Compañerismo de ex jóvenes de choque vietnamitas

Thu Hang
Chia sẻ
(VOVworld) - Como tradición nacional cualquier vietnamita se imbuye de la moral de que “Al tomar el agua se recuerda el manantial, al comer la fruta se recuerda al cultivador” y agradecer a las personas que se sacrificaron por la independencia y la libertad de la Patria.



(VOVworld) - Como tradición nacional cualquier vietnamita se imbuye de la moral de que “Al tomar el agua se recuerda el manantial, al comer la fruta se recuerda al cultivador” y agradecer a las personas que se sacrificaron por la independencia y la libertad de la Patria.

Compañerismo de ex jóvenes de choque vietnamitas - ảnh 1
Algunas jóvenes de choque cargaban municiones que pesaban
unos 125 kg para el frente de batalla (foto de archivo)

En sus memorias a un tiempo de humo y fuego, las historias sobre sus compañeros siempre constituyen el tema más profundo para la señora Phan Thi Thao, heroína de las Fuerzas Armadas Populares. Ella fue jefa del batallón de transportación femenino 232 de la Quinta Zona Militar. En calidad de presidenta de la Asociación de exjóvenes de choque de la ciudad de Da Nang, Thao llegó a cada organismo y empresa para movilizarles a construir casas y otorgar libretas de ahorro, seguro de salud y miles de regalos a dichas personas, así como a los mutilados de guerra locales. Unas 20 viviendas por un valor de más de 600 millones de dong fueron resultados de su trabajo. “Cumpliendo la instrucción 40 del Primer ministro, Da Nang está resolviendo los tramites para que los ex jóvenes de choque puedan beneficiarse de regímenes y políticas preferenciales. Deseamos que el Partido, el Estado y el Gobierno presten más atención para que la vida de las personas meritorias sea menos difícil”.

Además de atender a los que viven, esta mutilada de guerra de la clase 3 sobre 4 y heroína ayudó a las familias de mártires y realizó viajes para buscar restos de sus compañeros. Los despojos de cada uno traídos a la tierra natal fue una consolación infinita para Thao y los que les sobrevivieron.

En los últimos años, bajo el techo común de su asociación los exjóvenes de choque se ayudaron mutuamente  en la construcción de la vida como en los años en que compartieron peligros y dificultades entre  el humo y el fuego de la guerra. El sueño de la exjoven de choque Hoang Thi Huong en la comuna de Ky Tan, provincia de Nghe An, se hizo realidad cuando la Asociación de exjóvenes de choque y empresas locales le construyeron una casa cómoda por un valor de 50 millones de dong. Ella expresó su emoción: “Agradezco mucho al Partido, el Estado, mis compañeros y el pueblo por haberme regalado esta hermosa vivienda. Me siento muy contenta y pienso que el Estado no olvidó nuestros aportes”.

Compañerismo de ex jóvenes de choque vietnamitas - ảnh 2

El Comité Popular de la ciudad de Da Nang entrega libretas de ahorro
a los veteranos de las fuerzas de choque 

No solo Huong, sino que sus 6 compañeros también tienen casas nuevas construidas por la Asociación de exjóvenes de choque del distrito de Tan Ky desde 2006 hasta la fecha. En calidad de presidenta de esta organización, la señora Tran Thi Tam movilizó el capital de los miembros de su institución, otras personas bondadosas, empresas y el Frente de la Patria distrital para edificar 7 casas de solidaridad para los ex jóvenes de choque estimados en 400 millones de dong. Además, creó un fondo para ayudar a los integrantes de su asociación a desarrollar la economía. Ahora, solo un 5 por ciento de los mil miembros de su asociación son pobres. Ella sostuvo: “Nuestro proyecto consiste en construir casas de sentimiento y reparar las viviendas deterioradas. Además, nos esforzamos por elevar la vida de los miembros y crear condiciones para que ellos fomenten la  la producción”.

Las jóvenes generaciones en la anterior resistencia antiyanqui pensaban que “la vida más hermosa es la del combate al enemigo”. Al volver a la vida en paz, aunque su juventud pasó, ellas siempre piensan que deben vivir para cumplir sus deberes respecto a los compañeros que consagraron su juventud por la actual vida tranquila.

comentar