Vietnam proyecta convertirse en potencia de tecnología informática

Chia sẻ
(VOVworld) - “Tecnología informática: infraestructura en la infraestructura” es el lema de un seminario celebrado hoy en Hanoi sobre el despliegue de la Resolución 13 del cuarto pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam para construir integralmente dicho sistema. Esta orientación, ratificada el pasado 16 de enero por el líder partidista Nguyen Phu Trong, reiteró la postura oficial de priorizar el desarrollo y aplicación de tecnología informática en el proceso de industrialización y modernización del país.
Vietnam proyecta convertirse en potencia de tecnología informática - ảnh 1
(VOVworld) - “Tecnología informática: infraestructura en la infraestructura” es el lema de un seminario celebrado hoy en Hanoi sobre el despliegue de la Resolución 13 del cuarto pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam para construir integralmente dicho sistema.

Esta orientación, ratificada el pasado 16 de enero por el líder partidista Nguyen Phu Trong, reiteró la postura oficial de priorizar el desarrollo y aplicación de tecnología informática en el proceso de industrialización y modernización del país. Este es el camino más corto para que Vietnam deje de ser un país de ingreso medio y avance junto a las naciones desarrolladas, afirmaron varias ponencias presentadas en el foro. El ministro de Información y Comunicación, Nguyen Bac Son, opinó: “Las instancias, ramas y localidades deben supervisar  el cumplimiento de la Resolución 13, a tono con su situación para garantizar la realización integral del programa gubernamental de acciones al respecto. Es importante también formar un contingente de trabajadores calificados en tecnología informática, construcción de empresas y corporaciones con potencial para asegurar la seguridad de las informaciones y defender la soberanía nacional en esta era informática tan dependiente del recurso digital”.

A tono con el anteproyecto para convertir a Vietnam en una potencia de la tecnología informática y las comunicaciones, para 2020 esta rama trabajará por contribuir del 8 al 10 por ciento del Producto Interno Bruto, y figurar entre los mayores 10 suministradores de softwares, y estar entre los países más avanzados en la clasificación de Naciones Unidos sobre el Gobierno electrónico./.

comentar