Vietnam aporta opiniones a sesión 31 del Consejo de Derechos Humanos

Chia sẻ
(VOVworld) -Vietnam instó al Consejo de Derechos Humanos de la ONU a promover el diálogo y la cooperación constructiva, así como buscar medidas equitativas y satisfactorias para los desacuerdos, evitando una politización que pueda dañar su reputación. Este mensaje lo hizo el embajador vietnamita Nguyen Trung Thanh durante la trigésimo primera sesión del órgano, efectuada los días 23 y 24 del corriente mes en Ginebra.

(VOVworld) -Vietnam instó al Consejo de Derechos Humanos de la ONU a promover el diálogo y la cooperación constructiva, así como buscar medidas equitativas y satisfactorias para los desacuerdos, evitando una politización que pueda dañar su reputación. Este mensaje lo hizo el embajador vietnamita Nguyen Trung Thanh durante la trigésimo primera sesión del órgano, efectuada los días 23 y 24 del corriente mes en Ginebra.

Vietnam aporta opiniones a sesión 31 del Consejo de Derechos Humanos - ảnh 1
El embajador Nguyen Trung Thanh, jefe de la delegación vietnamita (Fuente: VNA)

Sobre la base del interés y el compromiso de Vietnam para la protección y promoción de los derechos humanos, la delegación nacional contribuyó activamente a los debates y a la aprobación de las resoluciones y decisiones del Consejo, la voluntad de promover el aprovechamiento por la ciudadanía de sus derechos, así como con el respeto a la Carta de la ONU, la legislación, las prácticas internacionales y las características de la economía, la cultura y el desarrollo de cada país.

Además de participar dinámicamente en la redacción y aportación de opiniones a los documentos de la sesión, este país indochino se convirtió en auspiciador de las resoluciones sobre la ejecución de los derechos económicos, culturales y sociales, a la cultura, diversidad cultural, al trabajo y a la alimentación,  las cuales fueron aprobadas por unanimidad.

En esta ocasión, el Consejo de Derechos Humanos aprobó 40 propuestas diferentes con respecto a temas de gran interés global, tales como la lucha antiterrorista, las crisis humanitarias y la situación en Siria, Irán, los territorios ocupados de Palestina, las manifestaciones y la deuda externa.

comentar