Ritual folclórico en homenaje a los patrulleros antiguos de islas

Lan Anh
Chia sẻ
(VOVworld) - Reina por estos días en la isla de Ly Son, de provincia de Quang Ngai, un ambiente festivo en preparación de la ceremonia tradicional de agradecimiento a los patrulleros antiguos del archipiélago de Hoang Sa. El homenaje, reconocido recientemente como Patrimonio intangible de Vietnam, se mantiene desde hace siglos en este lugar considerado como la cuna de quienes extendieron el territorio nacional y colocaron hitos soberanos en las islas de Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spratly) en el Mar del Este. 

(VOVworld) - Reina por estos días en la isla de Ly Son, de provincia de Quang Ngai, un ambiente festivo en preparación de la ceremonia tradicional de agradecimiento a los patrulleros antiguos del archipiélago de Hoang Sa. El homenaje, reconocido recientemente como Patrimonio intangible de Vietnam, se mantiene desde hace siglos en este lugar considerado como la cuna de quienes extendieron el territorio nacional y colocaron hitos soberanos en las islas de Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spratly) en el Mar del Este. 

Tras una hora de viaje en lancha rápida desde el puerto de Sa Ky, llegamos a la isla de Ly Son. Según cálculos, unas mil personas han desembarcado en Ly Son para esta ocasión, es decir 8 veces más que en los días normales. Esperan con mucha ilusión la celebración de una de las ceremonias más originales de esta zona marítima.

Ritual folclórico en homenaje a los patrulleros antiguos de islas - ảnh 1
La procesión hacia la Casa Comunal donde designaban a los soldados
para enviarlos a Hoang Sa y Truong Sa unos tres siglos atrás

La ceremonia de agradecimiento a los patrulleros antiguos de Hoang Sa, no solo se celebra en las líneas familiares en el distrito isleño de Ly Son, sino que es además un ritual folclórico y una creencia popular muy propia de las localidades costeras de Quang Ngai, donde antaño soldados cumplieron órdenes reales para acuartelarse en las lejanas islas. El evento, que se remonta a cientos de años atrás, expresa la gratitud del pueblo a los patrulleros antiguos que se sacrificaron para defender la soberanía nacional en esos territorios. El señor Nguyen Van Phuc, líder de los Nguyen en Ly Son informó que en el mes de marzo lunar, los insulares recuerdan aquella tropa. “Cada 15 de marzo lunar, las familias en la isla rinden homenaje a los soldados antiguamente acantonados en las islas de Hoang Sa. En la casa comunal se celebra una ceremonia solemne para todos. Me encargo de preparar ofrendas para la celebración de este año que por primera vez alcanza la mayor envergadura. Elaboramos réplicas diminutas de embarcaciones y efigies de soldados. Las ofrendas incluyen también pollos y cerdos.”

Ritual folclórico en homenaje a los patrulleros antiguos de islas - ảnh 2

Danzas populares en homenaje a los patrulleros antiguos


Hace cientos de años soldados partieron desde la isla en endebles barcas hasta Hoang Sa, dispuestos a enfrentar desafíos, incluso peligros, dejando atrás a esposas e hijos. En los días en que se desarrolla la ceremonia, llamado en vietnamita “khao lề thế”, los pobladores locales echan a la mar embarcaciones reproducidas según el modelo que usaban los pescadores de la isla hace cientos de años. Dentro de esas barcas se ubican efigies que representan a miembros de la flotilla antigua de Hoang Sa y Truong Sa con sus pertenencias. Según la creencia popular, después que los sacerdotes, o hechiceros, ahuyentaran los espíritus malignos mediante exorcismos con las efigies, los soldados podían partir rumbo a las islas con mucha tranquilidad en el alma, confiando que esas figuritas les ayudarían a evitar peligros. Pero el ritual no solamente es un mensaje de estímulo para los patrulleros, sino que también es muestra de gratitud de sus parientes y descendientes en la isla de Ly Son. El señor Le Du, residente de la comuna de Vinh An manifestó: “Los pobladores de Ly Son rememoran agradeciendo a los antepasados que se empeñaron para ampliar los territorios nacionales y defender la soberanía. Son ejemplos del sacrificio para las actuales y futuras generaciones en la defensa de la integridad territorial de la Patria.”

Ritual folclórico en homenaje a los patrulleros antiguos de islas - ảnh 3
Barcas reproducidas según el modelo que usaban los
pescadores de la isla hace 300 años

La flotilla de Hoang Sa, que formaron habitantes de Ly Son, fue enviada por la dinastía Nguyen desde el siglo XVIII cuando comenzó su reinado en el sur del país, para registrar las mareas y colocar señalizaciones marítimas en las aguas nacionales. Esos patrulleros antiguos de Truong Sa y Hoang Sa, y las reliquias que se mantienen hasta hoy en la isla de Ly Son evidencian el espíritu defensor de los vietnamitas desde hace cientos de años atrás. De hecho, se preservan en Ly Son cientos de documentos y objetos históricos relacionados con la soberanía de Vietnam sobre los archipiélagos de Truong Sa y Hoang Sa. Hoang Nam, un turista procedente de Hanoi compartió: “Antes no me imaginaba que aquí existían archivos tan preciados que sirven de evidencias de la soberanía marítima de Vietnam. En Ly Son generaciones de vietnamitas mantienen la tradición patriótica y la vinculación con las islas de Hoang Sa legadas por los antepasados y continúan enalteciéndolas. Eso me alegra mucho.”

El orgullo de los pobladores de Ly Son de la flotilla en la que se aglutinaron los hijos sobresalientes de esta tierra para tan noble causa se transmite de generación en generación. Le Van Hoa, un habitante de la comuna de Vinh An dijo: “Desde las personas de mayor edad hasta los jóvenes y niños en la isla de Ly Son están conscientes de su responsabilidad de mantener la tradición defendiendo la soberanía nacional tanto en tierra como en el mar.”

Los residentes de Ly Son consideran a Hoang Sa y Truong Sa como áreas de pesca heredadas por sus antepasados que anteriormente las descubrieron y defendieron para ganarse el sustento. Todos los días, pescadores de Ly Son surcan las olas rumbo a esas islas para capturar especies marinas y para continuar defendiendo las aguas nacionales, siguiendo los pasos de sus ancestros./.

comentar