Presidente iraní llama a negociaciones nucleares justas y constructivas

Chia sẻ
(VOVworld) – El presidente iraní, Hassan Rouhani, llamó a  “negociaciones nucleares justas y constructivas”, y advirtió al mismo tiempo que Occidente debe renunciar a la ilusión de imponer medidas militares contra su país. 

(VOVworld) – El presidente iraní, Hassan Rouhani, llamó a  “negociaciones nucleares justas y constructivas”, y advirtió al mismo tiempo que Occidente debe renunciar a la ilusión de imponer medidas militares contra su país.


Presidente iraní llama a negociaciones nucleares justas y constructivas - ảnh 1
Hassan Rouhani llama también a la unidad y lealtad de los iraníes
a la Revolución islámica y el líder religioso supremo, Ali Jameini 


En discurso pronunciado este martes en la conmemoración del aniversario 35 de la victoria de la Revolución islámica en 1979, transmitido en vivo en la televisión nacional, Rouhani se comprometió a entablar diálogos justos y constructivos basados en  las leyes internacionales, y dijo que espera recibir una actitud correspondiente de parte de las potencias occidentales en las próximas conversaciones sobre el programa nuclear de Irán.

De acuerdo con el jefe del Gobierno de Teherán, los diálogos nucleares buscaban demostrar que la presunta naturaleza agresiva de Irán es una mentira, ya que atacar a otro país no tiene ningún lugar en la agenda del país persa. Asimismo “las conversaciones volvieron a revelar el carácter cruel de las sanciones unilaterales e ilegales impuestas contra Irán y la necesidad de su levantamiento, y al mismo tiempo, recordar la resistencia del pueblo iraní y hacer que sus enemigos se arrepientan”. Luego de despreciar las amenazas contra la República Islámica, Rouhani  recordó la resistencia del pueblo iraní ante cualquier tipo de  intimidaciones en los pasados 35 años.

Un día antes, el mandatario iraní también afirmó que Teherán está dispuesto a serias negociaciones con el P5+1, grupo integrado por los 5 países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, Reino Unido, Francia, Estados Unidos, Rusia y China, más Alemania, para lograr un acuerdo integral sobre la cuestión nuclear, en base al consenso preliminar alcanzado en noviembre pasado en Ginebra, Suiza. Según este documento, Irán limitará su polémico programa nuclear durante 6 meses a cambio del levantamiento de algunas sanciones de Occidente contra él.



comentar