Vietnam 2015 – Asociado activo en la construcción comunitaria del Sudeste Asiático

Chia sẻ
(VOVworld) - En número especial en saludo al año nuevo, el semanario  NewEurope, de Bélgica, citó el artículo del vice primer ministro y canciller de Vietnam Pham Binh Minh titulado “Vietnam 2015 – Asociado activo por la paz, estabilidad y la construcción comunitaria en el Sudeste Asiático”.

(VOVworld) - En número especial en saludo al año nuevo, el semanario  NewEurope, de Bélgica, citó el artículo del vice primer ministro y canciller de Vietnam Pham Binh Minh titulado “Vietnam 2015 – Asociado activo por la paz, estabilidad y la construcción comunitaria en el Sudeste Asiático”.

Vietnam 2015 – Asociado activo en la construcción comunitaria del Sudeste Asiático - ảnh 1
El vice primer ministro y canciller de Vietnam Pham Binh Minh

En ese artículo Pham Binh Minh informó que en 2015, Vietnam prevé concluir las conversaciones hacia el Tratado de Asociación Estratégica Transpacífica (TPP), con la expectativa de aumentar a 12, los Tratados de Libre Comercio  (TLC) en los que participe junto con más de 50 países, entre ellos unos 15 miembros del Grupo G-20. El vice primer ministro firmó que Vietnam es un miembro activo y responsable en el desarrollo de la Asociación de las Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), e hizo hincapié en la importancia del multilateralismo para solucionar los conflictos, preservar las leyes internacionales  y garantizar la seguridad y estabilidad mundial. Recalcó que Vietnam confía en que las potencias, con su posición, poder e influencia, serán los primeros países en auto contenerse en las disputas, y encaminarse a los arreglos pacíficos. Sobre las relaciones entre Vietnam y la Unión Europea, Pham Binh Minh afirmó que este bloque ha sido el socio más integral y esencial que ha ofrecido su asistencia para el proceso de reforma de este país indochino. Añadió que Vietnam y los países miembros de la ASEAN esperan que Europa participe más en la búsqueda de soluciones para garantizar la cooperación, paz, estabilidad y la prosperidad regional.

comentar