“Niños bajo guerra”- exposición de la memoria

Lan Anh, Bui Hang
Chia sẻ
(VOVworld) – La vida de los niños vietnamitas durante la guerra fue reportada por muchos fotógrafos nacionales y por eso hoy podemos valorarlo, especialmente en una exposición abierta en Hanoi sobre el tema. 70 instantáneas expuestas en la muestra dan a los visitantes una visión general sobre la vida de los infantes en el período 1964- 1972, el tiempo más encarnizado de la guerra de invasión extranjera en Vietnam.

(VOVworld) – La vida de los niños vietnamitas durante la guerra fue reportada por muchos fotógrafos nacionales y por eso hoy podemos valorarlo, especialmente en una exposición abierta en Hanoi sobre el tema. 70 instantáneas expuestas en la muestra dan a los visitantes una visión general sobre la vida de los infantes en el período 1964- 1972, el tiempo más encarnizado de la guerra de invasión extranjera en Vietnam.

“Niños bajo guerra”- exposición de la memoria - ảnh 1
Una de las 70 fotos seleccionadas para la exposición

El señor Nguyen Cong Hung está contando a su pequeño hijo sobre las dificultades y penalidades de los niños, reflejadas muy bien en las fotos. El muchacho, de 8 años de edad contempla atento las instantáneas que reportan a niños estudiando o caminando a la escuela con su madre. Al mirarlo, Hung espera que su hijo comprenda algo de la lucha de sus antepasados y se esfuerce más en la vida. Él mismo se siente conmovido al observar las imágenes expuestas aquí. Las fotos que tratan del empeño de los menores en superar las dificultades para ir a la clase son las que más le impresionan. Alumnos descalzos, con sombreros de paja para protegerse, participaban en una ceremonia de inicio del nuevo año escolar al lado de un cráter causado por la explosión de una bomba, pero sin que faltara el ambiente solemne del primer día del  nuevo curso, con flores, banderas nacionales y un retrato del Presidente Ho Chi Minh. Bajo fuegos y humos, brillaban rostros inocentes y sonrientes de los niños, en los refugios. La foto que capta a dos chicos sentados en la puerta de un reducto no da la  sensación de guerra. Nguyen Cong Hung compartió: “Por casualidad sé de esta exposición. Traigo a mi hijo a  ver esta muestra para enseñarle lo que pasaron sus padres y animarle a esforzarse más en los estudios y en la vida. Los niños en las fotos, se enfrascaban en la lectura y los ejercicios, aun sin muchas condiciones apropiadas. Son imágenes muy naturales sobre los alumnos que aspiraban a superarse en plena guerra.”

La foto más grande exhibida en la sala principal, trata sobre dos alumnas preparándose para ir a la clase. Parecían no saber o  preocuparse para nada de las lluvias de balas y bombas que les acechaban afuera. Sus pertenencias, además de libros, libretas y lápices, incluían un boquintín personal y un sombrero hecho de pajas. Sus escuelas, del nivel preescolar, primario o secundario, se encontraban bajo tierra, en sólidas fortificaciones. Aprendían la forma de curarse una herida, cocinar y cuidar a los más pequeños y débiles…

“Niños bajo guerra”- exposición de la memoria - ảnh 2
Visitantes quedan admirados ante la voluntad y la valentía
de los niños vietnamitas durante la atroz guerra


Una clase solía ser interrumpida por los timbres de alarma, explosiones de bombas y  ensordecedores ruidos  de aviones y helicópteros. Sin embargo, los niños de aquellos tiempos siempre se mostraban optimistas, alegres y dedicados al estudio y al trabajo, en ayuda a sus padres. Al ver las fotos presentadas en esta exposición, el señor Nguyen Xuan Lien, de más de 70 años de edad, rememoró el tiempo en que junto con su familia se evacuó y excavó trincheras y refugios. Lo que más le marcaba era la inocencia de los menores. El anciano recordó:

 “En aquellos momentos no se veía el miedo en los niños. Cuando llegaban aviones enemigos, bajaban junto a sus padres a los refugios, pero casi sin  temor alguno. Todos los quehaceres de los habitantes durante la guerra seguían su curso normal, antes y después de cada bombardeo. Tal como lo que pasaba con la vida y las actividades de los niños.”

Han transcurrido más de 40 años, pero estas fotos despiertan muchos recuerdos en los espectadores, especialmente en quienes eran niños en aquellos tiempos duros de 1964 a 1972. Son testimonios vívidos de un pasado lleno de penalidades pero también  de glorias de un pueblo, cuyos más pequeños, supieron  crecer superando las dificultades y avanzando en la conquista de conocimientos para contribuir después a la reconstrucción y desarrollo de su país.  

https://mail.google.com/mail/u/0/images/cleardot.gif

 

comentar