este gran cambio ha dado muchos beneficios al pueblo vietnamita. En la actualidad, la historia le exige continuar la renovación con mayor ímpetu para acelerar la integración del país. Esta es la trayectoria definida para este año, a fin de acercar al país a la prosperidad y felicidad.

Renovación e integración impetuosa de Vietnam desde esta primavera  - ảnh 1
A 30 años de la aplicación del Doi Moi (Renovación), Vietnam ha alcanzado logros impresionantes en distintos aspectos



El Año de la Cabra 2015 cerró con numerosos logros para Vietnam en su implementación de las tareas socioeconómicas. En concreto, el Producto Interno Bruto del país alcanzó un crecimiento del 6,68 por ciento en relación con el objetivo trazado anteriormente de 6,2 por ciento y es el nivel más alto en los últimos 15 años. Mientras, se consiguió controlar la inflación, estabilizar la macroeconomía y reducir el Índice de Precios al Consumidor al 0,6 por ciento, estableciendo un record en los últimos 15 años. Otros indicadores demostraron el fuerte crecimiento de la producción industrial, el mejoramiento de la calidad fiduciaria, el reajuste debido al tipo de cambio, la estabilidad del mercado de divisas y el alto ritmo de crecimiento de las exportaciones, mientras la reserva en divisas alcanzó un incremento inédito. Por otra parte, los sectores socioculturales experimentaron avances notables, y la vida de la población siguió mejorando.


Renovación e integración impetuosa de Vietnam desde esta primavera  - ảnh 2
La exportación es un punto brillante de la economía vietnamita en los últimos años

El año que culminó también marcó el progreso de Vietnam en el aspecto diplomático, tanto en el plano bilateral como en el multilateral. Especialmente, la integración internacional del país alcanzó un nivel superior, creando un entorno favorable para la construcción y defensa nacional. Formó junto a los demás miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) una Comunidad unida, la cual abrió brillantes perspectivas de prosperidad para toda la zona. Vietnam también finalizó las negociaciones concernientes al Tratado de Libre Comercio con la Unión Económica Euroasiática, firmó un tratado igual con Corea del Sur y cerró las negociaciones con los otros 11 estados del Pacífico para el establecimiento de una Asociación Transpacífica. Estos convenios brindan buenas perspectivas para la economía y el comercio del país en el futuro.

Así pues, los vietnamitas esperan un año nuevo lunar lleno de oportunidades y retos en el camino de su país hacia la integración y el desarrollo sostenible. Los logros obtenidos ayudan a Vietnam a integrarse más estrechamente con la economía global a través de la ampliación productiva, la extensión de sus mercados de exportación, la promoción de inversiones extranjeras directas y la creación de nuevos empleos, entre otras medidas. El pueblo vietnamita continuará esforzándose sin cesar en pos de crear más premisas materiales para la promoción de los valores de la nación. Está decidido a ampliar y profundizar su integración para conseguir un desarrollo más rápido y más sostenible, en aras de construir un país pacífico y próspero.


Renovación e integración impetuosa de Vietnam desde esta primavera  - ảnh 3
Vietnam es miembro de la Comunidad de ASEAN y otros bloques importantes como del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP)

Desde el emprendimiento de la política renovadora del país hace 30 años en 1986, este proceso se tornará más vigoroso, con nuevas políticas rectoras adoptadas en el XII Congreso del Partido Comunista recientemente concluido. Paralelo a esto, los Tratados de Libre Comercio firmados abrirán camino a la integración internacional de la economía vietnamita.

Esta primavera será la primera en la cual Vietnam implementa la Resolución del XII Congreso del Partido Comunista y el plan quinquenal de desarrollo socioeconómico hasta el 2020, con la meta de renovar el modelo de crecimiento y participar más ampliamente en la cadena de producción global. Por estas razones, el año nuevo del Mono 2016 significa mucho para el pueblo vietnamita.

Con la vitalidad primaveral de los 30 años de aplicación del “Doi Moi”, este país indochino se está transformando fuertemente en el proceso de integración mundial.

¡Por la renovación e integración más impetuosas, desde esta primavera!

comentar