Vietnam y Francia aprecian cooperación en economía

Chia sẻ

(VOVworld) – La cooperación económica seguirá siendo la prioridad de las relaciones entre Vietnam y Francia, y el gobierno de Hanoi siempre crea condiciones favorables para la inversión y los negocios de las empresas galas. Así lo anunció el vice primer ministro y canciller vietnamita, Pham Binh Minh, al recibir este martes al nuevo embajador francés en la nación indochina, Bertrand Lortholary.

(VOVworld) – La cooperación económica seguirá siendo la prioridad de las relaciones entre Vietnam y Francia, y el gobierno de Hanoi siempre crea condiciones favorables para la inversión y los negocios de las empresas galas. Así lo anunció el vice primer ministro y canciller vietnamita, Pham Binh Minh, al recibir este martes al nuevo embajador francés en la nación indochina, Bertrand Lortholary.

En el encuentro, el subjefe del Ejecutivo urgió a ambas partes a fomentar la colaboración en los proyectos clave de infraestructura, energía, salud-medicina, ambiente y agricultura que cuentan con la Ayuda Oficial para el Desarrollo proveniente de París.

Vietnam y Francia aprecian cooperación en economía - ảnh 1
El embajador francés, Bertrand Lortholary, y el vicepremier y canciller vietnamita, Pham Binh Minh (Foto: VNA)


Por su parte, Lortholary reafirmó la atención especial de su país a los vínculos cooperativos con Hanoi en diversos campos, especialmente, educación-formación, ciencia-tecnología, salud y cultura. Ratificó además el respaldo de París a la pronta firma e implementación del Acuerdo de Libre Comercio Vietnam-Unión Europea, en beneficio de sus compañías. Se comprometió también a redoblar sus esfuerzos en la promoción de la Asociación Estratégica mutua.

El mismo día, el diplomático galo se reunió con el presidente del Frente de la Patria de Vietnam, Nguyen Thien Nhan, quien manifestó su confianza en que la asociación estratégica bilateral, establecida en 2013, abrirá nuevas orientaciones para reforzar la coordinación en esferas importantes, especialmente la economía, el comercio y la inversión.

comentar