Primer ministro despeja dudas sobre la deuda pública y la soberanía marítima

Chia sẻ
(VOVworld) - La Asamblea Nacional puso este miércoles fin a sus dos días de interpelación a cinco miembros del Gobierno. El primer ministro Nguyen Tan Dung, fue el último en responder a las preguntas de los diputados.

(VOVworld) - La Asamblea Nacional puso este miércoles fin a sus dos días de interpelación a cinco miembros del Gobierno. El primer ministro Nguyen Tan Dung, fue el último en responder a las preguntas de los diputados.

Primer ministro despeja dudas sobre la deuda pública y la soberanía marítima - ảnh 1
El primer ministro Nguyen Tan Dung

Sobre la gestión de la deuda pública, explicó el jefe del Gobierno que el crecimiento económico de Vietnam se había desacelerado en los últimos años debido a la recesión mundial y a las debilidades internas. Aunque ha obligado a reducir los ingresos del presupuesto para eliminar dificultades, el gobierno debe garantizar los objetivos del gasto en seguridad social, el aumento de los salarios, el fortalecimiento de las capacidades de defensa y seguridad y también el pago de las deudas que expirarán. Por ende, para mantener su desarrollo socioeconómico, Vietnam se ha visto obligado a aumentar el volumen de sus préstamos, lo que resulta en un rápido aumento de la deuda pública, que se espera que represente el 64% del Producto Interno Bruto (PIB) a finales de 2015. Afirmó que esta deuda está todavía dentro del límite autorizado, sin embargo, subjetivamente esto amenazara la seguridad de las finanzas nacionales, advirtió Nguyen Tan Dung: “El gobierno se esforzará por administrar estrictamente la deuda pública, restringir los nuevos préstamos, hacia el objetivo de reducirla al 60,2% del PIB en 2020 y controlar drásticamente las deudas de la construcción de infraestructura, empresas públicas y los préstamos de la Caja de Seguro Social. Tenemos que fortalecer el control y la supervisión del uso de los préstamos, prevenir activamente y castigar severamente cualquier apropiación indebida y malversación de fondos. Otro punto importante es reestructurar la deuda. El gobierno ordenará al Banco del Estado gestionar de manera más estricta los préstamos a corto plazo de entidades de crédito.”

Acerca de deudas malas, el primer ministro descartó la posibilidad de utilizar el presupuesto del Estado para liquidarlas. Sin embargo, afirmó, el gobierno va a perfeccionar el marco jurídico para la comercialización de la deuda, reforzar el control de la morosidad; desarrollar el mercado bursátil y de propiedad. El objetivo es reducir la tasa de 3% de la morosidad, lo que ayudará a asegurar las entidades de crédito.

Cuestionado por los diputados sobre el desarrollo de la economía marítima, el premier recordó que el Partido había aprobado una resolución sobre la estrategia marítima y el gobierno ha puesto en marcha también su plan de acción. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para el desarrollo económico marítimo y la defensa de la soberanía insular y marítima nacional. El gobierno redoblará sus esfuerzos en este ámbito, sobre la base de la capacidad fiscal del Estado y de la liquidación de la deuda, patentizó. Frente a la situación actual en el Mar del Este, Nguyen Tan Dung, señaló:“Estamos continuando la invariable política exterior del Partido y el Estado hacia todos los países. En cuanto a China, queremos que muestre sinceridad para cooperar, en beneficio mutuo y resolver las disputas marítimas de acuerdo con el derecho internacional y los acuerdos sellados entre líderes de ambas naciones. Con China mantenemos las políticas de cooperación para mantener la paz, estabilidad, amistad y confianza mutua, también para defender la independencia, la soberanía y los intereses legítimos de Vietnam. Recientemente, China está aumentando las actividades destinadas a cambiar el status quo de algunas islas pertenecientes al archipiélago de Truong Sa, lo que viola el artículo 5 de la Declaración sobre el Comportamiento de las Partes Concernientes en el Mar Oriental. Vietnam se opuso enérgicamente a estos actos ilegales chinos y aclaró reiteradamente su protesta en los recientes foros internacionales.”

En la comparecencia, el primer ministro propuso muchas medidas para acelerar la sostenible reducción de la pobreza en las zonas pobladas de las minorías étnicas, para desarrollar áreas económicas avanzadas, la formación de recursos humanos y la captación de talentos.

En conclusión, el Presidente de la Asamblea Nacional, Nguyen Sinh Hung, dijo que estas sesiones de interpelación habían recibido reacciones positivas de los votantes y diputados. Pidió a los ministros y funcionarios del gobierno honrar sus promesas hechas durante estas jornadas.

De las respuestas dadas por los cuatro miembros del Gobierno y el primer ministro Nguyen Tan Dung, en la Asamblea Nacional electores como Nguyen Thi An, de la comuna Tuy Loc, provincia septentrional Yen Bai, opinaron: “Estamos muy contentos con el desarrollo socioeconómico, en particular la reducción de la pobreza. En nuestra provincia, la pobreza se redujo en un 5% al año y un 7% para los distritos montañosos. El número de hogares pobres, sin embargo, sigue siendo alto. Esperamos que el Partido y el Estado tomará medidas adicionales para que puedan acceder más fácilmente a préstamos y proporcionarles asistencia técnica para el desarrollo de sus productos”.

Khuat Huu Han, residente de la provincia norteña Lai Chau estimó: “Estoy satisfecho con las explicaciones por los cuatro ministros. Me impresionó más el Ministro de Transporte Dinh La Thang quien propone soluciones para desarrollar el tráfico vial. Deseo que el Partido, el Estado y el sector de tráfico les ayuden a construir más carreteras inter-aldeanas.”

comentar