Vietnam e India acuerdan elevar relaciones de asociación estratégica al nivel integral

Chia sẻ
(VOVworld) – Por invitación de su homólogo Nguyen Xuan Phuc, el primer ministro de India, Narendra Modi se encuentra de visita en la nación indochina los días 2 y 3 de septiembre.

Vietnam e India acuerdan elevar relaciones de asociación estratégica al nivel integral - ảnh 1
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (d) y su homólogo de India, Narendra Modi se reúnen en Hanoi


(VOVworld) – Por invitación de su homólogo Nguyen Xuan Phuc, el primer ministro de India, Narendra Modi se encuentra de visita en la nación indochina los días 2 y 3 de septiembre.

Después de la recepción, el jefe de gobierno de Nueva Delhi visitó la casa sobre pilotes del presidente Ho Chi Minh en la zona de reliquia en memoria de este gran líder revolucionario. Después de visitar el conjunto del Palacio Presidencial, Modi se reunió con su par Nguyen Xuan Phuc y ambos dirigentes presenciaron la firma de numerosos acuerdos de cooperación multifacética, especialmente en los sectores de sanidad, tecnología informática, construcción naval y ciberseguridad.

En la rueda de prensa al cierre de dicho encuentro, el jefe de gobierno anfitrión informó que ambas naciones acordaron elevar las relaciones de asociación estratégica al nivel integral. Por su parte, el primer ministro de India destacó el compromiso nacional de conceder a Hanoi una asistencia de 500 millones de dólares para el reforzamiento militar, considerándolo como un progreso en la cooperación bilateral en este sector. En especial, India construirá 4 barcos de patrullaje para las fuerzas de Guardia Costera de Vietnam. Esta tarea es financiada por el gobierno de Nueva Delhi en un paquete de 100 millones de dólares firmado entre ambas partes durante la visita del presidente indio, Pranab Mukherjee a Vietnam en septiembre de 2014.

India es uno de los socios económicos más importantes para Vietnam. El intercambio comercial entre los dos países alcanza 7 mil 830 millones de dólares y ambas naciones planean elevar esta cifra a 15 mil millones para 2020.

comentar