Perspectivas económicas de Vietnam en 2024: mantener la estabilidad macroeconómica y crear impulso para recuperación

Chia sẻ
(VOVWORLD) - El Instituto de Investigación Económica y Política (VEPR) publicó hoy el Informe de Perspectivas Económicas de Vietnam 2024, destacando que la economía nacional en el primer cuatrimestre del presente año registró no solo puntos brillantes, sino también desafíos que afectan la estabilidad macroeconómica y la recuperación económica.
Perspectivas económicas de Vietnam en 2024: mantener la estabilidad macroeconómica y crear impulso para recuperación - ảnh 1Delegados al evento.

Según el reporte, el punto más brillante de la economía radica en la recuperación de las actividades de importación-exportación y de la inversión extranjera. De esta manera, el valor de importación y exportación aumentó un 15,2 % respecto al mismo período del año pasado. El superávit comercial se ha mantenido durante 8 años consecutivos, con un valor estimado en 8,4 mil millones de dólares.

Can Van Luc, economista jefe del Banco para el Desarrollo e Inversión de Vietnam (BIDV) y también director del Instituto de Formación e Investigación de la referida entidad, expresó la confianza en que este año la economía vietnamita puede alcanzar su objetivo de crecimiento del 6 al 6,5%. Sin embargo, señaló factores que afectarán a la macroeconomía en los próximos meses.

“Se debe prestar atención al crecimiento desigual entre campos y localidades. Aparte de eso, todavía hay factores insostenibles. Por ejemplo, el índice de producción industrial en los primeros tres meses del año aumentó significativamente, pero a finales de abril esta cifra volvió a desacelerarse a pesar de que el Índice de Gerentes de Compras (PMI) supera los 50 puntos. Esto muestra la necesidad de prestar atención a la política económica”.

En el informe de perspectivas económicas de Vietnam para 2024, VEPR recomienda implementar cinco grupos de soluciones para promover la recuperación económica y el crecimiento de Vietnam en el próximo tiempo.

Estas son el aumento del desembolso de la inversión pública; eliminación de las dificultades y reducción de la carga para las empresas y el impuesto al valor agregado; diversificar canales de capital y de inversión crediticia, y mejorar el nivel de resiliencia y autonomía de la economía y de las empresas domésticas.

comentar