Vietnam llama a mayores esfuerzos para proteger a civiles en conflictos armados

Chia sẻ
(VOVWORLD) - Vietnam exigió a las partes involucradas en conflictos cumplir estrictamente el derecho internacional y el derecho internacional humanitario, especialmente los Convenios de Ginebra de 1949 y las resoluciones pertinentes de la ONU, para así proteger mejor a los civiles en los conflictos.

Así lo dijo el ministro consejero Nguyen Hoang Nguyen, representante permanente adjunto de Vietnam ante la ONU, en el debate abierto del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la protección de los civiles en los conflictos armados, celebrado los días 21 y 22 de mayo en Nueva York (Estados Unidos) en combinación con la conmemoración del 25.º aniversario de la Resolución 1265, que estableció por primera vez la protección de los civiles como una cuestión crucial para la paz y la seguridad internacionales, y el 75º aniversario de los Convenios de Ginebra.

Vietnam llama a mayores esfuerzos para proteger a civiles en conflictos armados - ảnh 1Una sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en Nueva York. (Foto: Kyodo/VNA)

En la cita el representante vietnamita instó a la comunidad internacional y al Consejo de Seguridad de la ONU a adoptar medidas más eficaces para proteger a los civiles e infraestructuras esenciales. Además, sostuvo que el mejor camino es desarraigar las causas del conflicto y crear condiciones favorables para el diálogo y la reconciliación.

La Resolución 1265, emitida el 17 de septiembre de 1999, reconoció por primera vez la protección de los civiles en conflictos como una cuestión importante para la paz y la seguridad internacionales y se convirtió en un tema oficial anual de la agenda del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Mientras tanto, los Convenios de Ginebra de 1949 y tres Protocolos Adicionales son considerados la base del derecho internacional humanitario para proteger a las víctimas de los conflictos armados.

comentar