Vietnam por mayor integración a la economía mundial

Chia sẻ
(VOVworld) – Nguyen Trung Thanh, embajador vietnamita ante la ONU, la Organización Mundial de Comercio (OMC) y otras organizaciones internacionales en Ginebra, expuso el viernes la situación económica, oportunidades y retos de Vietnam en comercio internacional, durante el Foro Abierto 2014 de la OMC.

Vietnam por mayor integración a la economía mundial - ảnh 1
(VOVworld) – Nguyen Trung Thanh, embajador vietnamita ante la ONU, la Organización Mundial de Comercio (OMC) y otras organizaciones internacionales en Ginebra, expuso el viernes la situación económica, oportunidades y retos de Vietnam en comercio internacional, durante el Foro Público 2014 de la OMC. El diplomático subrayó el papel del comercio internacional en los logros económicos de su país en los últimos años, en la aceleración de su transición hacia la economía de mercado y su integración cada vez más amplia y profunda a la economía global.

A 15 años de la incorporación de Vietnam en la Organización Mundial de Comercio, el valor de su intercambio comercial se ha multiplicado por 10, con un crecimiento anual promedio del 25%, y el 2012 marcó su primer año de superávit en las últimas dos décadas, precisó el diplomático.

Añadió que para los inversores extranjeros, Vietnam es uno de los países asiáticos de mayor dinamismo y con más abundantes recursos naturales. El gobierno vietnamita se compromete a continuar con la reforma económica, mantener la estabilidad política, y aumentar el consenso social. El país también destaca como un destino seguro y barato para los turistas internacionales.

El Foro Abierto de 2014 de la OMC se desarrolló del primero al 3 de octubre en Ginebra con 68 sesiones de debate en torno al tema “Por qué el comercio es asunto de todo el mundo”, con la participación de políticos, economistas y representantes de organizaciones no gubernamentales e instituciones internacionales. El director general de la OMC, Roberto Azevedo, afirmó que el comercio contribuye mucho al crecimiento global, y que los temas comerciales,  ejercen influencias diarias en su calidad de vida.

comentar