Vietnam busca una salida para exportación ante el conflicto comercial entre Estados Unidos y China

Chia sẻ
(VOVWORLD) - En una entrevista de prensa, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI), Vu Tien Loc, recomendó a la comunidad empresarial nacional a tomar medidas necesarias para responder y adaptarse al contexto de que comenzó oficialmente el conflicto comercial entre Estados Unidos y China.
Vietnam busca una salida para exportación ante el conflicto comercial entre Estados Unidos y China - ảnh 1 El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI), Vu Tien Loc (Foto:VNA)
Según el funcionario, en este momento, los bienes gravados con impuestos por ambas partes aún son limitados y no son las ventajas de Vietnam. En este sentido, la exportación del país indochino sufre adversidades directas e inmediatas.

Sin embargo, a largo plazo, los impactos serán muy difíciles de predecir. Positivamente, las empresas vietnamitas pueden aprovechar la oportunidad en el mercado estadounidense, cuando los productos del mismo tipo de China están sujetos a impuestos elevados. De esta manera, Vietnam también puede aprovechar las ventajas similares en el mercado del gigante asiático.

Sin embargo, cuando sea difícil ingresar al mercado estadounidense, China cambiará sus exportaciones a otros mercados, lo que podría poner a Hanói en riesgo de un grave déficit comercial con Beijing. Por lo tanto, la guerra comercial entre Estados Unidos y China hará que el flujo comercial mundial se mueva y aumente la competencia.

“Vietnam es una economía en desarrollo y altamente abierta, que depende en gran medida de los movimientos del mercado mundial”, dijo Tien Loc quien instó además a los exportadores nacionales a seguir de cerca las evoluciones del mercado para mitigar el impacto negativo, así como ajustar con mayor flexibilidad los planes de producción y negocios con el fin de garantizar el suministro al mercado.

Más que nunca, las empresas vietnamitas necesitan poner en alto sus energías e intelectos para mejorar su competitividad a través de la inversión en la tecnología de producción. Es la fuerza interna y el poder para ayudarles a sobrevivir y superar todas las dificultades, especialmente en la cuarta Revolución Industrial, aseveró.

comentar