Promueven relaciones bilaterales entre Vietnam y Unión Europea, Australia

Chia sẻ
(VOVworld) - El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Pham Binh Minh, se reunió  con representantes de la Unión Europea y del gobierno australiano para robustecer las relaciones bilaterales, al margen de la Conferencia 48 de Cancilleres de la ASEAN (AMM 48) en Malasia.

(VOVworld) - El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Pham Binh Minh, se reunió  con representantes de la Unión Europea y del gobierno australiano para robustecer las relaciones bilaterales, al margen de la Conferencia 48 de Cancilleres de la ASEAN (AMM 48) en Malasia.

Promueven relaciones bilaterales entre Vietnam y Unión Europea, Australia    - ảnh 1
La reunión Vietnam - Unión Europea al margen de la Conferencia 48 de Cancilleres de la ASEAN (AMM 48) en Malasia

En el encuentro con la Alta representante de la UE para las políticas de seguridad y relaciones exteriores, Federica Mogherini, ambas partes coincidieron en continuar profundizando las relaciones de cooperación bilateral en los foros regionales e internacionales, para satisfacer los intereses prácticos de Vietnam y la UE, por la paz, la estabilidad y el desarrollo en la región y en el mundo. Sobre la cuestión en el Mar Oriental, las dos partes expresaron su preocupación sobre los últimos sucesos, concordaron en llamar a las partes concernientes a abstenerse de cometer más acciones que agudicen la situación y solventar los problemas mediante arreglos pacíficos sobre la base de las leyes internacionales, incluyendo la Convención de la ONU sobre las leyes internacionales de 1982, la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar Oriental (DOC) y el establecimiento pronto de un Código al respecto (COC).

En la reunión con la canciller australiana, Julie Bishop, el mandatario vietnamita coincidió en intensificar la cooperación e intercambio de las delegaciones a diferentes niveles, al mismo tiempo desplegar eficientemente los mecanismos de cooperación bilateral con el fin de profundizar las relaciones de socios estratégicos entre ambos países. En cuanto a la cuestión en el Mar Oriental, la canciller australiana rechazó categóricamente las actividades unilaterales en estas aguas. Apoyó las soluciones pacíficas,  sobre la base de las leyes internacionales, incluyendo la Convención de la ONU sobre las leyes internacionales de 1982, la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar Oriental (DOC) y el establecimiento pronto de un Código al respecto (COC).

comentar