Parlamento vietnamita analiza situación socioeconómica

Chia sẻ
(VOVworld) - Los resultados de los programas de desarrollo socioeconómico del año pasado y el quinquenio 2011 – 2015, así como el plan del uso de la tierra para el próximo lustro constituyen temas principales de debate en la sesión matutina de este viernes de la Asamblea Nacional de Vietnam que se transmitió en vivo por la radio y la televisión nacional.

(VOVworld) - Los resultados de los programas de desarrollo socioeconómico del año pasado y el quinquenio 2011 – 2015, así como el plan del uso de la tierra para el próximo lustro constituyen temas principales de debate en la sesión matutina de este viernes de la Asamblea Nacional de Vietnam que se transmitió en vivo por la radio y la televisión nacional.

Parlamento vietnamita analiza situación socioeconómica  - ảnh 1


La mayoría de los diputados aprobó el informe del Gobierno sobre la situación del desarrollo socioeconómico, destacando que durante el quinquenio, 2011- 2015, pese a muchos desafíos, Vietnam alcanzó los objetivos fijados que abarcan la estabilidad macroeconómica con alto crecimiento, la garantía de la seguridad social y el mejoramiento de las condiciones de vida del pueblo. En 2015, el índice del Producto Interno Bruto (PIB) del país aumentó 6,68%, superior a la meta del 6,2% establecida por la Asamblea Nacional, indicaron.

Para mantener ese ímpetu, los legisladores sugirieron al Gobierno acelerar la reestructuración económica, centrándose en la reorganización de las empresas estatales, inversión pública y agricultura y la reforma administrativa, igualmente prestar atención a la inversión extranjera y al desarrollo agrícola y de las zonas rurales y montañosas. Nguyen Lam Thanh, diputado de la provincia septentrional de Lang Son, opinó: “En los próximos 5 años, tendremos que adoptar políticas y soluciones más sincronizadas y eficientes para promover la reducción de la pobreza y el desarrollo socioeconómico en las áreas montañosas, fronterizas e insulares, lo que contribuirá así a reducir la brecha de desarrollo entre regiones y grupos étnicos”.

Otros diputados propusieron enaltecer la conexión entre las regiones y localidades, enfocándose en el desarrollo del sector económico privado. Vo Kim Cu, miembro de la delegación parlamentaria de Ha Tinh comentó al respecto: “Propongo seguir apoyando el desarrollo económico privado y perfeccionar el sistema de políticas que favorecen el crecimiento del sector cooperativo. Creo que el modelo de cooperativas de nueva generación debe asociarse con el desarrollo sostenible de bienes a gran escala, convirtiéndose en una fuerza clave para el avance económico local”.

Al analizar la planificación del uso de la tierra en los próximos cinco años, la Asamblea Nacional apreció las enmiendas del Gobierno en la planificación al respecto para satisfacer las exigencias del desarrollo nacional.

comentar